Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

MINC "Haz que tus recuerdos brillen"


Hola Blogosferin@s!!!

El foil es un proceso decorativo que no pasa de moda y ahora lo podemos aplicar fácilmente en casa para realzar cualquier proyecto.
La Minc es una herramienta padrísima que añade foil a tus proyectos, no solo de scrapbook, sino para decorar tu casa o para tu negocio.
La clave para obtener resultados favorables con cualquier herramienta es saber aprovecharla al máximo por eso te invito:


Fecha:  Este próximo 5 de noviembre del 2016.

Horario: Habrá dos talleres puedes escoger los dos o el que tu quieras.
Taller de Técnicas de inicio 10:00 hrs.
Taller de Navidad 15:00 hrs.

Lugar: Hotel del Prado. 
Av. Marina Nacional 399 Col, Verónica Anzures CDMX

Inversión: 

** Taller de Técnicas de Inicio **
Aprende como aplicar foil en diferentes tipos de superficies tales como madera, papel, tela, etc. y como aprovechar el foil utilizando diversas técnicas que podrás utilizar en tus proyectos.
$750.00 (setecientos cincuenta pesos 00/100 M. N.)

** Taller Navideño**
¡Se acerca Navidad! y nos encanta decorar nuestros hogares y hacer detalles para las personas que amamos ¿qué mejor que elaborar proyectos con detalles padrísimos? 
$950.00 (novecientos cincuenta pesos 00/100 M.N) 

***Precio especial por los dos cursos hasta el 31 de octubre $1500.00  (Un mil quinientos pesos 00/100 M. N.) 

*de preferencia cada persona debe llevar su equipo Minc ¿Necesitas una? ¡comunícate conmigo! 

Incluye Coffee break y materiales para realizar las prácticas y proyectos
NO incluye materiales básicos.

* La lista de materiales se enviará una vez que estés inscrito.

Datos de depósito



¡nos vemos en el curso!

domingo, 16 de agosto de 2015

FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1 A

*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias!

Hola hola Blogosferin@s!!

Find Your Voice se ha vuelto un verdadero reto este año, a veces nuestras vidas cambian de una manera extraordinaria de un momento a otro, el movimiento es una constante en nuestra vidas y bueno, este año para mi creo que es el eje de mis días.

Find Your Voice ha sido un ejercicio intenso, tan intenso que he de confesar me he sentido muy muy reflejada en los layouts que he hecho, créanme los beneficios del journaling son infinitos!!!

Aparte esta actividad se ha vuelto un reto para mi, pues aparte de traducir las lecciones, estoy haciendo mis pensamientos tangibles, osea estoy haciendo mi álbum.

Decidí que mi álbum, como ya lo había comentado en posts anteriores iba a ser tamaño carta por lo tanto mis layouts también lo iban a ser....bueno casi...

La verdad es que no hay nada escrito esto va fluyendo a "sentimiento" así que cuando terminé la portada pensé en hacer una portada interna y luego un layout ¡já! terminaron siendo la portada y interna y una hoja extra que "sentí" la necesidad de hacer.

La portada interna es una hoja con 9 divisiones, de las que se usan para los pocket letters. Las tarjetas están hechas con acuarelas y mucha agua


 Este álbum trata de mi relación con lo que quiero expresar y de mi amor por escribir por lo que se me ocurrió hacer un caligrama con una fotografía mía y que se ha convertido por mucho en uno de los proyectos que más he disfrutado. Cada palabra que lo conforma tiene un significado especial, que refleja quien soy en este momento y el momento en el que estoy. ¡hay tantas formas de expresarnos! y ¡tantas formas de contar una historia!




y finalmente llegué al layout 1 jajajajaja después de tanto preámbulo es increíble que me haya tardado tanto para poder escribir y aún así he de confesar que tiene  muchos errores y ¿saben por qué? porque no quise regresarme a corregir nada, así tal cual. También me tardé mucho en decidir si quería o no publicar mi journaling tal cual, así que bueno en un acto de valentía aquí esta.


Conforme pasa el tiempo, cambian las circunstancias y hasta tu modo de hacer scrap, al menos en mi experiencia ha sido así.  En algún otro momento de mi vida seguramente le habría puesto hasta "el molcajete" pero en esta ocasión no, lo mas importante son las palabras, es la historia.

Mi plan es usar fondos blancos, y adornos sencillos, usé para escribir la compu y algunos embelecos extras como el brad verde que me lo regaló hace muuucho mi amiga Rossanan, los tickets y el papel de lunares que lo tenía por ahí.

