Mostrando entradas con la etiqueta SCRAP TRADICIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SCRAP TRADICIONAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2016

EN UN MUNDO DE PRINCESAS, SÉ UNA...¿MOSCA?

Holaaaaaaaa creaturas de la blogosfera!!!
Tenía mucho de no venir por aquí tengo tanto que escribir....
pero bueno, no podía dejar pasar la oportunidad de compartir desde ya esta historia y es que hoy, hoy que mi corazoncito esta  emocionado no puedo dejar de hacerlo.
Hace algunas semanas vi en facebook la imagen de una chiquita que en una reunión de princesas ella decidió ir disfrazada de ¡Hot dog!  y se me hace increíble como es que en la vida nos encontramos que muchas personas viven cosas similares a las nuestras les platico:
Hace algunos ayeres cundo mi hija tenía 4 años recibió una invitación a una fiesta de cumpleaños de una compañerita del colegio, debían ir disfrazadas y la mayoría de las niñas fueron de princesas La Sirenita estaba muy de moda en ese entonces y pensé que quizá sería buen momento de que mi hija cambiara por fin el ya gastado vestido de Cenicienta que hasta ese momento era su favorita.
Cuando le pregunté a Naibí que de que quería disfrazarse me dijo muy segura que ella quería un disfraz de mosca, ¡Sí de mosca! ¡DE MOSCA! la verdad es que pensé que se había confundido y le dije: " ¿Querrás decir de mariposa no? " y me contestó muy segura: "No mamita de mosca de las feas" ya se imaginarán mi cara de sorpresa y es que para ser sincera no sabía que contestarle, (como en muchas otras ocasiones que me dejó sin saberlo jejejeje).


 Su abuela, su papá, las tías, y todos le sugerimos que porque no cambiaba su disfraz pero ella con ese carácter que la caracteriza se mantuvo firme en su decisión, hoy en retrospectiva sé que era su carácter fuerte que salía a relucir por primera vez de manera tan clara y me alegro mucho de no haberla convencido o peor aún impuesto lo que yo creía que debía ser.
Y ahí empezó la confección del traje de la mosca más linda que yo haya visto, lo primero fue buscar dos coladores de plástico para los ojos las cuales pinté de negro. La vestimenta era relativamente fácil payasito y mallas negras, fijar los "ojos" fue sencillo con unas adaptaciones que su papá le hizo y las alas fueron ganchos de ropa a los cuales les dimos forma y los envolvimos con plástico adherible de ese que uso en la cocina, su cabello con muchas coletas retorcidas y la boca muy negra y por supuesto sus súper zapatos de "princesa" compañeros de todas sus batallas.

Cuando llegamos a la fiesta el payaso le preguntó que de que iba disfrazada y al saber la respuesta, el payaso preguntó que de quien era hija y cuando le dije que yo era su mamá, me contestó amablemente que si ya la habían revisado al momento que con el dedo hacía la seña de que estaba loca, después de ese comentario las niñas ya no quisieron jugar con ella peroooo la mejor parte es que a Naibí no le importó para nada ella se divirtió como enana y pudo saltar muy a gusto en el "broncolín" como le llamaba ya después dijo que entonces esas niñas no eran "buenas amiguitas" porque no la habían querido así (distinta).
Hoy Naibí entra a la universidad... y sí desde entonces he tratado de conservar su espíritu, de que conserve su carácter fuerte y aunque cientos de veces me he preguntado si hice bien respetando sus decisiones (claro, siempre y cuando no se pusiera en peligro por supuesto) aun cuando no era algo que me gustara y respetando también su carácter fuerte, porque estoy segura que en este mundo tan competitivo tendrá que hacer uso de él y de saber su justa medida. Para ella no ha sido fácil a veces  ha dudado de cuáles son las recompensas de actuar de tal o cual modo que va en sentido contrario a los demás a su alrededor. Lo más importante es que deseo con todo mi corazón que sea muy muy feliz y hasta hoy estoy contenta con las decisiones que yo he tomado como su mamá.
Hoy empieza una nueva aventura y estoy segura que va a ser maravillosa, estoy segura que será tiempo de cambio, descubrimiento y de volar como....mosca porque no, definitivamente no quiero que Naibí se olvidé de quien es y de donde viene, no quiero que se le olvide todas sus experiencias para llegar a ser la persona que es hoy.
Mi amor, mija chula te amo con todo mi corazón y estoy segura que lograrás lo que te propongas y sí en un mundo de princesas tu NUNCA dejes de ser MOSCA


Feliz scrap y ¡no sólo tomes fotos, cuenta historias!

lunes, 11 de enero de 2016

"Sólo una palabra 2016"

Hola Holaaaaaa!!!!



