Mostrando entradas con la etiqueta COCINANDO LA VIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINANDO LA VIDA. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

"EL REGALO DE LO ORDINARIO" de esto se trata...

Y si, De esto se trata el scrapbook tradicional de documentar tu vida, los días ordinarios que después nos damos cuenta de lo extraordinarios que eran. Se trata de abrazar y atesorar los momentos que van construyendo nuestros días, nuestra vida y de aprender a dejar ir y a terminar e iniciar etapas en los capítulos de nuestra historia. 

Este es un texto inspirado en Katrina Kenison y encontrado en la red.

"Los dias ordinarios"

Si crees que la vida en familia que tienes ahora, la tendrás para siempre, tal vez debas prestar atención a los días comunes, esos que comienzan con cereal y terminan viendo películas.

Entre ellos están los días en que mis hijos jugaban con el perro, comían helado por los cachetes, y se mecían en los columpios. Tardes con manguera y lodo, que los chiquillos terminaban en mi cama, en aquellas noches de cine familiar.

Cuando mi primer retoño lloró en la puerta del kinder, pensé que siempre lloraría al separarse de mí. Pero todo sucede por etapas y a su tiempo. Entonces los problemas nos parecían enormes; las alergias, el partido perdido, peces y hamsters que morían uno tras otro. Pero en general, el mundo en que vivíamos y la familia que construimos, hizo sentir que la infancia era sólida y duradera.

Lo más bello de esa etapa fue mecerlos en mi regazo oliendo a talco y a cabello recién lavado. El beso y la bendición antes de dormir. Dejarlos en su recámara por tan poquito tiempo, por que siempre amanecían en la nuestra.

Me preocupaba que si no les leía un cuento antes de dormir, no los motivaría a leer, y me entristecía si discutían por el turno del juego como si fueran a pelear por el resto de sus vidas.

Todas las etapas llegan a su fin. La pelota deja de volar por el jardín. Los juegos de mesa se llenan de polvo. Regalas la bañera de plástico y ahora esperas horas a que salgan de la regadera.

La puerta de la recámara que siempre estuvo abierta, de pronto un día: se cierra. Un día al cruzar la calle estiras tu brazo para alcanzar la manita que siempre estuvo ahí para agarrar la tuya, y tu chico de trece años camina un par de pasos atrás, pretendiendo no conocerte.

Has entrado a un nuevo territorio llamado adolescencia y no conoces el piso en donde estas parada. El hijo que cargaste y cuidaste se ha transformado en un sujeto jorobado sobre una computadora. Te preguntas si lo estás haciendo bien, pues ya no hay marcha atrás. Te preguntas si podrás sobrellevar el resto del día sin discutir, y acabas agotada recordando aquellos días que parecían eternos y se han esfumado.

Las advertencias y consecuencias ya no funcionan. Las charlas de sobremesa ya no existen. Haces lo que puedes, como puedes: llenas el refrigerador, chofereas, negocias permisos, supervisas, asistes a las citas de calificaciones, dejas de asistir a los partidos, e ignoras la recámara que parece haber sido bombardeada.

Te piden otra vez dinero. Tratas de no hacer muchas preguntas. Tratas de obtener todas las respuestas. Vuelves a llenar el refrigerador. Compras pizzas. Te asomas por el balcón a ver la fiesta. Aprendes a textear con ellos. Aprendes a rezar por ellos. Tus noches de sueño ahora son noches de alerta. Te haces experta en leer entre líneas, en interpretar miradas, en determinar olores.

Te dice "qiubo ma" y de pronto estas de frente a una verdad que sabías desde hace tiempo y te negabas a enfrentar. Ahora el joven no necesita, ni que le prepares leche, ni que le cierres la chaqueta: necesita tu confianza.

Te recuerdas a ti misma, que habrá que dejarlos ir y practicas el arte de vivir el presente. Saboreas cada minuto que tienes, aquí y ahora, cenando con tu familia y diciendo buenas noches en persona. Das el beso en la mejilla y la bendición en la frente, aunque parezca que ya no les gusta.

No podemos cambiar el crecimiento de nuestros hijos, pero podemos cambiar nuestra actitud ante ello, en vez de decir lo que deberían corregir, piensas en lo superado y logrado por cada uno, por que en cualquier momento vas a estar abrazando a tu pequeño de 1.80 metros de estatura y lo harás de puntitas para decirle al oído que lo extrañarás mientras hace su maestría en otro continente.

