Mostrando entradas con la etiqueta MIXED MEDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIXED MEDIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

¡ESTAMOS CELEBRANDO!



Y hay 5500 razones para celebrar!!!


Y para agradecer su apoyo tenemos un cupón por $1000.00 en el paquete preferencial de la Crop Nacional 8va. edición además de la posibilidad de hacer pagos diferidos. No aplica con otras promociones.

Todos los demás paquetes entran también en pagos diferidos con el precio de contado. 

Estas promociones son válidas si realizas el primer pago máximo hasta el 30 de de junio del 2018

El paquete preferencial incluye:

*  2 Talleres de Shimelle "Lettering and Layering 1 y 2"  
* Taller mini álbum con Luciana
*coffee break 2 días 
* pijamada (viernes 21) 
* cena ( viernes 21)
* rifa
* kit de materiales para el taller de Shimelle usaremos la colección "Box of    Crayons" de AC 
* Kit de materiales para el taller de Luciana de mini album usaremos       papeles de la colección más reciente de Prima Marketing a la fecha de la   crop 
* Taller de flores
*  kit de materiales para taller de flores
* kit de materiales para la pijamada
* asignación de asiento

*Aplicable solo en pagos por depósito bancario o transferencia electrónica 

Para comprar tu boleto sigue el link con el código 5500GRACIAS 


¡NOS VEMOS EN LA CROP!


Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 25 de mayo de 2018

CROP NACIONAL DE ARTESCRAP 8VA. EDICIÓN




Ya llegó!! Ya esta aquí!

La 8va. edición de nuestra súper fiesta scrappera!

y este año tenemos a DOS ¡si, DOS ! escraperas súper talentosas que compartirán con nosotros sus técnicas en sus distintos pero maravillosos estilos

La cita es el próximo 21 y 22 de septiembre en la Ciudad de México

Si necesitas mas información visita la página del evento sigue el link

REGISTRO CROP NACIONAL 8VA. EDICIÓN

No te la puedes perder!!!

Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 28 de noviembre de 2014

DIARIO DE NAVIDAD 2014 YA CASI...






Holaaaaaaaaa Blogosferin@s de mi corazón:

Ya casi estamos en diciembre y con el llega mi amadísimo Diario de Navidad, esta actividad que empezó con algunas escraperas británicas hace ya más de 10 años y que popularizó la grandiosa Ali Edwards. Para mi ha sido, como siempre lo he dicho de los mejores proyectos del mundo escrapero y a título personal uno de los que más satisfacciones y aprendizajes me ha dejado.

Este para mi es ya el 4to. año y tengo algunos retos personales que cubrir, uno de ellos es que cuando escribo el día a día del diario lo hago en la computadora por lo que a veces no esta completo de modo físico así que este año el objetivo es que este completito para mi satisfacción personal.

El Diario de Navidad documenta cada día de esta época porque la magia sucede casi sin querer y en la parte seria del asunto es la época de evaluaciones, de reflexiones, de agradecimientos y de nuevos comienzos y retos. Cada año puede ser el mismo arbolito, la misma cena, las mismas esferas y las mismas personas pero en definitiva cada una de las personas que participan en nuestro Diario incluyéndonos a nosotras mismas cambian.

El preservar mis recuerdos significa acercarme a mis emociones sobre todo en esta época. Este es el tiempo en que las tradiciones familiares se forman, se promueven y se consolidan y que cuando tienes la oportunidad de documentarlas inclusive piensas y planeas actividades y situaciones para enriquecer las que ya están. Durante esta época te despiertas y los días vienen con sorpresas y emociones que son nuevas porque cada año el enfoque y tu visión cambian.


Hacer tiempo para documentar estos cambios, estas vivencias, estas historias te dan como resultado el poder tomar lo mejor de las tradiciones de cuando eras niña para poder moldearlas, adaptarlas o bien agregar nuevas actividades a tu vida actual, les puedes dar sentido a las situaciones que vas viviendo para que estas tengan nuevos significados. 


Y bueno me han hecho muchas preguntas y comentarios como por ejemplo "Diana, yo tengo una vida muy normal, nunca hago nada extraordinario ¿qué puedo escribir?