Nuestro idioma es tan bello, tan extenso y tan pero tan vivo que nos ofrece muchíiisimas palabras para escoger, seguramente después de ver los vídeos pasados de "Sólo una palabra 2016" los cuales puedes encontrar AQUÍ seguramente tienes muchas palabras en tu mente, no importa si ya escogiste una o tienes una lista de varias, siempre hay otras tantas que nos llaman la atención y es que son tan variadas como nuestras vidas.
¿Cuál vas a escoger? ¿Qué palabra vas a invitar a que sea tu compañera este año? Si quieres informes sobre el taller SIGUE ESTE ENLACE
Hoy te dejo esta lista de palabras ¡Que las disfrutes!

Abrazar
abrir
acción
Aceptar
Aceptación
adaptar
Alegría
Alinear
Alma
ambición
Amor propio
Amor
Amor
Anclar
Añadir
Apreciar
Aprender
Asombro
Asombrosa
Atesorar
Aumentar
Audaz
Aventura
Balance
batalla
Brillar
Brillo
Buscar
Cambio
Cantar
Capturar
Celebrar
Compartir
compasión
Completar
Componer
Comprensión
Comprometer
compromiso
conciencia
Conectar
Confianza
Confiar
construir
Creer
Coraje
Corazón
Crear
crecer
Creer
compromiso
Cultivar
Cuidar
curiosidad
Dar
Deber
Dedicar
Deleitar
Desafiar
Descubrir
despacio
diferente
diligencia
Disciplina
Disminuir
Disfrutar
Determinación
Emerger
Empezar
emponderar
empuje
enfoque
Entendimiento
Escoger
escribir
escuchar
Esfuerzo
Espacio
Espíritu
Experiencia
Experimento
Explorar
Felicidad
Feliz
Florecer
Forjar
Fortaleza
Frescura
Fuerza
Futuro
Generosidad
Gentileza
gracia
Guerrera
Hábito
Hacer
Hogar
Honestidad
hoy
imparable
Incluir
Inmerso
integridad
Intención
Intencional
Invertir
Intrépido
Juego
Jugar
juntos
lanzamiento
Libertad
libre
Límites
Luz
magia
Más
Maravilloso
Mejor
Mejorar
Menos
Metanoia
Metas
Misericordia
Momento
Mostrar
Mostrarse
Movimiento
Nacer
Necesidad
Necesitar
No
Nutrir
Oportunidad
optimismo
olvidar
Oración
Orar
Ordenar
organizar
Paciencia
pausa
Paz
permeable
Permitir
Perseverancia
perspectiva
Piedad
Positivo
Práctica
Preparar
presente
progreso
Propósito
Prosperar
Próspero
Quietud
rebeldía
reducir
Recuperar
reconstruir
Redacción
Refrescar
Regresar
relajar
Reiniciar
Renovación
Renovar
Renovarse
Respirar
Revivir
riesgo
Sabiduría
salud
Salvaje
Ser
Significativo
Simple
Simplificar
silencio
Sobreviviente
sobrevivir
solaz
Soltar
Sonreir
Suficiente
Superación
Temor
terminar
Tesoro
Tiempo
Todo
Trabajo
Transformación
transición
Ubicar
Valiente
Valor
Verdad
Viaje
Vida
vivir
Volar
y/&
yo










domingo, 16 de agosto de 2015

LECCIÓN 2: FIND YOUR VOICE

*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias

Holaaaaaa Blogosferin@s!!!

¡Bienvenid@s a la lección de 2 de Find Your Voice, nosotros vamos poco a poco ya que hay aún muchas dudas, sin embargo las invito a que sigan los procesos de registro y así podremos interactuar unas con otras en el foro que Rukristin hizo especialmente para las chicas que hablamos español, así que las espero por allá por otro lado les recuerdo que los chats en vivo son una buena oportunidad para despejar dudas, intercambiar ideas, etc. Yo estoy todos los martes a las 7:00 p.m tiempo del Centro de México esperándolas para platicar con ustedes.

En esta lección 2 descubrimos las distintas maneras que tenemos de documentar nuestra vida cotidiana y el por qué estamos haciéndolo.

En mi caso, el escribir y documentar se ha convertido un parte aguas en mi vida, empecé hace muchos muchos años estando en el hospital con mi hijo, pasábamos largas temporadas ahí por lo que el escribir se convirtió en mi pasatiempo y después descubrí que también llevaba un registro de lo que pasaba con Santiago, al principio para nada fue pensando en scrapbook sino más bien por tener un control para saber que medicamentos le habían puesto y para qué, que doctor me había dicho tal o cual cosa, etc. y es que siempre lo hacemos, documentamos muchas cosas hasta sin darnos cuenta.

