Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

PROJECT LIFE SEMANA 1 Y PILÓN....


Holaaaaaaaa Blogosferin@s de mi corazón!!!!

Me encanta reencontrarme con ustedes en este espacio. Con el año nuevo vienen siempre nuevos propósitos y metas que queremos cumplir, normalmente nos guiamos en este periodo de tiempo para organizar nuestras agendas y las actividades que llevaremos a cabo durante los siguientes meses pero esto también pasa en todos los ámbitos posibles y no es la excepción nuestro hobby. Este año la tendencia entre las mexicanas es el project life y las agendas situación que disfruto a morir pues  es un regreso a lo básico y al principio de este hobby que es el de preservar recuerdos.

Por lo que en esta ocasión compartiré mi semana número 1 (¡yeahhhh! ) y el pilón y digo esto porque a mi me gusta hacerlo semanal pero este año empezó  a mitad de semana y en varios grupos y a varias chicas les asaltó la duda de ¿y cuándo empieza uno? 

La verdad es que en esto NO HAY REGLAS entonces pues una se guía a sentimiento y dentro de mi ser ideático decidí unir los días de la semana incompleta con la que pasó para así seguir fiel a mis 52 semanas y no 53 pero OJO cada quien puede hacerlo como mejor quiera.

Sigo usando el mismo sistema (Si quieres saber como es PÍCALE AQUI:  documento mi día a día y luego en mis "sketches" de los separadores que uso acomodo las fotos que tomé  (Si quieres saber como funciona ve AQUÍ hasta la parte de abajo)

Aquí una foto de mi agenda de este año, ya se las presentaré después.


Cada mes hago una portada a manera de separador, este año mis hojas de portada son con separaciones de 4x4 pulgadas y vienen 9 espacios este separador es de WeR.

Este proyecto como ya lo he platicado es muy especial para mi es increíble ver como se diluye lo vivido tan rápido y esta ha sido una manera fabulosa de recordar esos pequeños momentos que hacen este viaje especial.

Mi portada en esta ocasión la coordine con la primera semana, debido a que yo suelo compartir este álbum con mi familia  y mis papás no hablan inglés muchas de mis tarjetas y "spreads" (se pronuncia "spred"). Se le llama spread cuando te refieres a dos hojas normalmente las que hacemos project life de modo semanal usamos una "spread" por semana aunque vuelvo a repetir NO HAY REGLAS.

Bueno regresando les decía que mis páginas normalmente las hago yo porque no hay tarjetas en español así que me las ingenio para ello.

Un tip es que puedes usar alguna foto que te guste para escribir sobre ella alguna frase que te guste o el journaling ¡claro que hay imágenes mas lindas en la red! (sin los cables de la luz por ejemplo) pero ninguna de esas fotos es la imagen de ese atardecer capturado desde la puerta de mi casa así que para mi esa es la clave ¡ese es el detalle que quería capturar!



Aquí mi "spread" de esta semana. 

Normalmente yo empiezo la semana con la tarjeta del primer bolsillo de la esquina superior izquierda peroooooooo en esta ocasión decidí que las fotos del aniversario de mis papás debían ir juntas y puse la celebración completa del lado izquierdo.

Del lado derecho esta la tarjeta donde dice que semana es, ésta tarjeta la hice yo por lo que si la quieres con gusto te la comparto.

Cada semana hago una tarjeta que resume "mi sentir" en esa semana ¿si la ves? normalmente uso un mismo modelo por mes.


Aquí mas de cerquita para que se puedan ver detalles. La tarjeta del "Niño Dios" también la hice yo, normalmente en los kits que ya venden usan estas tarjetas que les llaman "fillers" osea algo así como de relleno y para que no se oiga tan feo son las que decoran nuestras páginas obvio son "gringuismos" que no usamos en nuestro idioma por lo que yo me hago los míos y este va muy ad hoc con la fecha.


Aquí el otro lado, como pueden ver los embellishments o adornos son los mínimos pues por las bolsas  no puedes poner muchas dimensiones por ejemplo, muchos de mis embelecos los hago yo con los mismos retacitos de papel que van quedando. Las medias perlas rojas son de mi amiga Perlas Locas que tiene de todos los sabores, colores y tamaños.


Esta es una tarjeta que uso a menudo la tengo de modo vertical u horizontal para usarlas en el bolsillo que me toque 


Esta otra tarjeta es la uso de modo semanal  y se llama "En este momento..."  A veces me es un poco difícil mostrar este proyecto porque es muy personal y en ocasiones se retratan los aspectos no tan divertidos como en esta semana que fue algo complicada sin embargo la vida es así llena de claro-oscuros y de eso se trata, también esos sucesos que te retan te ayudan a crecer.