La fotografía la tomó Luisita mi amiga de Tabasco y fue ahora que me invitó a dar un taller allá y aunque NO es la mejor foto, ésta significa mucho para mi y con eso basta. 

Nos vemos en la siguiente lección


¡Feliz scrap! ¡Feliz journaling! ¡Keep Going!

jueves, 9 de julio de 2015

FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1


* Los comentarios necesitan aprobación para aparecer. Gracias por dejar el tuyo!

Hooolaaaaa creaturas de la blogosfera!!!
 
La lección 1 ha llegado y la verdad es que a mi me deja un buen sabor de boca, los conceptos que se manejan los creo al 100% y Kristin coincide conmigo  (porque soy mayor que ella jajajajaj) en que la mejor persona para contar nuestras historias somos nosotros mismos ¡nadie más!
 
"Narrativa" es el mejor nombre que yo he encontrado para el concepto de "journaling" que manejamos en el scrapbook y como siempre he pensado y cada vez lo reafirmo más es que el Journaling escrapero DEBE existir siempre (y de hecho siempre existe aunque no nos demos cuenta) en todo lo que hacemos ¡pero no te espantes! no me refiero solo a escribir, me refiero a que es una manera de transmitir sentimientos, pensamientos, anécdotas, etc.
 
En esta lección vemos también que hay muchas formas de contar una historia y es que estamos rodeadas de ellas, ponte a pensar: ¿te acuerdas de algún compañero de tu escuela? ¿ya? , seguro en este momento tienes alguien en mente. ¿Qué me puedes decir de el? ¿sabes su historia?  ¿ah verdad? ¡siempre tenemos algo que contar!
 
Este taller es justo para que identifiquemos la manera en como nos gusta hacerlo, que nos hace sentir y créanme llega de pronto a ser muy muy revelador. Definitivamente el autoconocimiento nos lleva a ser mejores personas cada vez porque sabemos quienes somos y hacia a donde vamos.
 
Si no viste todos los beneficios del journaling te invito a ver esta presentación que hice para que veas lo beneficioso que puede llegar a ser el link lo encuentras Aquí
 
tu como vas? ya hiciste algo tangible? Yo voy en la portada y ya preparando la introducción y mi lección uno recuerden que estas NO son carreras ni competencias.
 
Como les mostré en posts pasados mi kit contenía una carpeta de cartón gris la cual pinté y luego le pegué el papel decorado, el título lo hice con mi scan N´cut sin mayor complicación con las fuentes que trae precargadas, algo de acuarela y ¡listo! me gustó mucho el resultado
 
 
 
 
 
Te recuerdo que el chat en vivo para que podamos platicar e nuestras dudas, sugerencias, inquietudes, opiniones y demás serán los martes a las 7:00 p.m tiempo del centro de México en el calendario dice 8:00 porque es el horario de allá ¡te espero!
 
Te dejo los enlaces para que puedas descargar la FIND YOUR VOICE: "LECCIÓN 1"  y la HOJA DE PRÁCTICA 1
 
Y para tod@s los que necesiten optimizar su tiempo y no quieran perderse este hermoso taller les dejo en video la "Lección 1"  así que ¡NO hay pretextos!
 
Espero que lo disfruten y ya saben si alguien tiene alguna duda ¡hágamela saber!









¡feliz Scrap!!!

jueves, 8 de enero de 2015

DEL FILOFAX AL PROJECT LIFE PASANDO POR EL MEMORY PLANNER Y EL POCKET SCRAPBOOK ¿ES LO MISMO? PARTE 2 DE 2

Hola otra vez!!! Esta es la parte 2 de 2 de esta información te recomiendo que si aún no lees la primera vayas A LA PRIMERA PARTE 

Te recuerdo que es bueno que antes de comprar miles de cosas primero DECIDAS que es lo que quieres hacer. cual es tu OBJETIVO y ya después con la información completa te lances a la aventura del proyecto que hayas escogido.

Es normal que nos confundamos con tanta terminología que hay ahora en el mercado y con tantas cosas lindas que quisiéramos comprar y que de solo verlas se antojan pero calma mejor sigue leyendo

PROJECT LIFE

Mucha gente piensa que Project Life significa hacer un álbum que documente todos y cada uno de los días de nuestra vida por un año y no es así Project Life es una arca de un sistema de scrapbooking creado por Becky Higgins y se refiere a los productos que se venden bajo su marca y que incluyen, álbums, protectores de hojas con divisiones, tarjetas, papeles y ahora sus versiones digitales.