¡Cierto! mi vida al igual que la tuya es muy muy normal pero es mi vida y por eso vale la pena documentarla, así como importa documentar la tuya o la de cualquiera. Todas nuestras vidas son valiosas por el simple hecho de existir. To voy a documentar lo que para mi es importante, lo que hace que valga la pena levantarme cada día, lo que me hace sonreír carcajearme y hasta llorar. El objetivo no es decir "¡yujuuuuuuuuu! miren mi vida, súper perfecta y maravillosa, soy siempre sonriente y somos la familia feliz" y más cuando vemos esos álbumes con la maravilla de papeles, glitters, washis, embelecos y demás parafernalias. Esa al menos NO es mi intención, para mi el scrapbooking no es un viaje "glitereado" por mi ego es mas bien una forma de contar las historias de mi vida y de la gente que me rodea, digo si esta muy padre que te salga algo bien, que tengas un estilo, que al cabo del tiempo ya hayamos aprendido técnicas, algo de diseño, que usemos la "chafaldrana y la espiroqueta" perooooooooo la idea principal para mi (OJO dije para mi)son las historias.

Otro comentario y/pregunta que me han hecho es: "Y ¿qué escribo los otros días que no estoy haciedo nada referente a la navidad? 

Bueno este proyecto lo puedes hacer como tu quieras igual solo documentas los días de navidad, o del 1ro al 24 de diciembre o del 1ro. al 31 de diciembre o como yo del 1ro. de diciembre al 6 de enero pero independientemente de eso SIEMPRE hay algo que documentar en tu día a día siempre hay algo que contar sobre el "¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿por qué?. Es una oportunidad maravillosa de poder reflejar quien eres en este momento de tu vida, que es lo que te gusta, lo que piensas, lo que sientes, etc. y lo que te rodea el programa de TV que ves, la música, la comida, lo que está de moda, etc. TODO IMPORTA, porque todo tiene que ver contigo y TU eres la protagonista de tu historia,

En esta ocasión adicionalmente realizaré algunos proyectos paralelos a este diario, como cada año y aunque NO son ni serán las estrellas del Diario servirán para despertar mi imaginación y "ponerle sabor" a mi diario.


y  tu ¿Ya estas list@?

¡FELIZ SCRAP!

Si quieres unirte al DIARIO DE NAVDAD sigue el link :D

lunes, 10 de noviembre de 2014

DEEEEE COLOREEEEEEEEEES!!! TAREA 3 DE "CON PERMISO PARA CREAR"

Hola Blogosferin@s!

Hoy comparto esta nueva página, la tarea número 3 de "Con Permiso para Crear" que estamos llevando en el grupo de FACEBOOK lo he disfrutado enormemente pues es un momento en el cual puedo hacer exactamente lo que yo quiera, me inspiro en la frase y nunca se a ciencia cierta que es lo que va a resultar.

En esta ocasión me inspiró la frase " No es lo que ves, sino lo que haces que otros vean" de Edgar Degas (pintor francés de corriente impresionista) y usé estos colores porque de algún modo (y no se porqué) me recuerdan a las obras del pintor. Al final la frase representa lo que pienso sobre el arte y cualquier cosa que se le parezca que puede ser precioso, tener la mejor técnica, usar los mejores materiales del mundo pero si no tiene sentimiento, si no transmite, es solo algo "lindo" y definitivamente primero tiene que significar para alguien ¡tu misma! ¡yo misma! 

La posibilidad de crear desde la nada es increíble y liberador..


¡nos vemos la próxima!
¡feliz scrap, feliz embarre!


lunes, 3 de noviembre de 2014

"CON PERMISO PARA CREAR"curso de mixed media para principiantes

Hola blogosferin@s!!!
Pues bueno ya estamos en octubre y no se porque siempre en estas fechas me llega la inspiración a borbotones como que siento que ya se me acaba el año y quiero hacer todo y más ¿no te ha pasado? a veces solas nos ponemos trabas para hacer las cosas aduciendo "falta de tiempo" siempre hay mil cosas que hacer antes de hacer algo para y por nosotras. La verdad es que creo que en muchas ocasiones es mas bien los pretextos que nosotras mismas nos creamos ante el pensamiento de que tenemos "pocas habilidades" o bien no queremos aceptar que simplemente no queremos hacer tal o cual cosa, a principios de octubre empecé con un proyecto del grupo de  Artescrap Comparte que se llama "Con permiso para crear"  y que como objetivo secundario tiene practicar y compartir técnicas de mixed media partiendo desde el concepto de que la actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.