Leyendo la lección de Kristin donde dice sobre los recibos, tickets, etc me acordé que inclusive los cuadernos de ciclos escolares pasados cuentan una historia, tu agenda pasada, vaya hasta si pones atención en la música que escuchas, esta cuenta una historia.

aquí el enlace a la LECCIÓN 2 "FIND YOUR VOICE" EN ESPAÑOL  y a la hoja de trabajo de esta lección HOJA DE TRABAJO LECCIÓN 2

Coincido con Kristin en que escribir impone en algún momento, por que te enfrentas a ti mism@ porque cuando escribes ves las coas de modo más objetivo y a  veces eso es difícil. En lo personal me ha costado trabajo mostrar mis layouts en esta ocasión, sin embargo me gusta por un lado poder compartir con ustedes el por que me apasiona tanto y que puedan ver los beneficios maravillosos que trae consigo el  documentar y si alguien en este enorme universo se ve inspirado aunque sea un poquito con mi historia habrá valido la pena.

En la lección 2 decidí hacer una lista de tooodas las formas en las que documento en este momento aunque creo que me hace falta otro layout jajajaja. 

Nuevamente, no hay nada corregido , tal cual lo pienso lo escribo y ya. Este layout es tamaño carta y la base es una cartulina opalina los sellos que ven ahí son de Color Paws y los numeritos los compré en Fantasías Miguel.
Y me atrevía a coser el letrero (y ya me acordé porque no lo hago más seguido jejejeje) aunque la verdad es que se ve lindo, también me recordó  Lizeth a ella le gusta mucho coser en sus trabajos, les digo por todas parte salen historias para contar, la cosa es solamente empezar.


Espero que lo sigas disfrutando tanto como yo y ¡atrévete! no le des mas vueltas 

¡Feliz scra! ¡feliz journaling!



FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1 A

*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias!

Hola hola Blogosferin@s!!

Find Your Voice se ha vuelto un verdadero reto este año, a veces nuestras vidas cambian de una manera extraordinaria de un momento a otro, el movimiento es una constante en nuestra vidas y bueno, este año para mi creo que es el eje de mis días.

Find Your Voice ha sido un ejercicio intenso, tan intenso que he de confesar me he sentido muy muy reflejada en los layouts que he hecho, créanme los beneficios del journaling son infinitos!!!

Aparte esta actividad se ha vuelto un reto para mi, pues aparte de traducir las lecciones, estoy haciendo mis pensamientos tangibles, osea estoy haciendo mi álbum.

Decidí que mi álbum, como ya lo había comentado en posts anteriores iba a ser tamaño carta por lo tanto mis layouts también lo iban a ser....bueno casi...

La verdad es que no hay nada escrito esto va fluyendo a "sentimiento" así que cuando terminé la portada pensé en hacer una portada interna y luego un layout ¡já! terminaron siendo la portada y interna y una hoja extra que "sentí" la necesidad de hacer.

La portada interna es una hoja con 9 divisiones, de las que se usan para los pocket letters. Las tarjetas están hechas con acuarelas y mucha agua


 Este álbum trata de mi relación con lo que quiero expresar y de mi amor por escribir por lo que se me ocurrió hacer un caligrama con una fotografía mía y que se ha convertido por mucho en uno de los proyectos que más he disfrutado. Cada palabra que lo conforma tiene un significado especial, que refleja quien soy en este momento y el momento en el que estoy. ¡hay tantas formas de expresarnos! y ¡tantas formas de contar una historia!




y finalmente llegué al layout 1 jajajajaja después de tanto preámbulo es increíble que me haya tardado tanto para poder escribir y aún así he de confesar que tiene  muchos errores y ¿saben por qué? porque no quise regresarme a corregir nada, así tal cual. También me tardé mucho en decidir si quería o no publicar mi journaling tal cual, así que bueno en un acto de valentía aquí esta.


Conforme pasa el tiempo, cambian las circunstancias y hasta tu modo de hacer scrap, al menos en mi experiencia ha sido así.  En algún otro momento de mi vida seguramente le habría puesto hasta "el molcajete" pero en esta ocasión no, lo mas importante son las palabras, es la historia.

Mi plan es usar fondos blancos, y adornos sencillos, usé para escribir la compu y algunos embelecos extras como el brad verde que me lo regaló hace muuucho mi amiga Rossanan, los tickets y el papel de lunares que lo tenía por ahí.

La fotografía la tomó Luisita mi amiga de Tabasco y fue ahora que me invitó a dar un taller allá y aunque NO es la mejor foto, ésta significa mucho para mi y con eso basta. 

Nos vemos en la siguiente lección


¡Feliz scrap! ¡Feliz journaling! ¡Keep Going!

jueves, 9 de julio de 2015

FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1


* Los comentarios necesitan aprobación para aparecer. Gracias por dejar el tuyo!

