Mostrando entradas con la etiqueta INVITACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVITACIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

LAS HERRAMIENTAS EN NUESTRA VIDA CREATIVA : LA PEQUEÑA Y HERMOSA MINT DE SILHOUETTE

Hola Blogosferin@s!!

Como siempre me da muuucho gusto encontrarnos en este espacio y el tema que hoy me trae por aquí se debe a las preguntas que me hacen sobre las herramientas que usamos y que en ocasiones son objeto de nuestros deseos porque realmente las ocupamos o simplemente por poseer.

Hablaré únicamente de mi experiencia como usuaria, o en base a mis apreciaciones ya que no me considero para nada experta.

¿QUÉ ES MINT?

Es una maquinita (y digo maquinita porque es pequeña aprox de 4.5 x3 pulgadas) que hace sellos mediante un sistema de "impresión térmica" lo cual te permite darle a tus sellos un acabado muy profesional y aunque  Cameo ya hacía sellos (que por cierto ese material es una maravilla)  los sellos con MINT son muy detallados.

¿CÓMO FUNCIONA?

Es muy fácil de utilizar. Utilizando su software Mint Studio puedes crear tus sellos con las siguientes posibilidades:

* Te permite utilizar tus diseños que hayas comprado en la tienda Silhouette o bien comprar los que quieras.
* Puedes crear sellos con texto usando cualquier fuente (tipo de letra) que tengas cargada en tu computadora.
* Si así lo prefieres puedes hacer el diseño que tu quieras con Mint Studio
* Puedes  importar cualquier imagen y convertirla en sello
*Puedes crear un sello en base a una fotografía.

¿QUÉ INCLUYE Y CUÁNTO CUESTA?

La Mint tiene un costo al día de hoy 23/11/2015/ de $2690.00 e incluye:





Cuando hablamos de kit de sellos es porque cada uno consta de varias partes:

Si quieres hacer nuevos sellos tienes que comprar nuevos kits de estampación.

¿NECESITO TENER OTRA MÁQUINA APARTE DE LA SILHOUETTE MINT? 

No, no es necesario ya que Mint trabaja  con su propio software.

¿ES DIFÍCIL USAR EL PROGRAMA?

Es muy sencillo, vienen muchas menos herramientas que el programa de Silhouette Studio y tiene algunas figuras básicas y algunos marcos para hacer diseños predeterminados, ahora que si quieres importar una imagen con solo un botón la conviertes en sello.

¿USA CUALQUIER TINTA?

No, están diseñados para absorber tinta líquida. De hecho al aplicarle sus tintas, te alcanzan hasta 50 estampaciones. NO FUNCIONA CON OTRAS TINTAS HASTA EL MOMENTO.

El paquete inicial viene solo con 4 colores sin embargo ahora tenemos una gran variedad de tintas para escoger el precio de éstas es de $135.00 (al día de hoy).

Cuando la tinta se acaba puedes volver a reentintar tu sello, también puedes aplicar varios colores en tu diseño.



¿SE PUEDE ESTAMPAR SOBRE TELA? 

No lo se, no tengo ese dato.

¿VALE LA PENA COMPRAR SILHOUETTE MINT?

Bueno y esta e la pregunta del millón, como siempre lo he dicho las máquinas y en general cualquier tipo de herramienta vale la pena o no según sean tus necesidades.

Sin duda es una máuina que recomiendo ampliamente a las personas que se dedican a hacer detalles para eventos invitaciones, recuerdos, mesas de dulces, etc. 

Sin embrago es una decisión que tu debes tomar valorando muy bien si te interesa el producto y la relación calidad/precio.

¿DÓNDE LA ENCUENTRO?

Puedes adquirirla en:


Ahí puedes ver las carpetas con los productos Mint que te interesen y enviar un inbox o correo electrónico a diana7445@gmail.com

o bien en 


Ahí también puedes enviar un inbox para el producto que necesites.

Espero que la información te haya sido de utilidad y

¡A seguir creando!



lunes, 3 de noviembre de 2014

"CON PERMISO PARA CREAR"curso de mixed media para principiantes

Hola blogosferin@s!!!
Pues bueno ya estamos en octubre y no se porque siempre en estas fechas me llega la inspiración a borbotones como que siento que ya se me acaba el año y quiero hacer todo y más ¿no te ha pasado? a veces solas nos ponemos trabas para hacer las cosas aduciendo "falta de tiempo" siempre hay mil cosas que hacer antes de hacer algo para y por nosotras. La verdad es que creo que en muchas ocasiones es mas bien los pretextos que nosotras mismas nos creamos ante el pensamiento de que tenemos "pocas habilidades" o bien no queremos aceptar que simplemente no queremos hacer tal o cual cosa, a principios de octubre empecé con un proyecto del grupo de  Artescrap Comparte que se llama "Con permiso para crear"  y que como objetivo secundario tiene practicar y compartir técnicas de mixed media partiendo desde el concepto de que la actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.