Llevamos apenas dos tareas y puedo afirmar que el mixed media es una forma de expresión que por su versatilidad puede combinarse con el scrapbooking peo en definitiva lo que a mi me atrapa es que la fusión es perfecta con la cuestión de preservar recuerdos pues la expresión sale literalmente de tus manos y de tu corazón.

La primera tarea se llamó "Triada de colores" aquí mi interpretación. Me llamó mucho la atención que mi mamá cuando lo vió dijo "ese árbol está triste" aún cuando use los colores que siempre uso y me llamó la atención porque efectivamente el día que lo hice no estaba en el mejor de mis días y no se si porque es mi mamá se lo transmití pero a mi ese día me transmitió paz y mucha alegría hacerlo a pesar de que tuve dos o tres intentos fallidos.


Esta semana me tocó la "Técnica del falso retrato" y buenoooooooo la disfruté muchísimo!!! Para esta estuve haciendo todo un plan por anticipado y a la mera hora simplemente salió y en definitiva no fue como lo había planteado, aún así me encanta el resultado.


Aquí de lo que se trata es perderle el miedo al espacio en blanco y sobre todo perdernos el miedo a nosotras mismas y a experimentar.
 El mixed media se siente, se "vibra" así que también te invito a que te des permiso para crear y sobre todo a disfrutar el proceso

¡feliz feliz creatividad!


miércoles, 23 de julio de 2014

BLOG HOP CIC "VACACIONES"

Hola Hola blogosferin@s:

Si vienes del blog de Isa vas por buen camino
Si caiste aquí de casualidad debes empezar AQUI
y después debes seguir con LEDIA

Hoy mi entrada tiene un poco de nostalgia, nostalgia porque el día de hoy estoy cerrando un capítulo en mi vida "escraperil", el día de hoy cierro un ciclo con Creative Ideas Challenges y no podría despedirme sin darle las gracias a mi amiga Carolyn Castillo fundadora del blog de CIC por haberme invitado y haberme dado con esto la oportunidad de conocer muchas chicas amantes del papel y la tijera.
El equipo de diseño de Creative Ideas Challenges decidió darse un tiempo de descanso para recargar energías y estoy segura que cuando regresen lo harán llenas de energía y listas para seguir compartiendo su talento. Por esto decidimos despedirnos haciendo un Blog Hop a manera de agradecimiento por sus comentarios, cariños y participaciones y el tema que se escogió fue ¡VACACIONES!

Y bueno yo preparé este layout, me divertí muchíiisimo haciéndolo pues ocupé muchísimos elemntoss que me gustan, de entrada los círculos no se porque pero me gustan mucho.
La foto es de mis hijos y mis sobrinos de hace algunos días que llovió a cantaros y pues decidieron salirse a jugar en plena lluvia, ya se imaginarán las carcajadas y lo bien que la pasaron.


Este layout esta lleno de detalles, para empezar esta en varias dimensiones aquí se aprecian bien, me encantó el efecto que dan

Para mi el journaling es básico por lo que lo escribí con plumón a ladito de la foto. El título lo corté con la cricut y metí algunas letras entre las capas del layout. Estas capas también están entintadas y "distresadas" para dar ese efecto de antiguo que a mi tanto me gusta.

El esténcil de nubes que usé fue "made by me" o lo que es lo mismo lo hice yo de manera muy sencilla y luego usé un mist también hecho por mi, así que nada de que no hago tal o cual porque no tengo "x" material ¡no hay pretextos! así que no dudes en intentar hacer tus propios embelecos.
En la parte de arriba puse los nombres usando unos sellitos de letras en cardstock negro y recortados a mano alzada de modo muy sencillo.
El sol lo hice a mano sobre un recorte de papel que tenía por ahí y lo selle con tinta negra y luego usé tintas distress para que se viera con el efecto de antiguo como lo demás.
Las nubes las dibujé y las recorte y fueron las que me sirvieron de plantilla para mi hoja por lo que el mist las coloreo de azul y para darles esas sobras lo que hice fue usar tinta distress.


Aquí se puede apreciar mejor el detalle del sol y las capas del layout


Espero que te haya gustado mi layout y quiero agradecerte por leerme y haberme seguido en CIC espero que me sigas visitando ¡muchas gracias a mis compañeras de DT en verda chicas las admiro y ha sido un placer compartir con ustedes este tiempo y este espacio.