Hooolaaaaa creaturas de la blogosfera!!!
 
La lección 1 ha llegado y la verdad es que a mi me deja un buen sabor de boca, los conceptos que se manejan los creo al 100% y Kristin coincide conmigo  (porque soy mayor que ella jajajajaj) en que la mejor persona para contar nuestras historias somos nosotros mismos ¡nadie más!
 
"Narrativa" es el mejor nombre que yo he encontrado para el concepto de "journaling" que manejamos en el scrapbook y como siempre he pensado y cada vez lo reafirmo más es que el Journaling escrapero DEBE existir siempre (y de hecho siempre existe aunque no nos demos cuenta) en todo lo que hacemos ¡pero no te espantes! no me refiero solo a escribir, me refiero a que es una manera de transmitir sentimientos, pensamientos, anécdotas, etc.
 
En esta lección vemos también que hay muchas formas de contar una historia y es que estamos rodeadas de ellas, ponte a pensar: ¿te acuerdas de algún compañero de tu escuela? ¿ya? , seguro en este momento tienes alguien en mente. ¿Qué me puedes decir de el? ¿sabes su historia?  ¿ah verdad? ¡siempre tenemos algo que contar!
 
Este taller es justo para que identifiquemos la manera en como nos gusta hacerlo, que nos hace sentir y créanme llega de pronto a ser muy muy revelador. Definitivamente el autoconocimiento nos lleva a ser mejores personas cada vez porque sabemos quienes somos y hacia a donde vamos.
 
Si no viste todos los beneficios del journaling te invito a ver esta presentación que hice para que veas lo beneficioso que puede llegar a ser el link lo encuentras Aquí
 
tu como vas? ya hiciste algo tangible? Yo voy en la portada y ya preparando la introducción y mi lección uno recuerden que estas NO son carreras ni competencias.
 
Como les mostré en posts pasados mi kit contenía una carpeta de cartón gris la cual pinté y luego le pegué el papel decorado, el título lo hice con mi scan N´cut sin mayor complicación con las fuentes que trae precargadas, algo de acuarela y ¡listo! me gustó mucho el resultado
 
 
 
 
 
Te recuerdo que el chat en vivo para que podamos platicar e nuestras dudas, sugerencias, inquietudes, opiniones y demás serán los martes a las 7:00 p.m tiempo del centro de México en el calendario dice 8:00 porque es el horario de allá ¡te espero!
 
Te dejo los enlaces para que puedas descargar la FIND YOUR VOICE: "LECCIÓN 1"  y la HOJA DE PRÁCTICA 1
 
Y para tod@s los que necesiten optimizar su tiempo y no quieran perderse este hermoso taller les dejo en video la "Lección 1"  así que ¡NO hay pretextos!
 
Espero que lo disfruten y ya saben si alguien tiene alguna duda ¡hágamela saber!









¡feliz Scrap!!!

miércoles, 8 de julio de 2015

BENEFICIOS DEL JOURNALING

*tus comentarios necesitan aprobación debido a los hackers, por tu comprensión ¡gracias!
 
HOLA, HOLAAAAAAAAA BLOGOSFERIN@S!!!
 
¿Ya pudieron registrase? ¡que bueno!
 
Antes que empecemos con la lección 1 del taller de "FIND YOUR VOICE"  como tal quiero platicarles que éste no es un taller solo de cortar y pegar, este taller va mas allá de eso.
 
 El "journaling" como lo conocemos en el scrapbooking no es otra cosa más que la forma en que comunicamos las historias que queremos transmitir, está considerado como terapia ocupacional para muchos padecimientos y trae beneficios maravillosos a nuestra vida.
 
Como muchas veces lo he platicado (no se si aquí) yo misma puedo dar testimonio de los beneficios que puede traer el escribir a nuestra vida, desde entonces me he dedicado a aportar mi granito de arena para tratar de transmitir a mis posibilidades esta actividad.
 
El scrapbooking al documentar tus historias es el medio perfecto que yo encontré para este fin pero además me ha dado la oportunidad de conocer gente, que como yo, se ha visto beneficiada en gran manera.
 
Aquí comparto una presentación de Power Point que hice hace muchos años cuando Artescrap empezaba pero es de esas cosas que haces que no importa las veces que las compartas y que las veas creo que no pasan de moda y ahora que estamos con lo de FIND YOUR VOICE pues viene muy ad-hoc para mi cometido que es que muchas de ustedes lo disfruten tanto como yo lo hago.
 
 
 


Espero que les sea de utilidad!!!