Un álbum de Project Life puede ser de algún tema en especial (por ejemplo "Las Vacaciones de verano") o que cubra algún periodo de tiempo ("Mi Familia 2015", "El Kinder de Juan y Pepe") etc. Osea simplemente se refiere a documentar tu historia con los productos de Becky Higgins.  Ahora también ha manifestado que desde su perspectiva y a falta de tiempo para hacer scrap de manera tradicional este sistema funciona sin usar nada de pegamentos osea solo escribiendo el journaling con bolígrafos de colores, usando algunos sellos quizá y obvio las tarjetas que vienen a manera de colecciones. 

En mi opinión y la de algunas amigas y conocidas que han comprado las cajas de tarjetas con las colecciones completas se nos ha hecho demasiado de lo mismo y terminamos intercambiándolas, pero si lo que no tienes es tiempo es una manera grandiosa de documentar tu historia, la que que tu quieras contar por año, por mes, por quincena, por evento, etc.



POCKET SCRAPBOOKING

El "Pocket Scrapbooking" es el proceso de usar protectores de hojas con divisiones en una variedad de diferentes "bolsillos" para exhibir y/o guardar fotografías, memorabilia y journaling. Este modo de hacer scrapbooking tiene muchos años sin embargo vuelve a cobrar fuerza cuando Becky Higgins regresa con su marca Project Life a lo básico del scrapbook que es el documentar historias y preservar las fotografía y los recuerdos.

La industria entonces lanzó miles de productos (todos los que ahora vemos y queremos) que son amigables con este sistema y que aunque no son parte de la marca registrada combinan perfecto con ella.
 

 

Inclusive la cuestión digital es revolucionada con este nuevo resurgimiento (que antes no había) pues las plantillas tipo "pocket" (bolsillo) se pueden encontrar también en formato digital y eso ocasionó que mucha gente que se habá retrado por falta de tiempo y/o recursos del scrapbook regresara a hacer lo que mas le gusta sin tanta complicación que es el de documentar.



Parece no haber límites en la creatividad en torno a los productos y a quien los usa pues puedes hacerlo "híbrido" osea con cosas impresas (inclusive papel) y cosas de marca, Puedes hacerlo meramente digital que como su nombre lo indica es en línea y puedes guardarlo en algún medio digital.
Y muchas escraperas a las cuales nos gusta como decimos en México "echarle mucha crema a nuestros tacos" preferimos inclusive hacer nuestras propias tarjetas y embelecos.




El tamaño no importa pues puedes hacerlo al tamaño que mejor te acomode y hay material para todos los gustos y bolsillos.

Espero que la información te haya sido de utilidad y no importa que sistema te guste lo que si es maravilloso es que tengas la intención de contar tu historia y la de tu familia como siempre digo es un tesoro invaluable.

Me encanta leer tus comentarios ¡gracias por dejarlos!

"No solo tomes fotos, cuenta historias!

Feliz scrap!!!

Todas las imagenes son tomadas de la red menos la penúltima (e color rosa) esa es la mía :D



DEL FILOFAX AL PROJECT LIFE PASANDO POR EL MEMORY PLANNER Y EL POCKET SCRAPBOOK ¿ES LO MISMO? PARTE 1 DE 2

Holaaaaaaaa querid@s Blogosferin@s!!!

Escribo esta entrada porque me han preguntado acerca de que es cada una de las maravillas mencionadas en el título, así que me dí a la tarea de escribir este post sin otro ánimo mas que el de informar, espero que les sea de utilidad. 

Antes de entrar en materia propiamente quiero decirles que en mi opinión necesitas primero DEFINIR que es lo que TU quieres hacer, esto es importante porque así tomarás una decisión que  a la larga (y a la corta también) te haga sentir satisfecha y evites en lo posible la sensación desagradable de la frustración porque "te imaginabas otra cosa" 

Te platicaré un poco de cada cosa y para que sirve y así ya decidirás si es lo que TU necesitas.

FILOFAX

Sistema de organización creado por un inglés en la Primera Guerra Mundial para dejar notas a los ingenieros y científicos  en 1930 se vuelve una Marca Registrada con el nombre de FILOFAX que se deriva del nombre "FILE OF FACTS" (Archivo de Hechos).

Ya en los 80´s era considerado un sistema de organización muy nice que te daba "status" marcas como Louis Vuitton,, Moleskine, etc. han hecho diseños para Filofax.

Lo puedes usar para lo que quieras, tienen organizadores para el meú, la limpieza, cuestiones espirituales, etc. Dicho en pocas palabras es una agenda muuuy linda con planificador. 