Nos seguimos leyendo y las espero en ARTESCRAP COMPARTE y por supuesto

¡feliz feliz Scrap

"NO SOLO TOMES FOTOS, CUENTA HISTORIAS"

jueves, 17 de julio de 2014

ES CALLADA, TÍMIDA E INOCENTE, 17 AÑOS...

Hola, hola criaturas de la blogosfer@:

¿Cómo les pintan sus días? les platico que en México acaban los chicos de kinder, primaria y secundaria de terminar el ciclo escolar por lo que oficialmente están ¡de vacaciones!, al menos a mi me encanta que estén mis hijos en casa porque me divierto mucho y que aunque no salgamos de paseo la pasamos muy bien.
En mayo Naibí cumplió 17 años y hay una canción muy chistosa de un grupo que se llama "Los Ángeles Azules" y el estribillo es lo que le da el título a este layout, no saben de verdad como nos ha hecho reir esa canción Aquí la pueden escuchar y si bien no es el tipo de música que escucho normalmente esta canción se ha hecho de mis favoritas pero por esos buenos ratos que me ha hecho pasar (creo que estoy pensando en hacer un mini para documentarlo jajajajajajaja)

Y bueno como estoy de vacaciones y descubriendo tesoros escraperos olvidados y retomando la hermooosa y desestresante costumbre de escrapear para mi y sobre todo haciéndolo de manera significativa contando las historias que necesito y quiero documentar, decidí plasmar en esta página lo que le gusta a mi niña a esta edad y bueno uno va a veces contra corriente porque de pronto pudiera parecer repetitivo el hacer otraaaaaaa página de gustos de Naibí sin embargo las personas cambiamos día a día y el cambio de un año a otro es increíble por eso no importa si ya tienes un layout con este tema, de hecho te aseguro que si hicieras uno al mes sería distinto, por eso esta página es especial porque habla de mi niña justo en este momento. 
El journaling no tiene que ser siempre serio, no siempre tiene que hacerte llorar, o bien no siempre tiene porque hacerte reflexionar, en ocasiones, como esta el objetivo es preservar, documentar para cuando en unos años lo volvamos a ver nos acordemos de como era justo a esa edad. Eso también sucede con las fotos cuántas veces ves fotos de antes y dices ¡pero como es que me vestía /peinaba así? e invariablemente empiezan a agolparse recuerdos en tu cabeza: la música que escuchabas, los programas de televisión, el grado en el que estabas, las anécdotas y en muchas ocasiones platicas ¡las mismas cosas! bueno pues esto es igual solo que las historias están en movimiento.

Aquí el layout completo, realmente su tamaño es "carta" solo que la base es 12x12 en color rojo para que hiciera contraste. 


Los doodles son  "garabatos" como literalmente es su traducción pícale aquí para saber un poquito más mi amiga Iv Scrapdesigner escribió sobre ellos en el blog de Piensa Scrap, y bueno este layout está hecho principalmente con doodles, los mío están hecho unos a mano alzada con un plumón finito y otros son sellos combinados con trazos del plumón como la camarita que se ve aqui.
Entre mis tesoros me encontré unos acetatos que son embelecos de hace "quiensabe" cuantos ayeres de K&Company del "Dian de San Valentín" que obvio nunca ocupé así que decidí que iban bien aqui como el corazón de puntos.

Cada elemento que hay en esta página habla o representa algo de lo que mi hija piensa y/o le gusta en este momento.


También utilicé pinturas acrílicas para poner los toques de color y como ya te había mencionado antes muchos de los trazos son a mano alzada, a veces las cosas imperfectas tienen su encanto. Los corazones y el símbolo & son sellos, es importante que si vas a usar pinturas con base agua utilices la tinta de sellos o el plumón indelebles para que no se corran


La tipografía (los tipos de letra) son importantes para hacer doodles, hay quienes son verdaderas artistas en este arte y a base de práctica se puede perfeccionar la letra, no es mi caso jajajajajaja yo usé tipos de letras muy muy simples con los cuales me siento cómoda y me divertí. 


También puedes dar sombras a los sellos con las pinturas acrílicas. Aquí hago mención de algunos nombres intenté plasmar la personalidad de cada uno de los chicos. 


Al principio lo único que tenía era el Número 17 que había hecho en un pedacito de papel así que lo recorté y bueno le fue muy bien a mi "losito"


Aquí el súper título de mi "obra maestra" jajajajaja y en la parte de abajo el letrerito hecho con una súper pluma que vende mi amiga Olga y que hace las veces de emboss y pegamento así que escribí a los 2 lugares a donde mi chiquilla quiere ir algún día...y regresando al plumón créanme que es una maravilla.