Feliz feliz scrap!!!

martes, 30 de junio de 2015

EN BUSCA DE MI VOZ... "FIND YOUR VOICE" CON RUKRISTIN

Holaaaaaaaaa Blogosferin@s!!!
hoy estoy muy muy emocionada y es que vengo a compartirles algo muy lindo. Como ustedes saben creo firmemente en el poder sanador de escribir, el scrapbook es una oportunidad maravillosa para acercarte a relatar las historias que componen tu vida y bueno en esa práctica me encontré con el blog de Rukristin, hay gente con la que hacemos "click" por la forma en la que pensamos y bueno eso me pasa a mi en muchos de los pensamientos que esta scrapper plasma en su blog. Una de las actividades que me gustó mucho fue un taller que se llama "FIND YOUR VOICE" y que es en el verano el marco perfecto para llevarlo a cabo.
Pues bien, este año Rukristin hizo una convocatoria a la cual apliqué y ¿qué creen? ¡¡¡siiiiii ME QUEDÉ!!!! la verdad es que estoy muy emocionada porque podré participar en este taller aportando mi granito de arena siendo la voz en español de este taller y nada me da mas gusto que eso. El poder compartir con mas escraperas de habla hispana un taller como este dedicado al journaling, a ese arte de contar nuestras historias y de preservarlas, a aprender como la narrativa, nuestra narrativa puede ser parte de nuestro proceso creativo pero sobre todo a ver éste como una herramienta para que nuestras historias no se pierdan en el tiempo.
 
 
 
FIND YOUR VOICE tiene una duración de 6 semanas  Empieza el 1ro de julio y para participar necesitas:
 
 1.-  registrarte AQUÍ (si tienes duda de como hacerlo avísame)
 
2.- Escoger tu material. Una de las finalidades de FIND YOUR VOICE (FYV) es que este taller pueda llegar a todas partes así que lo mejor de lo mejor es que puedes hacerlo con material que tengas en tu casa.
 
3.- Descargar y contestar la hoja de trabajo previo. HOJA DE TRABAJO AQUI
 
Puedes también checar el temario AQUI
 
¡Nos vemos en clase!
 
P.D Es gratis, gratis, gratis
 
 
 
 
 

sábado, 17 de enero de 2015

PROJECT LIFE SEMANA 1 Y PILÓN....


Holaaaaaaaa Blogosferin@s de mi corazón!!!!

Me encanta reencontrarme con ustedes en este espacio. Con el año nuevo vienen siempre nuevos propósitos y metas que queremos cumplir, normalmente nos guiamos en este periodo de tiempo para organizar nuestras agendas y las actividades que llevaremos a cabo durante los siguientes meses pero esto también pasa en todos los ámbitos posibles y no es la excepción nuestro hobby. Este año la tendencia entre las mexicanas es el project life y las agendas situación que disfruto a morir pues  es un regreso a lo básico y al principio de este hobby que es el de preservar recuerdos.

Por lo que en esta ocasión compartiré mi semana número 1 (¡yeahhhh! ) y el pilón y digo esto porque a mi me gusta hacerlo semanal pero este año empezó  a mitad de semana y en varios grupos y a varias chicas les asaltó la duda de ¿y cuándo empieza uno? 

La verdad es que en esto NO HAY REGLAS entonces pues una se guía a sentimiento y dentro de mi ser ideático decidí unir los días de la semana incompleta con la que pasó para así seguir fiel a mis 52 semanas y no 53 pero OJO cada quien puede hacerlo como mejor quiera.

Sigo usando el mismo sistema (Si quieres saber como es PÍCALE AQUI:  documento mi día a día y luego en mis "sketches" de los separadores que uso acomodo las fotos que tomé  (Si quieres saber como funciona ve AQUÍ hasta la parte de abajo)

Aquí una foto de mi agenda de este año, ya se las presentaré después.


Cada mes hago una portada a manera de separador, este año mis hojas de portada son con separaciones de 4x4 pulgadas y vienen 9 espacios este separador es de WeR.

Este proyecto como ya lo he platicado es muy especial para mi es increíble ver como se diluye lo vivido tan rápido y esta ha sido una manera fabulosa de recordar esos pequeños momentos que hacen este viaje especial.

Mi portada en esta ocasión la coordine con la primera semana, debido a que yo suelo compartir este álbum con mi familia  y mis papás no hablan inglés muchas de mis tarjetas y "spreads" (se pronuncia "spred"). Se le llama spread cuando te refieres a dos hojas normalmente las que hacemos project life de modo semanal usamos una "spread" por semana aunque vuelvo a repetir NO HAY REGLAS.

Bueno regresando les decía que mis páginas normalmente las hago yo porque no hay tarjetas en español así que me las ingenio para ello.