¿Por qué nos llama la atención ?  Bueno pues porque nos encanta decorar todo lo "decorable" y en ella puedes usar bolígrafos de colores, estampas, etc Ahora para DOCUMENTAR te sirve muy bien en la parte de escribir lo que crees importante (al final puedes inclusive llevarlo como diario) pero no será muy cómoda para las fotos aunque querer es poder :D

Aquí puedes ver un filofax (imagen tomada de la red)

Y aquí un Filofax ya trabajado (imagen tomada de la red)

COLOR CRUSH PERSONAL PLANNER

Es la versión de la compañia Webter del Filofax, apenas salió este año y su diseño es muy muy lindo aunque los insertos no vienen tan completos como los de Filofax. Su uso y funciones son exactamente los de una agenda con planificador . Puedes decorarlo como el Filofax
MEMORY PLANNER 

Un producto desarrollado por nuestra amiga Heidi Swapp. Es un álbum muy lindo que contiene una hoja para cada mes y un protector con bolsitas para fotos o memorabilia por mes. Eso sí puedes usar stickers, sellos, bolígrafos de colores, etc.

En las hojas mensuales, los días vienen marcados con círculos en los cuales puedes escribir algo que haya sucedido o que quieras destacar, ahí no te puedes extender mucho.

Tiene espacio como te decía anteriormente para algunas fotos, las que sean tus favoritas por mes.

Conociendo el estilo de Heidi Swapp siempre habrá manera de agregarle insertos, mini albus, etc. aunque no esta diseñado para ello.

Si no quieres complicarte mucho y quieres documentar tu día a día de manera sencilla esta es tu opción.

El contenido (imagen tomada de la red)


Idea de uso (imagen tomada de la red)



Te veo en el siguiente post


No solo tomes fotos, cuenta historias!

¡feliz Scrap!




lunes, 3 de noviembre de 2014

"CON PERMISO PARA CREAR"curso de mixed media para principiantes

Hola blogosferin@s!!!
Pues bueno ya estamos en octubre y no se porque siempre en estas fechas me llega la inspiración a borbotones como que siento que ya se me acaba el año y quiero hacer todo y más ¿no te ha pasado? a veces solas nos ponemos trabas para hacer las cosas aduciendo "falta de tiempo" siempre hay mil cosas que hacer antes de hacer algo para y por nosotras. La verdad es que creo que en muchas ocasiones es mas bien los pretextos que nosotras mismas nos creamos ante el pensamiento de que tenemos "pocas habilidades" o bien no queremos aceptar que simplemente no queremos hacer tal o cual cosa, a principios de octubre empecé con un proyecto del grupo de  Artescrap Comparte que se llama "Con permiso para crear"  y que como objetivo secundario tiene practicar y compartir técnicas de mixed media partiendo desde el concepto de que la actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.

Llevamos apenas dos tareas y puedo afirmar que el mixed media es una forma de expresión que por su versatilidad puede combinarse con el scrapbooking peo en definitiva lo que a mi me atrapa es que la fusión es perfecta con la cuestión de preservar recuerdos pues la expresión sale literalmente de tus manos y de tu corazón.

La primera tarea se llamó "Triada de colores" aquí mi interpretación. Me llamó mucho la atención que mi mamá cuando lo vió dijo "ese árbol está triste" aún cuando use los colores que siempre uso y me llamó la atención porque efectivamente el día que lo hice no estaba en el mejor de mis días y no se si porque es mi mamá se lo transmití pero a mi ese día me transmitió paz y mucha alegría hacerlo a pesar de que tuve dos o tres intentos fallidos.


Esta semana me tocó la "Técnica del falso retrato" y buenoooooooo la disfruté muchísimo!!! Para esta estuve haciendo todo un plan por anticipado y a la mera hora simplemente salió y en definitiva no fue como lo había planteado, aún así me encanta el resultado.


Aquí de lo que se trata es perderle el miedo al espacio en blanco y sobre todo perdernos el miedo a nosotras mismas y a experimentar.
 El mixed media se siente, se "vibra" así que también te invito a que te des permiso para crear y sobre todo a disfrutar el proceso

¡feliz feliz creatividad!


lunes, 8 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA: RECETA 6 "BEBIDA DE VERANO"

Creaturas Blogosferin@s:

Ahora sí!!!!! Aquí esta la Receta 6  "Bebida de Verano"

*Si quieres saber de que se trata PÍCALE AQUI
*Si quieres saber como funciona PÍCALE ACA

* PARA SABER EL TEMA DE ESTA RECETA RETRO O VINTAGE


Y en esta ocasión me acompañan y nos inspiran con sus interpretaciones 

Cecy


Iv Scrapdesigner


Laura Carazo


Patty Delgado


YO, Diana Rivera


Nos vemos con tu versión en Artescrap Comparte

¡feliz scrap!


COCINANDO LA VIDA: ¿CÓMO FUNCIONA LA RECETA?