Llevamos apenas dos tareas y puedo afirmar que el mixed media es una forma de expresión que por su versatilidad puede combinarse con el scrapbooking peo en definitiva lo que a mi me atrapa es que la fusión es perfecta con la cuestión de preservar recuerdos pues la expresión sale literalmente de tus manos y de tu corazón.

La primera tarea se llamó "Triada de colores" aquí mi interpretación. Me llamó mucho la atención que mi mamá cuando lo vió dijo "ese árbol está triste" aún cuando use los colores que siempre uso y me llamó la atención porque efectivamente el día que lo hice no estaba en el mejor de mis días y no se si porque es mi mamá se lo transmití pero a mi ese día me transmitió paz y mucha alegría hacerlo a pesar de que tuve dos o tres intentos fallidos.


Esta semana me tocó la "Técnica del falso retrato" y buenoooooooo la disfruté muchísimo!!! Para esta estuve haciendo todo un plan por anticipado y a la mera hora simplemente salió y en definitiva no fue como lo había planteado, aún así me encanta el resultado.


Aquí de lo que se trata es perderle el miedo al espacio en blanco y sobre todo perdernos el miedo a nosotras mismas y a experimentar.
 El mixed media se siente, se "vibra" así que también te invito a que te des permiso para crear y sobre todo a disfrutar el proceso

¡feliz feliz creatividad!


viernes, 27 de junio de 2014

JUMPING HEARTS!!! CROP NACIONAL DE ARTESCRAP COMPARTE MAYO 2014

Hola Hola Blogosferin@s:

Todo empezó con un mail que decía "Sí" y de ahí empezó una gran aventura, ya habían pasado 2 crops padrísimas, sin embargo la noticia que estaba recibiendo bueno ni yo lo podía creer en ese momento ¡brinqué, grité, y bailé, de emoción! ya después un poco más calmada respondí el mail confirmando lo que había leído anteriormente y sí si estaba en lo correcto efectivamente ¡Melissa Frances personalmente y en persona venía a México para la crop nacional de Artescrap en mayo! ¡wow! dicho así en tan poquitas palabras suena fácil pero no, no lo era, había que ver muchas muchas cosas, había que planear otras tantas y en verdad todo lo que había pensado, bueno ¡era el doble!

Después de mas de 385 correos ¡en serio mas de 385 correos! mas otros tantos mensajes por facebook, varias llamadas por skype pues estábamos en el camino y esto solo con Melissa, la verdad es que después de ver esta cifra se me hizo un mundo contar los correos para arreglar todo lo demás.
perfecto, Melissa ya estaba en el camino y ¿ahora? ¿dónde lo hacíamos? nada mejor que el majestuoso Gran Hotel Ciudad de México un marco perfecto para la ocasión es un lugar maravilloso con una historia increíble, y ahí estaba listo para nosotros pero aún había mas camino por recorrer...


 Los preciosos sillones que hay en el Gran Hotel Ciudad de México
La hermosísima fachada

El Gran Salón 1 estaba listo y cual fue mi gran sorpresa que cuando al hacer las pruebas con las mesas, la pantalla, el audio etc. ¡Sorpresa! ¡no cabíamos! así que justo 2 días antes, si 2 días antes tomé la decisión de que no solo sería el Gran salón 1 sono también El Gran Salón 2 con tooooodo lo que eso significaba.


Croquis del salón y los salones listos para recibirnos

Finalmente llegó el día de recoger a Melissa en el aeropuerto, Sara y yo estábamos por demás ansiosas, nerviosas, etc pero nuestra sorpresa fue muy grata pues descubrimos una Melissa muy agradable, sencilla, platicadora y lista para divertirse.
"Melissa acabando de llegar en el aeropuerto y auqnue nos habíamos visto muchas veces por skype no fue lo mismo abrazarnos en vivo y en directo"
Sara, Melissa y Yo ¡super contentas!

Nuestro paseillo por el Centro Histórico con el pretexto de haber ido a verificar que todo estaba listo para la crop , la panadería Madrid , nuestra selfie  maravillosa aprovechando el domo del hotel, la bandera ondeando a toda asta y la vista desde el restaurante del GHCM que es espectacular
Padríiiiisima foto tomada por Silvia 

El despliegue técnico de la crop merece mención aparte 2 enooormes pantallas con un sistema de audio de lo mejor y un circuito cerrado manejado de manera magistral por un equipo super profesional fueron el complemento perfecto, ya casi estábamos listas, para este momento lo único que nos angustiaba sobremanera era que 2 cajas que super Sara había rescatado no llegaban.