Un tip es que puedes usar alguna foto que te guste para escribir sobre ella alguna frase que te guste o el journaling ¡claro que hay imágenes mas lindas en la red! (sin los cables de la luz por ejemplo) pero ninguna de esas fotos es la imagen de ese atardecer capturado desde la puerta de mi casa así que para mi esa es la clave ¡ese es el detalle que quería capturar!



Aquí mi "spread" de esta semana. 

Normalmente yo empiezo la semana con la tarjeta del primer bolsillo de la esquina superior izquierda peroooooooo en esta ocasión decidí que las fotos del aniversario de mis papás debían ir juntas y puse la celebración completa del lado izquierdo.

Del lado derecho esta la tarjeta donde dice que semana es, ésta tarjeta la hice yo por lo que si la quieres con gusto te la comparto.

Cada semana hago una tarjeta que resume "mi sentir" en esa semana ¿si la ves? normalmente uso un mismo modelo por mes.


Aquí mas de cerquita para que se puedan ver detalles. La tarjeta del "Niño Dios" también la hice yo, normalmente en los kits que ya venden usan estas tarjetas que les llaman "fillers" osea algo así como de relleno y para que no se oiga tan feo son las que decoran nuestras páginas obvio son "gringuismos" que no usamos en nuestro idioma por lo que yo me hago los míos y este va muy ad hoc con la fecha.


Aquí el otro lado, como pueden ver los embellishments o adornos son los mínimos pues por las bolsas  no puedes poner muchas dimensiones por ejemplo, muchos de mis embelecos los hago yo con los mismos retacitos de papel que van quedando. Las medias perlas rojas son de mi amiga Perlas Locas que tiene de todos los sabores, colores y tamaños.


Esta es una tarjeta que uso a menudo la tengo de modo vertical u horizontal para usarlas en el bolsillo que me toque 


Esta otra tarjeta es la uso de modo semanal  y se llama "En este momento..."  A veces me es un poco difícil mostrar este proyecto porque es muy personal y en ocasiones se retratan los aspectos no tan divertidos como en esta semana que fue algo complicada sin embargo la vida es así llena de claro-oscuros y de eso se trata, también esos sucesos que te retan te ayudan a crecer.


Otro tip:

Como mi protector es de bolsillos cuadrados decidí hacer el del centro transparente y usé un pedacito de acetato y de un lado le pegué la palabra "ENERO"  con unos stickers de "Pebbles"  y por el otro lado... este lindo letrerito 


Aquí los stickers de Pebbles.


Esta fue la tarjeta que también hice para mi semana 1 y que va acorde con la celebración de la "Rosca de Reyes" 



Este es el atardecer que se vió el día 1ro. de enero desde la puerta de mi casa... La frase la escribí ahí con PHOTOR una aplicación de mi celular ¡nada complicado!


Esta colección de papel que también es de Pebbles traía el cintillo del papel donde viene escrito el nombre de la colección, la marca, etc con estos corazones muuuy monos por lo que decid´aprovecharlos y no se lo quité ¡hay que aprovechar todo! jijjji.

La foto es de mis papás que celebraron 42 años de puro amor...


Gracias por venir a visitarme ¡me encanta leer tus comentarios! Si te gustó algunas de las tarjetas que yo hice con gusto te la envío solo deja un comentario en esta entrada con tu dirección electrónica  y hazte seguidora de mi blog. 

¡feliz Scrap!!! 

"
No solo tomes fotos , también cuenta historias"

jueves, 25 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA: RECETA 7 "SALSA DE CÁSCARA DE TUNA"

Hola blogosferin@s: 

Pues he aquí la receta 7 "Salsa de Cáscara de Tuna" hice un video por si alguien  tenía dudas. Las invito a estar al pendiente en este post y en el grupo porque nos acompañaran algunas amigas con su interpretación. Si tienes dudas por favor avísame! 

Recuerda que estamos trabajando con el tema de "EL PODER MÁGICO DEL 3" si no lo has leído te invito a hacerlo.



Aquí el video "explicatorio"



y para quien busca la receta esa la puedes encontrar AQUÍ


martes, 23 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA: "EL PODER MÁGICO DEL NÚMERO 3"

Blogosfernin@s: 