Blogosferin@s:

Aquí la explicación de como funcionará la Receta de ARTESCRAP COMPARTE:



Primero deberás leer ESTE POST  (para ver de que se trata si vienes de ahí vas por buen camino) y después  ir al grupo de facebook (es el link de aquí arribita) y solicitar ingreso ¿lista? bueno te explico fíjate bien en la imagen:


1.- En la Receta podrás encontrar un esquema de colores. Puedes agregar colores neutrales como negro, blanco, kraft, beige, café, gris. Trata de acercarte lo más posible a los tonos para que puedas ver las bondades de combinarlos unos entre otros pero tampoco veas como un impedimento si no tienes el color exacto. 

2.-Los ingredientes: Estos son los ingredientes que deberán llevar tu "platillo" Pueden ser productos, técnicas u otros elementos de diseño.

3.- Modo de prepararse: Esta es la parte del Journaling, escoge uno o más elementos son disparadores de ideas que te sirven de inspiración, pueden ser temas sobre los cuales escribir, palabras o frases que te recuerden alguna anécdota, formatos de escritura, etc. Puedes combinarlos o bien usarlos solo como punto de partida.

4.. El sketch.- Puedes interpretarlo como tu quieras, voltearlo, escoger el tamaño que se acomode a tu estilo, etc. Solo te pedimos que respetes la composición básica. 

5.-El antojo.- Ese es el punto de partida de esta receta cada quince días publicaré aquí en el blog de donde se desprende la recta de esa quincena, puede ser de algún tema, o resaltar una técnica, etc.

6.- Fecha de caducidad.- aquí se marca la fecha de cuando se termina la vigencia para realizar la receta en curso.

Ahora deberás subir tu participación en una sola foto en la carpeta asignada para ello en el grupo de facebook poniendo el número de receta y usando el hashtag  #artescrap (y el núm de recta que se trate)

Espero ver tus propuestas!!!

¡feliz scrap!

domingo, 7 de septiembre de 2014

COCINANDO LA VIDA...¿DE QUE SE TRATA LA RECETA?

Hola Blogosferin@s!!!

Esta es una entrada especial porque  reanudamos las actividades en Artescrap Comparte y bueno empezamos con la Receta en la cual cada 15 días queremos inspirarte a contar tus historias y a crear páginas de scrapbook (layouts) que sean significativas para ti,

Espero que la Receta de Artescrap te inspire a intentar nuevos esquemas de color, que sea la excusa perfecta para descubrir los tesoros que hay a tu alrededor, que sea un punto de partida para contar historias, esas que le ponen sal y pimienta a tu vida, 

En la receta habrá escraperas que compartirán sus mejores trucos, sus consejos, su experiencia para que tu explores tu lado artístico sin dejar a un lado lo que realmente es scrapbooking, documentando en cada página los ingredientes con los cuales cocinamos nuestra vida, esas historias y momentos que la hacen única.
La Receta así como Artescrap Comparte se tratan de inspiración, de compartir y sobre todo de ¡divertirse en el proceso!
Si quieres saber como funcionará la Receta ve AQUI

¡Feliz feliz scrap y a cocinar!!!!

viernes, 29 de agosto de 2014

Y LA CROP DE OCTUBRE LLEGÓ: "AL ENCUENTRO CON LAS MUSAS"

Hola blogosferin@s!!!!

Pues muy muy contenta vengo a invitarlas a la 4ta. edición de la Crop Nacional de Artescrap Comparte:



Te invito a ver el promo



PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

1 ¿Cuándo es la crop? 
R= El sábado 11 de octubre del 2014.

2.- ¿En dónde es?
R= En el Hotel Imperial  Av Paseo de la Reforma No 64 Col. Juárez c.p. 06600

3.- ¿A qué hora empieza? 
R= La cita será en el Hotel Imperial a las 10:00 a.m.

4.- ¿Hay estacionamiento? 
R= Si hay y en esta ocasión esta garantizado un precio especial para el evento, si éste se llenara entonces hay un estacionamiento aledaño en el cual no hay precio preferencial por el evento.

5.- ¿Cuál es el proyecto? 
R= Los proyectos serán de Memory Keeping y empezarán con una actividad padrísima on line.

6.- ¿Qué otras actividades habrá? 
R= Habrá una dinámica para organizar equipos y un rally fotográfico que será fuera del hotel (si tienes alguna situación en especial házmela saber porque hay una actividad para ti!!!)

7.- ¿Tengo que llevar fotografías impresas?
R= NO, habrá un kiosko fotográfico en el salón especial para nosotras y tu kit incluye las fotografías que necesitarás para trabajar.