Otro tip:

Como mi protector es de bolsillos cuadrados decidí hacer el del centro transparente y usé un pedacito de acetato y de un lado le pegué la palabra "ENERO"  con unos stickers de "Pebbles"  y por el otro lado... este lindo letrerito 


Aquí los stickers de Pebbles.


Esta fue la tarjeta que también hice para mi semana 1 y que va acorde con la celebración de la "Rosca de Reyes" 



Este es el atardecer que se vió el día 1ro. de enero desde la puerta de mi casa... La frase la escribí ahí con PHOTOR una aplicación de mi celular ¡nada complicado!


Esta colección de papel que también es de Pebbles traía el cintillo del papel donde viene escrito el nombre de la colección, la marca, etc con estos corazones muuuy monos por lo que decid´aprovecharlos y no se lo quité ¡hay que aprovechar todo! jijjji.

La foto es de mis papás que celebraron 42 años de puro amor...


Gracias por venir a visitarme ¡me encanta leer tus comentarios! Si te gustó algunas de las tarjetas que yo hice con gusto te la envío solo deja un comentario en esta entrada con tu dirección electrónica  y hazte seguidora de mi blog. 

¡feliz Scrap!!! 

"
No solo tomes fotos , también cuenta historias"

jueves, 8 de enero de 2015

DEL FILOFAX AL PROJECT LIFE PASANDO POR EL MEMORY PLANNER Y EL POCKET SCRAPBOOK ¿ES LO MISMO? PARTE 1 DE 2

Holaaaaaaaa querid@s Blogosferin@s!!!

Escribo esta entrada porque me han preguntado acerca de que es cada una de las maravillas mencionadas en el título, así que me dí a la tarea de escribir este post sin otro ánimo mas que el de informar, espero que les sea de utilidad. 

Antes de entrar en materia propiamente quiero decirles que en mi opinión necesitas primero DEFINIR que es lo que TU quieres hacer, esto es importante porque así tomarás una decisión que  a la larga (y a la corta también) te haga sentir satisfecha y evites en lo posible la sensación desagradable de la frustración porque "te imaginabas otra cosa" 

Te platicaré un poco de cada cosa y para que sirve y así ya decidirás si es lo que TU necesitas.

FILOFAX

Sistema de organización creado por un inglés en la Primera Guerra Mundial para dejar notas a los ingenieros y científicos  en 1930 se vuelve una Marca Registrada con el nombre de FILOFAX que se deriva del nombre "FILE OF FACTS" (Archivo de Hechos).

Ya en los 80´s era considerado un sistema de organización muy nice que te daba "status" marcas como Louis Vuitton,, Moleskine, etc. han hecho diseños para Filofax.

Lo puedes usar para lo que quieras, tienen organizadores para el meú, la limpieza, cuestiones espirituales, etc. Dicho en pocas palabras es una agenda muuuy linda con planificador. 

¿Por qué nos llama la atención ?  Bueno pues porque nos encanta decorar todo lo "decorable" y en ella puedes usar bolígrafos de colores, estampas, etc Ahora para DOCUMENTAR te sirve muy bien en la parte de escribir lo que crees importante (al final puedes inclusive llevarlo como diario) pero no será muy cómoda para las fotos aunque querer es poder :D

Aquí puedes ver un filofax (imagen tomada de la red)

Y aquí un Filofax ya trabajado (imagen tomada de la red)

COLOR CRUSH PERSONAL PLANNER

Es la versión de la compañia Webter del Filofax, apenas salió este año y su diseño es muy muy lindo aunque los insertos no vienen tan completos como los de Filofax. Su uso y funciones son exactamente los de una agenda con planificador . Puedes decorarlo como el Filofax
MEMORY PLANNER 

Un producto desarrollado por nuestra amiga Heidi Swapp. Es un álbum muy lindo que contiene una hoja para cada mes y un protector con bolsitas para fotos o memorabilia por mes. Eso sí puedes usar stickers, sellos, bolígrafos de colores, etc.

En las hojas mensuales, los días vienen marcados con círculos en los cuales puedes escribir algo que haya sucedido o que quieras destacar, ahí no te puedes extender mucho.

Tiene espacio como te decía anteriormente para algunas fotos, las que sean tus favoritas por mes.

Conociendo el estilo de Heidi Swapp siempre habrá manera de agregarle insertos, mini albus, etc. aunque no esta diseñado para ello.