Me da mucho gusto verl@s por aquí, les platico que hace unos días hubo asueto porque se celebra la Independencia de México y bueno después de las fiestas, la comida, el vas y vienes propio de estos días tuve la oportunidad de sentarme al ver el televisor muy a gusto, cosa que no hago muy a menudo y vi un promocional (no me acuerdo en que canal) que hablaba sobre la importancia del número 3 en nuestras vidas, y si en efecto éste número juega un papel importante dicen que la mente humana le gusta todo de 3 en 3. Por ejemplo 3 son los estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso, en la música se distinguen 3 sonidos :agudos, medios y graves y son también TRES los intervalos para un acorde perfecto. Todos los temas tienen al 3 involucrado ¡vaya hasta en los chistes! "Eran 3 actos... o "venían 3 pasajeros..., etc.  como les decía esta ligado al ser humano desde tiempo inmemorables y aún en cosas tan simples como la moda en nuestro scrapbook ahora que esta tan de vanguardia el dorado ¿cómo creen que se le conoce a este número? ¡pues si se le conoce como el número áureo o dorado! ¿sorprendente no?pero y bueno ¿y por qué les cuento esto? porque a mi me fue mas fácil entender este principio básico del diseño cuando entendí que las cosas en tres nos da un sentido de equilibrio y orden.
En este tem hay muchas aristas por comprender sobre todo a las que no somos diseñadoras y lo único que hacemos es ¡scrapbooking! jajajaja sin embargo SI nos ayuda a mejorar un poquito en la técnica al  realizarlos, 

REPETICIONES DE 3

Cuando trabajas con series de tres estas creando un patrón y cuando trabajas con "patrones" es muy fácil tener un buen resultado. En este Layout de la autoría de mi amiga Chío Navarro podemos ver perfecto el diseño de tres fotografías el cual es un clásico que no falla.


Con los embellishments (emebelecos, adornos) sucede lo mismo en este caso las flores rosas y el circulo hacen el trío, Pueden o no ser iguales.


También pueden ser "composiciones de elementos" (en inglés les llaman clusters) En este layout podemos ver que alrededor de la fotografía hay 3 "clusters" una en la parte de arriba y una a cada lado, también hay 3 ramilletes de flores blancas, 3 hadas, 3 círculos en la parte de abajo, etc ¿ya te fijaste?

CREAR CON UNA SERIE DE TRES EN TRES

El tres es el número mínimo de elementos para crear una serie, es la fórmula mágica de los cuentosm las novelas y las películas: la estructura de 3 actos. Todo es cuestión del inicio, el nudo de la historia y el final.
Se puede también crear un "triángulo visual" con la repetición de elementos en tus páginas en tres puntos diferentes, pero esa es otra historia.

¿Estas lista para la receta? Si tienes duda ¡escríbeme! diana7445(arroba)hotmail.com o bien te esperamos en el  Grupo de facebook 

En tus marcas, lista, ¡a escrapear!

NOTA: Gracias a Chio Navarro por prestarme uno de sus layouts para ilustrar esta receta. Los otros dos son de mi autoría




lunes, 8 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA: RECETA 6 "BEBIDA DE VERANO"

Creaturas Blogosferin@s:

Ahora sí!!!!! Aquí esta la Receta 6  "Bebida de Verano"

*Si quieres saber de que se trata PÍCALE AQUI
*Si quieres saber como funciona PÍCALE ACA

* PARA SABER EL TEMA DE ESTA RECETA RETRO O VINTAGE


Y en esta ocasión me acompañan y nos inspiran con sus interpretaciones 

Cecy


Iv Scrapdesigner


Laura Carazo


Patty Delgado


YO, Diana Rivera


Nos vemos con tu versión en Artescrap Comparte

¡feliz scrap!


COCINANDO LA VIDA: ¿CÓMO FUNCIONA LA RECETA?

Blogosferin@s:

Aquí la explicación de como funcionará la Receta de ARTESCRAP COMPARTE:



Primero deberás leer ESTE POST  (para ver de que se trata si vienes de ahí vas por buen camino) y después  ir al grupo de facebook (es el link de aquí arribita) y solicitar ingreso ¿lista? bueno te explico fíjate bien en la imagen:


1.- En la Receta podrás encontrar un esquema de colores. Puedes agregar colores neutrales como negro, blanco, kraft, beige, café, gris. Trata de acercarte lo más posible a los tonos para que puedas ver las bondades de combinarlos unos entre otros pero tampoco veas como un impedimento si no tienes el color exacto. 

2.-Los ingredientes: Estos son los ingredientes que deberán llevar tu "platillo" Pueden ser productos, técnicas u otros elementos de diseño.

3.- Modo de prepararse: Esta es la parte del Journaling, escoge uno o más elementos son disparadores de ideas que te sirven de inspiración, pueden ser temas sobre los cuales escribir, palabras o frases que te recuerden alguna anécdota, formatos de escritura, etc. Puedes combinarlos o bien usarlos solo como punto de partida.

4.. El sketch.- Puedes interpretarlo como tu quieras, voltearlo, escoger el tamaño que se acomode a tu estilo, etc. Solo te pedimos que respetes la composición básica. 

5.-El antojo.- Ese es el punto de partida de esta receta cada quince días publicaré aquí en el blog de donde se desprende la recta de esa quincena, puede ser de algún tema, o resaltar una técnica, etc.