Espero que ustedes también se animen a documentar sus historias en serio ¡vale la pena!

Y feliz feliz Scrap!


ACTUALIZACiÓN:  Esta entrada la había yo programado para el día de hoy perooo publicaron en "Piensa Scrap" un reto que consiste en hacer un layout con doodles por lo que estaré muy contenta de participar en el y te invito también a que lo hagas tu ¿me acompañas? ESTE ES EL ENLACE y es propuesto por mi amiga Iv Scrapdesigner ¡nos vemos allá!


lunes, 14 de julio de 2014

SUEÑOS DE TERMITA 3

Hola Blogosferin@s: 

En ocasiones nos detenemos mucho a usar algunos materiales que creemos no nos van a funcionar o bien nos impone un poco la cuestión de que NUNCA los hemos usado, eso si, tenemos toooodos  los materiales del mundo porque tooooodas los tienen, porque es la moda, porque los usa Tim en sus videos, porque están de oferta, porque hay que "poseer", etc.  peeeeero no los usamos porque no sabemos como y aunque en San You tube y San Google  vienen las respuestas a casi todas las preguntas no nos atrevemos, aún habiendo visto miles de videos al respecto en todos los idiomas posibles, está esa barrera que nosotr@s mism@s instalamos y se debe a la presencia del fantasma de "y...si no me sale" "es que ella es diseñadora", "no, no tengo esa marca" "luego, lo hago, cuando tenga tiempo" etc, etc, etc, ¡nada! somos nosotras haciendo gala de la mejor programación neurolingüística del mundo y sí nos la creemos porque somos nosotras mismas las que ponemos ese chip en nuestros ocupados y grandiosos cerebritos, somos las que ponemos las reglas y "esas reglas"  se quedan ahí por años y son las que ocasionan que nuestros materiales se queden  esperando el "momento oportuno para usarlos"  y ese momento ¿qué creen? ¡no llega! y bueno pueden pasar muchas cosas, a mi por ejemplo una vez se inundó mi casa y "bye, sayonara, bon voyage, adiós" se fueron a la basura muchos pads de papel que estaban esperando ESE momento único y especial y que nunca llegó, su momento especial fue el cesto de basura mojados entre la inundación y mis lágrimas. 

Así que este fin de semana las musas vinieron a visitarme y como bien dijo Picasso "La inspiración existe pero debe encontrarte trabajando" me encontró haciendo lo propio...(claro San Pinterest ayudó un poquito, solo un poquito)  hice este layout, no se si las demás personas les guste o no, lo que si se es que a mi me encantó, me divertí mucho haciéndolo, y lo mejor de todo fue que mi Termita cuando lo vio dijo "soy yo" y acto seguido me abrazo con besos incluídos así que¡ bien valió la pena! retomé materiales con los cuales tenía ganas de experimentar y creo que fue uno de esos proyectos donde estuvo bien recortar la fotito, la verdad es que a veces hay que ser cuidadosos en esto porque no siempre quedan bien, En esta ocasión me gustó el resultado.


Este layout fue inspirado en un trabajo de la artista plástica Sarah Riches y bueno el mío esta hecho sobre opalina podría decirles que "esa fue mi propuesta" perooooo  la verdad es que soy necia, debí haber usado un cartón como base pero bueno, son las ganas de complicarme la existencia, al final pensé que se iba a doblar más pero no fue así, salí casi bien librada.
El fondo está hecho con scraps (forma elegante de decir "pedacitos") de papel de libro viejito que pegué con modge podge. Una vez seco, pinté con acrilicas el columpio, las nubes y las letras y aunque pareciera un trabajo relativamente sencillo usé diferentes pinceles.
Cuando la pintura acrílica estuvo seca, recorté la foto y la pegue muy sentada en su columpio y le pasé una "mano" de gel medio. Finalmente suajé las mariposas y las acomodé como se ve.
Al final puedes aprender tooodas las técnicas, tener toooodos lo materiales, ser la mejor fotógrafa peroooo el resultado final debe de poder transmitirte algo a ti y a quien lo compartes, ¡ESE es el objetivo!

Gracias por tus mensajitos siempre me provocan una sonrisa!!