Pasamos una gran gran noche haciendo los kits y platicando y ya con las mariposas en la panza a toodo lo que daba nos fumos a tratar de descansar.

6:30 a.m todos los detalles listos bueno mas que listos, una vez que llegamos a la sede del evento todo empezó a fluir ya ahí estaba Mili que fue la voz en español de Melissa y creo que nadie pudo haberlo hecho mejor que ella, también con los nervios propios de un evento de esta naturaleza se conocieron era la primera vez que Melissa trabajaba con una traductora ¡y qué traductora! 
Melissa y Mili y ahi al fondo en la pantalla yo dando la bienvenida muy emocionada!!


Los talleres maravillosos, el ambiente genial, una espectacular mesa de dulces puesta por Liliana Aguirre y disfrutada por todos, el coffe break muy vasto, el servicio excelente, todo fue padríiisimo 
y al final de la crop los abrazos, las fotos, las firmas y la promesa de volver porque independientemente de que en esta ocasión tuvimos una visita especial el ver a nuestras amigas, a las personas detrás de los monitores, el poder abrazarnos, compartir eso hace a la Crop Nacional que sea no solo un evento si no mas bien un momento invaluable, digno de guardar en nuestros corazones.
El cuerpo del "deleite"

De lo mas divertido de la tarde fue el concurso al que Melissa convocó, tenían que hacer un sombrero hecho en base a una bolsa de papel, realmente nos encanta el relajo porque en verdad llevaban no solo los sombreros sino atuendos escogidos minuciosamente para la ocasión ¡se veían taaaaaaan bonitas todas! cuidaron cada detalle y bueno los sombreros fueron espectaculares. Al final estos fueron los finalistas y el ganador fue el de Ceci Reyes
La bella modelo sombreruda es mi hija y al centro la foto de la ganadora

Me encantó ver a Melissa en acción, atenta con cada detaalle y con las chicas , atendiendo las preguntas que le hacían y pasando por cada una de las mesas de trabajo, las pantallas funcionaron perfecto y no hubo problema con la cuestión de los lugares pues desde donde te sentaras podías ver perfecto 
"Las pantallas funcionaron perfecto y la cercaná de Melissa con las chicas fue fundamental"
"En plena acción
En las estaciones de trabajo con los listones, eso si muuuy trabajadoras
"concentradas y muuuy sonrientes como mi amiga Ónix"

Y por supuesto nada saldría tan bien sin el trabajo en equipo, y como siempre la ayuda del "staff" que son mi familia resultó muy valiosa y oportuna como siempre, la verdad es que no puedo mas que sentirme bendecida por mi familia que siempre esta atrás de mí.


Una vez pasada la euforia y aún con la piel de gallina por lo vivido había que celebrar y sí nos fuimos a  mi casa con Melissa incluída a comer deliciosos y exquisitos tacos y ¿por que no? ameritaba una rica cerveza para platicar como nos habíamos sentido y la experiencia que habíamos vivido,



Y bueno ya el domingo regresamos a la normalidad después de la euforia y llegó el momento de las despedidas primero Melissa, pero sin duda conocernos as allá del scrap ha sido maravilloso.



Y después se fue Sarita, creo que lo único que no me gusta de que venga es cuando se va... pero se que aún a pesar de la distancia siempre está ahi.


Finalmente todo volvió casi a la normalidad, la experiencia fue muy gratificante, emocionante y aprendí una barbaridad en muchos aspectos, definitivamente lo que empezó con un simple correo electrónico se convirtió en una gran aventura que pude compartir con muchas de mis amigas.
Sara Blanco, Yo (Diana Rivera), Melissa Frances, Laura maria Vargas, Silvia Barrera 

Y ¿qué va a pasar ahora? pues por lo pronto ¡nos vemos en la Crop Nacional de Artescrap Comparte en Octubre!!! y bueno aquí mas fotos y el link a mi agradecimiento y reconocimiento que escribí justo después de la crop en mi cuenta de facebook AQUÍ Y SI QUIERES VER MAS FOTOS AQUÍ

¡Feliz Scrap y no solo tomes fotos cuenta historias!

lunes, 17 de febrero de 2014

¿CÓMO DICES QUE SE LLAMA?