El torbellino de los cajones azotados y los ganchos caídos buscando una sudadera al son de la música estridente, se han ido ya. La casa tiene una nueva clase de silencio. El galón de leche se vuelve agrio. Por fín sobra una rebanada de pastel para tí, pero ya no tienes apetito. Nadie te pide que lo lleves a ningún lado.

Entonces miro a mi esposo, sentado en la mesa del antecomedor, que de pronto se hizo muy grande para dos, y me pregunto cómo es que todo pasó tan de prisa. Mis libreros están llenos de albums con veinte años de fotos: piñatas, premios, partidos y navidades. Sin embargo, los recuerdos que más deseo atesorar; los que desearía volver a vivir, son los momentos que nadie pensó en fotografiar; esos ratos que pasaban a diario entre la cocina y el cuarto de tele. Desayunar cereal en pijamas y acurrucarnos a ver una película al final del día.

Me tomó mucho tiempo percatarme, pero definitivamente lo aseguro, que el más maravilloso regalo que me ha dado mi familia, el que compone mi más grande tesoro, es el regalo de esos preciosos y perfectos días ordinarios.


Una serie de fotografías de nada en especial...con mi galán favorito.


La hermosa princesa que acompaña mis días...a veces 
Pero no solo tomes fotos ¡cuenta historias!
Feliz Feliz Scrap!!!

lunes, 8 de agosto de 2016

EN UN MUNDO DE PRINCESAS, SÉ UNA...¿MOSCA?

Holaaaaaaaa creaturas de la blogosfera!!!
Tenía mucho de no venir por aquí tengo tanto que escribir....
pero bueno, no podía dejar pasar la oportunidad de compartir desde ya esta historia y es que hoy, hoy que mi corazoncito esta  emocionado no puedo dejar de hacerlo.
Hace algunas semanas vi en facebook la imagen de una chiquita que en una reunión de princesas ella decidió ir disfrazada de ¡Hot dog!  y se me hace increíble como es que en la vida nos encontramos que muchas personas viven cosas similares a las nuestras les platico:
Hace algunos ayeres cundo mi hija tenía 4 años recibió una invitación a una fiesta de cumpleaños de una compañerita del colegio, debían ir disfrazadas y la mayoría de las niñas fueron de princesas La Sirenita estaba muy de moda en ese entonces y pensé que quizá sería buen momento de que mi hija cambiara por fin el ya gastado vestido de Cenicienta que hasta ese momento era su favorita.
Cuando le pregunté a Naibí que de que quería disfrazarse me dijo muy segura que ella quería un disfraz de mosca, ¡Sí de mosca! ¡DE MOSCA! la verdad es que pensé que se había confundido y le dije: " ¿Querrás decir de mariposa no? " y me contestó muy segura: "No mamita de mosca de las feas" ya se imaginarán mi cara de sorpresa y es que para ser sincera no sabía que contestarle, (como en muchas otras ocasiones que me dejó sin saberlo jejejeje).


 Su abuela, su papá, las tías, y todos le sugerimos que porque no cambiaba su disfraz pero ella con ese carácter que la caracteriza se mantuvo firme en su decisión, hoy en retrospectiva sé que era su carácter fuerte que salía a relucir por primera vez de manera tan clara y me alegro mucho de no haberla convencido o peor aún impuesto lo que yo creía que debía ser.
Y ahí empezó la confección del traje de la mosca más linda que yo haya visto, lo primero fue buscar dos coladores de plástico para los ojos las cuales pinté de negro. La vestimenta era relativamente fácil payasito y mallas negras, fijar los "ojos" fue sencillo con unas adaptaciones que su papá le hizo y las alas fueron ganchos de ropa a los cuales les dimos forma y los envolvimos con plástico adherible de ese que uso en la cocina, su cabello con muchas coletas retorcidas y la boca muy negra y por supuesto sus súper zapatos de "princesa" compañeros de todas sus batallas.