8.- ¿Quién dará los talleres? 
R= En esta ocasión serán escraperas mexicanas y también podrías ser ¡Tu!

9.- ¿ Qué incluye el costo?
R= Incluye el lugar, el coffe break, un lunch, la actividad on line, el kit de materiales, los talleres.

10.- ¿Cuándo será la actividad on line?
R= Los materiales se darán a conocer días antes (no están incluídos en el kit) y será el viernes 3 de octubre el horario está por confirmarse.

11.-¿ Cuál es el costo y como es la forma de pago?  
R= El costo es de $1000.00 (un mil pesos 00/100 M.N) y los pagos pueden ser de contado o bien como sigue:

1er pago   1ro al 5 de septiembre
2do. pago 15 al 20 de septiembre
3er. pago  hasta el 2 de octubre

No. cta.

Banco HSBC
No. de Cta. 6403702347
Clabe 021180064037023474
A nombre de Diana Torres Villegas

12.- ¿cómo debo vestirme?
R= Muy cómoda, recuerda que vamos a¡ movernos mucho! 

13.- ¿Qué otros materiales llevaremos?
R= Lo publicaremos en el grupo que se haga para la crop

14.- ¿Habrá intercambio?
R= Habrá una dinámica en la cual compartiremos material (ya les diremos que)

¿Ya estas lista? Cualquier duda por favor házmela saber por correo electrónico diana7445@hotmail.com  o bien por el FACE.

Gracias por compartir esta experiencia!!! seguramente nos la pasaremos genial!!!

LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS!!

¡feliz feliz scrap, !


jueves, 17 de julio de 2014

ES CALLADA, TÍMIDA E INOCENTE, 17 AÑOS...

Hola, hola criaturas de la blogosfer@:

¿Cómo les pintan sus días? les platico que en México acaban los chicos de kinder, primaria y secundaria de terminar el ciclo escolar por lo que oficialmente están ¡de vacaciones!, al menos a mi me encanta que estén mis hijos en casa porque me divierto mucho y que aunque no salgamos de paseo la pasamos muy bien.
En mayo Naibí cumplió 17 años y hay una canción muy chistosa de un grupo que se llama "Los Ángeles Azules" y el estribillo es lo que le da el título a este layout, no saben de verdad como nos ha hecho reir esa canción Aquí la pueden escuchar y si bien no es el tipo de música que escucho normalmente esta canción se ha hecho de mis favoritas pero por esos buenos ratos que me ha hecho pasar (creo que estoy pensando en hacer un mini para documentarlo jajajajajajaja)

Y bueno como estoy de vacaciones y descubriendo tesoros escraperos olvidados y retomando la hermooosa y desestresante costumbre de escrapear para mi y sobre todo haciéndolo de manera significativa contando las historias que necesito y quiero documentar, decidí plasmar en esta página lo que le gusta a mi niña a esta edad y bueno uno va a veces contra corriente porque de pronto pudiera parecer repetitivo el hacer otraaaaaaa página de gustos de Naibí sin embargo las personas cambiamos día a día y el cambio de un año a otro es increíble por eso no importa si ya tienes un layout con este tema, de hecho te aseguro que si hicieras uno al mes sería distinto, por eso esta página es especial porque habla de mi niña justo en este momento. 
El journaling no tiene que ser siempre serio, no siempre tiene que hacerte llorar, o bien no siempre tiene porque hacerte reflexionar, en ocasiones, como esta el objetivo es preservar, documentar para cuando en unos años lo volvamos a ver nos acordemos de como era justo a esa edad. Eso también sucede con las fotos cuántas veces ves fotos de antes y dices ¡pero como es que me vestía /peinaba así? e invariablemente empiezan a agolparse recuerdos en tu cabeza: la música que escuchabas, los programas de televisión, el grado en el que estabas, las anécdotas y en muchas ocasiones platicas ¡las mismas cosas! bueno pues esto es igual solo que las historias están en movimiento.

Aquí el layout completo, realmente su tamaño es "carta" solo que la base es 12x12 en color rojo para que hiciera contraste. 


Los doodles son  "garabatos" como literalmente es su traducción pícale aquí para saber un poquito más mi amiga Iv Scrapdesigner escribió sobre ellos en el blog de Piensa Scrap, y bueno este layout está hecho principalmente con doodles, los mío están hecho unos a mano alzada con un plumón finito y otros son sellos combinados con trazos del plumón como la camarita que se ve aqui.
Entre mis tesoros me encontré unos acetatos que son embelecos de hace "quiensabe" cuantos ayeres de K&Company del "Dian de San Valentín" que obvio nunca ocupé así que decidí que iban bien aqui como el corazón de puntos.