Hola Blogosferin@s:

Muchas veces nos confundimos con tantos términos que de pronto encontramos alrededor del scrapbook, de hecho todas cuando empezamos le llamamos "scrapbook" a todo por igual es conforme pasa el tiempo cuando nos vamos dando cuenta que hay diferencias y en ocasiones nos inclinamos por una u otra práctica. Así que en respuesta a esas inquietudes escribí este artículo para la revista "Escraperas Anónimas en su edición No.3 y por si no viste el artículo lo transcribo aquí

El “scrapbook”  llegó a Latinoamérica ya hace muchos años  y es un hobbie que nos encanta, sin embargo una de las barreras que nos hemos encontrado son los términos o nombres de las cosas, desde las herramientas, hasta las técnicas y materiales ya que están en un idioma diferente al nuestro ¿paper crafting? ¿card making? ¿scrapbooking? ¿journaling? aquí una guía fácil y rápida para saber de que estamos hablando. Entre paréntesis viene la pronunciación de éstas palabras

Scrapbook (scrapbuk).- Es un álbum decorado de fotografías que cuenta la historia detrás de éstas. Puede contener o no memorabilia (tickets, folletos, mechones de cabello, etc).


Scrapbooking (scrapbuking).- Es la acción de hacer scrapbook. Es la técnica de elaborar álbumes de recuerdos. La traducción literal es “álbum de recortes”


Card Making (card meiking).- Es el arte de crear tarjetas para toda ocasión usando técnicas de scrapbook. En latinoamerica también hacemos invitaciones para eventos sociales basados en moldes y técnicas  usadas en las tarjetas de felicitación. Pueden ser con un doblez sencillo o bien hacer algo muy elaborado.



Paper Craft (peiper craft).- es cuando se crean proyectos en tercera dimensión o esculturas con papel. Algunas personas le llaman “Pepakura” en homenaje a ese arte Japonés. Estos proyectos pueden ser tan ambiciosos o tan sencillos como uno quiera.

Contrario al orgami, en el papercraft se pueden cortar diferentes piezas y usar pegamento. Este arte sirve inclusive para trabajar las habilidades matemáticas que son parte de su encanto.



Journal (yurnal).-  Es un registro escrito de tus pensamientos,  experiencias y observaciones. Puedes llevarlo diariamente o bien escribir cuando sientas la necesidad. Esta actividad tiene increíbles beneficios.
Journaling (yurnaling).- Es la acción de escribir y de hecho puedes escribir lo que tu quieras que sirva para expresarte, sin embargo así le llamamos a la historia que se escribe en los layouts o en los mini albums.


Layout (leiyout).- Son las páginas que se hacen para contar las historias de tus fotos, las clásicas son 12 x 12 sin embargo hay otros tamaños que son muy populares como 8x8, 6x6, 8x11. Puedes crearlas en cualquier formato que te acomode. Para facilitar el trabajo existen sketches  que son guías para llevarlos a cabo sin preocuparte mucho por el diseño.

Memory keeping (memory quiping).- Se le llama  así a la acción de preservar las fotos, historias, detalles en una gran variedad de formas, el acto de preservar es lo importante. Puedes hacerlo en layouts, journal, smash, Project life, etc.

Smash (smash).- Podemos llamarlo una “carpeta creativa o inspiracional” un cuaderno en el cual podemos plasmar todos nuestros pensamientos creativos o no. Sirve también para guardar o recolectar algo de manera “bonita”, llevar el registro de alguna actividad, puede llevar o no orden cronológico. Puedes comprarlo de línea o bien hacerlo  tu misma.
Smashing (smashing).- La palabra en sí es un modismo del idioma inglés que significa entre otras cosas “ extremadamente impresionante y maravilloso”  o bien es una forma de decir “esa historia es grandiosa”. Nosotras lo usamos como “smashear” que es cuando trabajamos en nuestro smash.

(Página del smash de mi amiga Jazz Villaverde)

Junk Journal (yunk yurnal).- Es  un libro alterado que puede contener elementos de scrapbook, journaling, álbum de fotos. Es un proyecto que puede durar tanto como tu imaginación y creatividad lo permitan. En él pueden usar todos los elementos de arte que sepas, aprendas y /o quieras usar.


Mixed media (mix midia).- Es un trabajo de  arte visual creado con varias técnicas. Por ejemplo un proyecto creado con tintas, pintura y collage.

Project Life (proyect laif).- Nosotros lo conocemos como un proyecto en el cual preservar historias en protectores con divisiones y tarjetas. Este abarca un cierto periodo de tiempo. Sin embargo el nombre como tal es una marca registrada de Becky Higgings y la actividad pertenece al Pocket scrapbooking (que es el uso de protectores con “bolsitas”)

Espero que te sirva esta guía condensada de supervivencia cuando escuchamos términos que no conocemos y así puedas investigar sobre lo que realmente te gusta y lo mejor del caso es que hay para todos los gustos y tu creatividad es el límite.

Nos vemos la próxima y

 ¡feliz Scrap!

NOTA: todos los trabajos aquí mostrados son hechos por mí menos donde se menciona lo contrario