Cuando llegamos a la fiesta el payaso le preguntó que de que iba disfrazada y al saber la respuesta, el payaso preguntó que de quien era hija y cuando le dije que yo era su mamá, me contestó amablemente que si ya la habían revisado al momento que con el dedo hacía la seña de que estaba loca, después de ese comentario las niñas ya no quisieron jugar con ella peroooo la mejor parte es que a Naibí no le importó para nada ella se divirtió como enana y pudo saltar muy a gusto en el "broncolín" como le llamaba ya después dijo que entonces esas niñas no eran "buenas amiguitas" porque no la habían querido así (distinta).
Hoy Naibí entra a la universidad... y sí desde entonces he tratado de conservar su espíritu, de que conserve su carácter fuerte y aunque cientos de veces me he preguntado si hice bien respetando sus decisiones (claro, siempre y cuando no se pusiera en peligro por supuesto) aun cuando no era algo que me gustara y respetando también su carácter fuerte, porque estoy segura que en este mundo tan competitivo tendrá que hacer uso de él y de saber su justa medida. Para ella no ha sido fácil a veces  ha dudado de cuáles son las recompensas de actuar de tal o cual modo que va en sentido contrario a los demás a su alrededor. Lo más importante es que deseo con todo mi corazón que sea muy muy feliz y hasta hoy estoy contenta con las decisiones que yo he tomado como su mamá.
Hoy empieza una nueva aventura y estoy segura que va a ser maravillosa, estoy segura que será tiempo de cambio, descubrimiento y de volar como....mosca porque no, definitivamente no quiero que Naibí se olvidé de quien es y de donde viene, no quiero que se le olvide todas sus experiencias para llegar a ser la persona que es hoy.
Mi amor, mija chula te amo con todo mi corazón y estoy segura que lograrás lo que te propongas y sí en un mundo de princesas tu NUNCA dejes de ser MOSCA


Feliz scrap y ¡no sólo tomes fotos, cuenta historias!

viernes, 21 de agosto de 2015

La FESPA y MAIKIT

Hola Blogosferin@s!!!

Sigo celebrando mi proyecto de "Week in the Life" pero sin duda hoy es un día especial y distinto, hoy me invitaron a la "FESPA" que es la Expo de impresión mas grande de Latinoamérica por lo que escuché y es increíble como es que hay un mundo afuera, en verdad estoy sorprendida por la cantidad de cosas nuevas que he visto y aprendido últimamente.



El scrapbook para mi ha sido una bendición en mi vida, no solo por aprender y darle un cauce a mi ansiedad hace muchos años sino también por la cantidad de personas que me ha permitido conocer y que de otra forma creo que jamás se hubieran cruzado nuestros caminos y aunque creo que son "causalidades/Diosidencias" en vez de casualidades hay que reconocer que han dejado muchos aprendizajes en mi vida.

Tal vez para mucha gente sea diferente pero la tecnología a mi me sorprende muchíiisimo y hoy en esta expo ví muchas cosas que solo había visto en la tele o como parte de los Supersónicos. Impresoras 3D que forman las cosas ahí mismito ¡wow! o ¿qué tal el vinil que es para cambiarle el color a tu auto? ¡síiiiiiii! lo puedes poner del color que quieras así tan facilito. Pero sin duda las historias que hay detrás de las cosas y sobre todo de las personas son las que me emocionan y hoy bueno hoy me sorprendí aún más.


Les platico, hace algunos meses conocí a Dinora, me invitó a cortar el listón de un nuevo proyecto (al cual fui muy muy emocionada) aparte de uno que ya tenía y que aunque lo había escuchado en alguna ocasión no sabía que había detrás. Hoy, hoy lo ví y me sorprendió mucho.




Resulta que Maikit que es una "pequeña" gran empresa que es solo la punta del iceberg de un corporativo muy grande que es Plastimundo una empresa mexicana que es muy fuerte en varios rubros pero sobre todo en esta cuestión de impresiones a gran formato, no saben en verdad lo impresionante que es ver las impresoras enoooormes trabajando. 


Hace poco más de 4 años Plastimundo recibió un producto de una filial de Graphtec que es otro mounstro de empresa que se dedica entre otras cosas a los plotters de corte y que a su vez crearon una línea de "plottercitos" y se les ocurrió la idea de hacerlos llegar a toda la gente, en ese momento era una idea loca y la locura se gestaba en Silhouette,  que es el nombre de la "empresita de los plottercitos"  y entonces Platimundo le encomendó a Dinora la difícil tarea de vender esas primeras 10 máquinitas que se llamaban "Cameo" y ahí ahí nació MAIKIT la hijita de estos tres mounstros y que es lidereada por Miss "D".




Hoy, MAIKIT sigue creciendo consolidándose cada vez más en el gusto de los consumidores y creánme es padrísimo poder aprender de tanta gente talentosa, ayer conocía  a Bill Ellis gerente de exportaciones de Silhouette ¡si!  la gente real detrás de todo este gran trabajo que representa forjar empresas de este tipo y sobre todo conocer sus historias y las personas que las escriben.




Sin duda es un gran tiempo de aprendizaje que me ha mantenido con los ojos bien bien abiertos.