Cada elemento que hay en esta página habla o representa algo de lo que mi hija piensa y/o le gusta en este momento.


También utilicé pinturas acrílicas para poner los toques de color y como ya te había mencionado antes muchos de los trazos son a mano alzada, a veces las cosas imperfectas tienen su encanto. Los corazones y el símbolo & son sellos, es importante que si vas a usar pinturas con base agua utilices la tinta de sellos o el plumón indelebles para que no se corran


La tipografía (los tipos de letra) son importantes para hacer doodles, hay quienes son verdaderas artistas en este arte y a base de práctica se puede perfeccionar la letra, no es mi caso jajajajajaja yo usé tipos de letras muy muy simples con los cuales me siento cómoda y me divertí. 


También puedes dar sombras a los sellos con las pinturas acrílicas. Aquí hago mención de algunos nombres intenté plasmar la personalidad de cada uno de los chicos. 


Al principio lo único que tenía era el Número 17 que había hecho en un pedacito de papel así que lo recorté y bueno le fue muy bien a mi "losito"


Aquí el súper título de mi "obra maestra" jajajajaja y en la parte de abajo el letrerito hecho con una súper pluma que vende mi amiga Olga y que hace las veces de emboss y pegamento así que escribí a los 2 lugares a donde mi chiquilla quiere ir algún día...y regresando al plumón créanme que es una maravilla.


Espero que ustedes también se animen a documentar sus historias en serio ¡vale la pena!

Y feliz feliz Scrap!


ACTUALIZACiÓN:  Esta entrada la había yo programado para el día de hoy perooo publicaron en "Piensa Scrap" un reto que consiste en hacer un layout con doodles por lo que estaré muy contenta de participar en el y te invito también a que lo hagas tu ¿me acompañas? ESTE ES EL ENLACE y es propuesto por mi amiga Iv Scrapdesigner ¡nos vemos allá!


viernes, 27 de junio de 2014

JUMPING HEARTS!!! CROP NACIONAL DE ARTESCRAP COMPARTE MAYO 2014

Hola Hola Blogosferin@s:

Todo empezó con un mail que decía "Sí" y de ahí empezó una gran aventura, ya habían pasado 2 crops padrísimas, sin embargo la noticia que estaba recibiendo bueno ni yo lo podía creer en ese momento ¡brinqué, grité, y bailé, de emoción! ya después un poco más calmada respondí el mail confirmando lo que había leído anteriormente y sí si estaba en lo correcto efectivamente ¡Melissa Frances personalmente y en persona venía a México para la crop nacional de Artescrap en mayo! ¡wow! dicho así en tan poquitas palabras suena fácil pero no, no lo era, había que ver muchas muchas cosas, había que planear otras tantas y en verdad todo lo que había pensado, bueno ¡era el doble!

Después de mas de 385 correos ¡en serio mas de 385 correos! mas otros tantos mensajes por facebook, varias llamadas por skype pues estábamos en el camino y esto solo con Melissa, la verdad es que después de ver esta cifra se me hizo un mundo contar los correos para arreglar todo lo demás.
perfecto, Melissa ya estaba en el camino y ¿ahora? ¿dónde lo hacíamos? nada mejor que el majestuoso Gran Hotel Ciudad de México un marco perfecto para la ocasión es un lugar maravilloso con una historia increíble, y ahí estaba listo para nosotros pero aún había mas camino por recorrer...


 Los preciosos sillones que hay en el Gran Hotel Ciudad de México
La hermosísima fachada

El Gran Salón 1 estaba listo y cual fue mi gran sorpresa que cuando al hacer las pruebas con las mesas, la pantalla, el audio etc. ¡Sorpresa! ¡no cabíamos! así que justo 2 días antes, si 2 días antes tomé la decisión de que no solo sería el Gran salón 1 sono también El Gran Salón 2 con tooooodo lo que eso significaba.


Croquis del salón y los salones listos para recibirnos

Finalmente llegó el día de recoger a Melissa en el aeropuerto, Sara y yo estábamos por demás ansiosas, nerviosas, etc pero nuestra sorpresa fue muy grata pues descubrimos una Melissa muy agradable, sencilla, platicadora y lista para divertirse.
"Melissa acabando de llegar en el aeropuerto y auqnue nos habíamos visto muchas veces por skype no fue lo mismo abrazarnos en vivo y en directo"
Sara, Melissa y Yo ¡super contentas!