Si no quieres complicarte mucho y quieres documentar tu día a día de manera sencilla esta es tu opción.

El contenido (imagen tomada de la red)


Idea de uso (imagen tomada de la red)



Te veo en el siguiente post


No solo tomes fotos, cuenta historias!

¡feliz Scrap!




miércoles, 5 de marzo de 2014

LA AGENDA DE ESTE AÑO PARTE 2 DE 2

Hola hola Blogosferin@s:

Para no hacer el post anterior tan largo en este comparto con ustedes mi agenda de este año. Como tuve un fin de año y un comienzo un poco ajetreado debido a la ya famosa y cansada remodelación de mi casa no tenía  como mucho tiempo libre para hacer mi agenda, cabe mencionar que la hago porque desde el año pasado como les comentaba llevo el project life por lo que se ha vuelto en mi vida un "ladebodetraerconmigosiempre" ya que con ella todo es mas fácil. Pues bien compré una agenda normal de esas que venden en cualquier papelería.
Lo primero que hice fue desarmarla la portada era negra (por alguna extraña razón las fotos de la agenda original se borraron de la memoria de mi teléfono :(  )

Una vez alterada, tuneada, pimpeada, etc. la portada quedó así, escogí a Hello Kitty porque este año es mi cumpleaños 40 así que no había mejor forma de celebrar que con este personaje que me trae tan gratos recuerdos. El pad de papel es uno de Kitty que me regalaron mis amigas Laura y Sara y que la verdad verdad no quería cortar pero que mejor ocasión que esta. La letras son de Doodlebug  y el espiral lo compré en la papelería que está cerca de mi casa.

La hice asimétrica con el propósito de poder encontrar fácilmente las diferentes secciones pues ya me pasó que los separadores los pierdo por lo que en esta ocasión mi agenda no tiene nada colgante o con relieve ya que se ven divinos pero en la practica no funcionan.
Como la clave es que mi agenda sea funcional le puse una bolsita que trae sus agujeros para ponerla en una carpeta, en la mía venían unos sellos que podrán subsistir si la bolsa pero he visto en lumen cajitas plásticas para el mismo fin. Ahi llevaré el bolígrafo que es uno de smash (de un lado plumín y del otro pegamento) tijeras, etc.  El año pasado le puse un resorte para meter ahi la pluma y no funcionó siempre la perdía.
La agenda ya venía con sus hojas semanales pero como soy visual, necesito saber como va a estar mi "mes" por lo que le agregué un calendario mensual  con los espacios suficientemente grandes para anotar mis pendientes.

Estas son las hojas que traía la agenda originalmente y que están perfectas para llevar ahi mis anotaciones del project life y mis pendientes. 
Heidi Swapp sacó una agenda muy padre que se llama  Memory Planner y me gustó mucho como quiere combinar un sash, con project life, con agenda y como aún no llega por estas tierras adapté unos protectores de Simple Stories a mi agenda ¿por qué no? si será mi acompañante diaria, así que en cada es hay un protector la idea me tiene encantada, veremos que tan funcional es este año.
Cada sección tiene su separador con su título en el costado y como la agenda es asimétrica se ven perfecto los títulos de cada sección y eso facilita encontrarla.
Todos los separadores tiene en la parte de atrás un bolsillo para poner ahí memorabilia o algún recibo o nota que consideremos importante.

Esta parte para mi es fundamental pues es aquí donde llevo el diseño de mi PL ya que una vez que veo mis notas me traslado a esta parte reviso que protector me toca (OJO el protector que me toca pues ya están todos acomodados en el álbum) y ya veo cuantas, cuáles y de que tamaño van mis fotos y anoto si lleva algún embeleco especial o si tiene memorabilia. 

Los esquemas de los protectores son diferentes a los que usé el año pasado, pero el formato es igual.


Aquí otro separador este que va al final para "mis notas" ay porque escribo en todas partes y luego ando buscando tal o cual papelito, servilleta, nota etc donde escribí algo importantíiiiiisimo y obvio no lo encuentro ¿no les suena familiar?


Las hojas rayadas también eran parte de la agenda original así que las aproveche.

y Tan cata taaaaaaaaaan!!! se acabó esta es la contraportada, cabe mencionar que tanto la portada, como los separadores y la contraportada están plastificadas para que aguanten el ajetreo diario.

Ya les platicaré como me fue con esta agenda  y tu llevas una?? algún tip o sugerencia?



Feliz Scrap!!!