6.- Fecha de caducidad.- aquí se marca la fecha de cuando se termina la vigencia para realizar la receta en curso.

Ahora deberás subir tu participación en una sola foto en la carpeta asignada para ello en el grupo de facebook poniendo el número de receta y usando el hashtag  #artescrap (y el núm de recta que se trate)

Espero ver tus propuestas!!!

¡feliz scrap!

domingo, 7 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA...¿DE QUE SE TRATA LA RECETA?

Hola Blogosferin@s!!!

Esta es una entrada especial porque  reanudamos las actividades en Artescrap Comparte y bueno empezamos con la Receta en la cual cada 15 días queremos inspirarte a contar tus historias y a crear páginas de scrapbook (layouts) que sean significativas para ti,

Espero que la Receta de Artescrap te inspire a intentar nuevos esquemas de color, que sea la excusa perfecta para descubrir los tesoros que hay a tu alrededor, que sea un punto de partida para contar historias, esas que le ponen sal y pimienta a tu vida, 

En la receta habrá escraperas que compartirán sus mejores trucos, sus consejos, su experiencia para que tu explores tu lado artístico sin dejar a un lado lo que realmente es scrapbooking, documentando en cada página los ingredientes con los cuales cocinamos nuestra vida, esas historias y momentos que la hacen única.
La Receta así como Artescrap Comparte se tratan de inspiración, de compartir y sobre todo de ¡divertirse en el proceso!
Si quieres saber como funcionará la Receta ve AQUI

¡Feliz feliz scrap y a cocinar!!!!

miércoles, 23 de julio de 2014

BLOG HOP CIC "VACACIONES"

Hola Hola blogosferin@s:

Si vienes del blog de Isa vas por buen camino
Si caiste aquí de casualidad debes empezar AQUI
y después debes seguir con LEDIA

Hoy mi entrada tiene un poco de nostalgia, nostalgia porque el día de hoy estoy cerrando un capítulo en mi vida "escraperil", el día de hoy cierro un ciclo con Creative Ideas Challenges y no podría despedirme sin darle las gracias a mi amiga Carolyn Castillo fundadora del blog de CIC por haberme invitado y haberme dado con esto la oportunidad de conocer muchas chicas amantes del papel y la tijera.
El equipo de diseño de Creative Ideas Challenges decidió darse un tiempo de descanso para recargar energías y estoy segura que cuando regresen lo harán llenas de energía y listas para seguir compartiendo su talento. Por esto decidimos despedirnos haciendo un Blog Hop a manera de agradecimiento por sus comentarios, cariños y participaciones y el tema que se escogió fue ¡VACACIONES!

Y bueno yo preparé este layout, me divertí muchíiisimo haciéndolo pues ocupé muchísimos elemntoss que me gustan, de entrada los círculos no se porque pero me gustan mucho.
La foto es de mis hijos y mis sobrinos de hace algunos días que llovió a cantaros y pues decidieron salirse a jugar en plena lluvia, ya se imaginarán las carcajadas y lo bien que la pasaron.


Este layout esta lleno de detalles, para empezar esta en varias dimensiones aquí se aprecian bien, me encantó el efecto que dan

Para mi el journaling es básico por lo que lo escribí con plumón a ladito de la foto. El título lo corté con la cricut y metí algunas letras entre las capas del layout. Estas capas también están entintadas y "distresadas" para dar ese efecto de antiguo que a mi tanto me gusta.

El esténcil de nubes que usé fue "made by me" o lo que es lo mismo lo hice yo de manera muy sencilla y luego usé un mist también hecho por mi, así que nada de que no hago tal o cual porque no tengo "x" material ¡no hay pretextos! así que no dudes en intentar hacer tus propios embelecos.
En la parte de arriba puse los nombres usando unos sellitos de letras en cardstock negro y recortados a mano alzada de modo muy sencillo.
El sol lo hice a mano sobre un recorte de papel que tenía por ahí y lo selle con tinta negra y luego usé tintas distress para que se viera con el efecto de antiguo como lo demás.
Las nubes las dibujé y las recorte y fueron las que me sirvieron de plantilla para mi hoja por lo que el mist las coloreo de azul y para darles esas sobras lo que hice fue usar tinta distress.


Aquí se puede apreciar mejor el detalle del sol y las capas del layout


Espero que te haya gustado mi layout y quiero agradecerte por leerme y haberme seguido en CIC espero que me sigas visitando ¡muchas gracias a mis compañeras de DT en verda chicas las admiro y ha sido un placer compartir con ustedes este tiempo y este espacio.

Nos seguimos leyendo y las espero en ARTESCRAP COMPARTE y por supuesto

¡feliz feliz Scrap

"NO SOLO TOMES FOTOS, CUENTA HISTORIAS"