¡feliz scrap!

miércoles, 5 de marzo de 2014

PRIMA BALLERINA UNA HISTORIA ESPECIAL

CREAturas de la Blogosfer@: 

Lo que empezó como un juego con desafío incluído pues mis amigas de LDA nos pusieron fecha límite para trabajar y entregar al menos uno de los sketches que proponen semana a semana si no iban a "hacer limpia " de su grupo de facebook y sacar a las incumplidas y sí reconozco que me encanta ver el trabajo y la dedicación que le ponen las chicas que participan pero un grupo es para participar definitivamente y eso es lo que tenemos que hacer apoyar con nuestra participación, pero bueno estaba yo hablándoles de la presión psicológica ejercida a mi persona y como no me quería quedar fuera hice un layout, un layout que me encantó hacer. Y es que esa es la magia cuando de pronto empieza a tomar forma esa idea que quieres comunicar, la regla era que había que usar esténciles la verda es que para mi eso no fue tan difícil ¡me encantan ! y los uso de manera habitual en mis trabajos.

Como siempre, me tardo mucho en escoger las hojas, y de plano no puedo sin la fotografía y bueno ahí estaba esa fotografía esperando por contarme su historia. Esta fotografía bella de mi mamá cuando niña y hoy que veíamos el layout calculamos que fue tomada hace ya 53 años nada más...

y sí mi mamá hasta la fecha es un cascabel (así le decía mi abuelo y no se equivocó) ella dice que no recuerda cuando le tomaron la foto, sin embargo los que la conocemos podemos imaginarla bailando por toda su casa y contagiando esa alegría que la caracteriza, ese entusiasmo tan suyo y proyectando elegancia y garbo como hasta ahora porque vestida de bailarina, o con sombrero, o como sea ella es así llena el lugar donde esté con su sola presencia.

Por el simple hecho de trabajar con una fotografía de mi mamá para mi ya había valido la pena, no sé si está bonito o no (a mi obvio me gusta) lo que si sé es que me hizo en ese momento transportarme y observar como aquella niña hace ya 53 años bailaba por su patio disfrutando la vida como lo hace hasta ahora.

Y bueno para una persona tan detallista son precisamente los detalles lo que decoran este layout. El camafeo es una imagen digital a la cual le pegué con glossy  una cuenta (que compré con Elida) transparente ¿verdad que se ve lindo? La flor que esta bajo el camafeo es una florecita "prima" solo que era amarilla huevo pero con un poco de gesso y pintura acrílica me gustó el resultado.  Las demás flores las puedes encontrar en Creativarte con Olguita.


En el fondo del papel trabajé con un esténcil de flores que hice hace algún tiempo con mi cricut y gesso. Una vez seco le apliqué mist, tintas y pintura acrílica. También hicieron acto de presencia algunos sellitos


Las piedras no podían faltar para darle algo de brillo a la estrella de la foto. Creo que también en esta foto se aprecia mejor el camafeo (¡me encantó!)


y por último el journaling....ahora esta de moda escribirlos de tu puño y letra sin embargo es algo que hago de modo habitual, creo que a quien disfrute mis layouts después de mi les gustará ver mi caligrafía, al menos a mi me gusta ver la letra de otras personas pues habla mucho de su personalidad.


y sí mamita linda desde entonces bailas!!, mas bien desde que naciste has sido alegría donde te paras y no puedo sentirme mas que orgullosa por poder compartir un pedacito de tu historia.

En verdad no duden ni por un instante en escribir sus historias, independientemente de si están bonitos o feos creanme que llenan el corazón.

¡feliz Scrap y no no solo tomen foto cuenten historias!




lunes, 17 de febrero de 2014

¿CÓMO DICES QUE SE LLAMA?


Hola Blogosferin@s:

Muchas veces nos confundimos con tantos términos que de pronto encontramos alrededor del scrapbook, de hecho todas cuando empezamos le llamamos "scrapbook" a todo por igual es conforme pasa el tiempo cuando nos vamos dando cuenta que hay diferencias y en ocasiones nos inclinamos por una u otra práctica. Así que en respuesta a esas inquietudes escribí este artículo para la revista "Escraperas Anónimas en su edición No.3 y por si no viste el artículo lo transcribo aquí

El “scrapbook”  llegó a Latinoamérica ya hace muchos años  y es un hobbie que nos encanta, sin embargo una de las barreras que nos hemos encontrado son los términos o nombres de las cosas, desde las herramientas, hasta las técnicas y materiales ya que están en un idioma diferente al nuestro ¿paper crafting? ¿card making? ¿scrapbooking? ¿journaling? aquí una guía fácil y rápida para saber de que estamos hablando. Entre paréntesis viene la pronunciación de éstas palabras

Scrapbook (scrapbuk).- Es un álbum decorado de fotografías que cuenta la historia detrás de éstas. Puede contener o no memorabilia (tickets, folletos, mechones de cabello, etc).