Nuestro paseillo por el Centro Histórico con el pretexto de haber ido a verificar que todo estaba listo para la crop , la panadería Madrid , nuestra selfie  maravillosa aprovechando el domo del hotel, la bandera ondeando a toda asta y la vista desde el restaurante del GHCM que es espectacular
Padríiiiisima foto tomada por Silvia 

El despliegue técnico de la crop merece mención aparte 2 enooormes pantallas con un sistema de audio de lo mejor y un circuito cerrado manejado de manera magistral por un equipo super profesional fueron el complemento perfecto, ya casi estábamos listas, para este momento lo único que nos angustiaba sobremanera era que 2 cajas que super Sara había rescatado no llegaban.


Pasamos una gran gran noche haciendo los kits y platicando y ya con las mariposas en la panza a toodo lo que daba nos fumos a tratar de descansar.

6:30 a.m todos los detalles listos bueno mas que listos, una vez que llegamos a la sede del evento todo empezó a fluir ya ahí estaba Mili que fue la voz en español de Melissa y creo que nadie pudo haberlo hecho mejor que ella, también con los nervios propios de un evento de esta naturaleza se conocieron era la primera vez que Melissa trabajaba con una traductora ¡y qué traductora! 
Melissa y Mili y ahi al fondo en la pantalla yo dando la bienvenida muy emocionada!!


Los talleres maravillosos, el ambiente genial, una espectacular mesa de dulces puesta por Liliana Aguirre y disfrutada por todos, el coffe break muy vasto, el servicio excelente, todo fue padríiisimo 
y al final de la crop los abrazos, las fotos, las firmas y la promesa de volver porque independientemente de que en esta ocasión tuvimos una visita especial el ver a nuestras amigas, a las personas detrás de los monitores, el poder abrazarnos, compartir eso hace a la Crop Nacional que sea no solo un evento si no mas bien un momento invaluable, digno de guardar en nuestros corazones.
El cuerpo del "deleite"

De lo mas divertido de la tarde fue el concurso al que Melissa convocó, tenían que hacer un sombrero hecho en base a una bolsa de papel, realmente nos encanta el relajo porque en verdad llevaban no solo los sombreros sino atuendos escogidos minuciosamente para la ocasión ¡se veían taaaaaaan bonitas todas! cuidaron cada detalle y bueno los sombreros fueron espectaculares. Al final estos fueron los finalistas y el ganador fue el de Ceci Reyes
La bella modelo sombreruda es mi hija y al centro la foto de la ganadora

Me encantó ver a Melissa en acción, atenta con cada detaalle y con las chicas , atendiendo las preguntas que le hacían y pasando por cada una de las mesas de trabajo, las pantallas funcionaron perfecto y no hubo problema con la cuestión de los lugares pues desde donde te sentaras podías ver perfecto 
"Las pantallas funcionaron perfecto y la cercaná de Melissa con las chicas fue fundamental"
"En plena acción
En las estaciones de trabajo con los listones, eso si muuuy trabajadoras
"concentradas y muuuy sonrientes como mi amiga Ónix"

Y por supuesto nada saldría tan bien sin el trabajo en equipo, y como siempre la ayuda del "staff" que son mi familia resultó muy valiosa y oportuna como siempre, la verdad es que no puedo mas que sentirme bendecida por mi familia que siempre esta atrás de mí.


Una vez pasada la euforia y aún con la piel de gallina por lo vivido había que celebrar y sí nos fuimos a  mi casa con Melissa incluída a comer deliciosos y exquisitos tacos y ¿por que no? ameritaba una rica cerveza para platicar como nos habíamos sentido y la experiencia que habíamos vivido,



Y bueno ya el domingo regresamos a la normalidad después de la euforia y llegó el momento de las despedidas primero Melissa, pero sin duda conocernos as allá del scrap ha sido maravilloso.



Y después se fue Sarita, creo que lo único que no me gusta de que venga es cuando se va... pero se que aún a pesar de la distancia siempre está ahi.


Finalmente todo volvió casi a la normalidad, la experiencia fue muy gratificante, emocionante y aprendí una barbaridad en muchos aspectos, definitivamente lo que empezó con un simple correo electrónico se convirtió en una gran aventura que pude compartir con muchas de mis amigas.
Sara Blanco, Yo (Diana Rivera), Melissa Frances, Laura maria Vargas, Silvia Barrera 

Y ¿qué va a pasar ahora? pues por lo pronto ¡nos vemos en la Crop Nacional de Artescrap Comparte en Octubre!!! y bueno aquí mas fotos y el link a mi agradecimiento y reconocimiento que escribí justo después de la crop en mi cuenta de facebook AQUÍ Y SI QUIERES VER MAS FOTOS AQUÍ

¡Feliz Scrap y no solo tomes fotos cuenta historias!