Scrapbooking (scrapbuking).- Es la acción de hacer scrapbook. Es la técnica de elaborar álbumes de recuerdos. La traducción literal es “álbum de recortes”


Card Making (card meiking).- Es el arte de crear tarjetas para toda ocasión usando técnicas de scrapbook. En latinoamerica también hacemos invitaciones para eventos sociales basados en moldes y técnicas  usadas en las tarjetas de felicitación. Pueden ser con un doblez sencillo o bien hacer algo muy elaborado.



Paper Craft (peiper craft).- es cuando se crean proyectos en tercera dimensión o esculturas con papel. Algunas personas le llaman “Pepakura” en homenaje a ese arte Japonés. Estos proyectos pueden ser tan ambiciosos o tan sencillos como uno quiera.

Contrario al orgami, en el papercraft se pueden cortar diferentes piezas y usar pegamento. Este arte sirve inclusive para trabajar las habilidades matemáticas que son parte de su encanto.



Journal (yurnal).-  Es un registro escrito de tus pensamientos,  experiencias y observaciones. Puedes llevarlo diariamente o bien escribir cuando sientas la necesidad. Esta actividad tiene increíbles beneficios.
Journaling (yurnaling).- Es la acción de escribir y de hecho puedes escribir lo que tu quieras que sirva para expresarte, sin embargo así le llamamos a la historia que se escribe en los layouts o en los mini albums.


Layout (leiyout).- Son las páginas que se hacen para contar las historias de tus fotos, las clásicas son 12 x 12 sin embargo hay otros tamaños que son muy populares como 8x8, 6x6, 8x11. Puedes crearlas en cualquier formato que te acomode. Para facilitar el trabajo existen sketches  que son guías para llevarlos a cabo sin preocuparte mucho por el diseño.

Memory keeping (memory quiping).- Se le llama  así a la acción de preservar las fotos, historias, detalles en una gran variedad de formas, el acto de preservar es lo importante. Puedes hacerlo en layouts, journal, smash, Project life, etc.

Smash (smash).- Podemos llamarlo una “carpeta creativa o inspiracional” un cuaderno en el cual podemos plasmar todos nuestros pensamientos creativos o no. Sirve también para guardar o recolectar algo de manera “bonita”, llevar el registro de alguna actividad, puede llevar o no orden cronológico. Puedes comprarlo de línea o bien hacerlo  tu misma.
Smashing (smashing).- La palabra en sí es un modismo del idioma inglés que significa entre otras cosas “ extremadamente impresionante y maravilloso”  o bien es una forma de decir “esa historia es grandiosa”. Nosotras lo usamos como “smashear” que es cuando trabajamos en nuestro smash.

(Página del smash de mi amiga Jazz Villaverde)

Junk Journal (yunk yurnal).- Es  un libro alterado que puede contener elementos de scrapbook, journaling, álbum de fotos. Es un proyecto que puede durar tanto como tu imaginación y creatividad lo permitan. En él pueden usar todos los elementos de arte que sepas, aprendas y /o quieras usar.


Mixed media (mix midia).- Es un trabajo de  arte visual creado con varias técnicas. Por ejemplo un proyecto creado con tintas, pintura y collage.

Project Life (proyect laif).- Nosotros lo conocemos como un proyecto en el cual preservar historias en protectores con divisiones y tarjetas. Este abarca un cierto periodo de tiempo. Sin embargo el nombre como tal es una marca registrada de Becky Higgings y la actividad pertenece al Pocket scrapbooking (que es el uso de protectores con “bolsitas”)

Espero que te sirva esta guía condensada de supervivencia cuando escuchamos términos que no conocemos y así puedas investigar sobre lo que realmente te gusta y lo mejor del caso es que hay para todos los gustos y tu creatividad es el límite.

Nos vemos la próxima y

 ¡feliz Scrap!

NOTA: todos los trabajos aquí mostrados son hechos por mí menos donde se menciona lo contrario