Definitivamente la FESPA es por mucho una expo muy diferente a todas las que había ido y es grandioso saber que cuando piensas que ya lo viste todo siempre hay algo que te sorprende y esa es la chispa que le da color a esta vida, la capacidad de sorprendernos y aprender.

¡Gracias por compartir conmigo!

domingo, 16 de agosto de 2015

WEEK IN THE LIFE 2014 (Una semana en la Vida)



*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias
*Aviso post largo

Hola Blogosferin@s!!

Este espacio significa mucho en mi vida, es un espacio que fue creado para compartir y ¡eso ha sido! aunque en un inicio pensé que compartiría solo técnicas o materiales nuevos, mi blog se ha convertido también en un registro virtual de muchas cosas.

Hoy quiero compartir un proyecto que me gusta mucho que se llama "Week in the Life" iniciado por Ali Edwards (una de mis scrappers y bloguers favoritas) y en el cual la finalidad es la de documentar de una manera más detallada tu día a día en una determinada semana.

Ali, suele anunciar que semana lo hará y así muchas de sus seguidoras nos unimos a este proyecto singular que en verdad te deja una experiencia genial. Documentas paso a paso tu día y eso da como resultado el que observes cosas que normalmente solo ves. Al paso del tiempo ese registro resulta por demás interesante pues te das cuenta de como cambiamos a veces en periodos cortos de tiempo o bien te das cuenta como has cambiado tu, lo que te rodea, las circunstancias, etc.

El "Week in the Life" (WITL) pasado fue del 27 de octubre al 2 de Noviembre del 2014 y aunque para mi era un tiempo un poco difícil tomé la decisión de hacerlo como en otros años y créeme hoy que lo estaba viendo  me sorprendió como ha cambiado todo a mi alrededor en  9 meses. Jamás me hubiera imaginado en ese momento todo lo que ha pasado desde entonces, no puede evitar que se me salieran un par de lagrimitas nostálgicas mientras leía.

No lo había subido justo por eso, porque en ese momento consideré que era un periodo de mi vida difícil sin embargo al verlo en retrospectiva definitivamente mi percepción cambió ahora sé que fue un tiempo de aprendizaje y de crecimiento.

Usé una carpeta de Bo Bunny 6x8 y usé diferentes protectores para la semana completa. A mi me funcionó preparar mi álbum con anticipación (lo mismo que mis demás proyectos) digamos que hago mi kit. Pienso en embelecos, papeles que coordinen, stickers y demás.

Definitivamente para este tipo de proyectos y modo de documentar me encanta la idea del pocket scrapbooking osea con protectores y divisiones. Usé varios tamaños siguiendo en un inicio los que Ali sugirió. Usé también tarjetas de Project Life y unos embelecos de Stamping Up.

La portada creo que es la que menos me gustó para ser sinceras, de hecho no me gustó nada, supongo que era mi rebeldía inconsciente por no querer hacer este proyecto. Pero bueno, lo que sí me gustó es el sello que aunque esta mal sellado el sello en sí es bello y es de Color Paws. 




En este tipo de proyectos tiendo a repetir los patrones que sigo por ejemplo aquí decidí que habría una "portada" por cada día y que en ella pondría el clima, la fecha etc. Aquí escribí lo que pensaba con respecto a lo que esperaba de este proyecto.


Después esta este protector que es de 3x8, la intención era poner ahí algún aspecto curioso sobre mi vida diaria


en este primero escribí sobre el servicio de limpia de mi colonia que en verdad es maravilloso y me hace muy feliz (si ya se, es de esas cosas que a nadie le importan pero que hacen una diferencia en mi vida).

Después viene la portada del día y esta foto de Santi y su mejor amigo me encantó iban muy temprano rumbo a la escuela.


Ali tiene estas hojas que son para llevar anotaciones diarias, la verdad es que al principio pensé no ponerlas, sin emabargo fueron tan útiles y llenas de detalles que decidí agregarlas y su lugar es detrás de la portada diaria.



Hablar sobre lo que te gusta en ese momento es interesante pues esto cambia a través del tiempo también. Los programas de T. V, de radio, etc. te situan en un espacio de tiempo determinado y de ahí con solo recordar esos detalles fluyen los demás recuerdos sobre el entorno que en ese momento tenías.


Martes 28 de noviembre.
Cuando los stickers de alfabeto se van terminando es muy buen tip el reciclar o bien usar las letras que se parezcan como por ejemplo la w como m en este caso y pequeños detallitos que resalten como el corazón azul sobre la tarjeta que dice "love"


La receta de algún platillo también puede ser opción. La comida siempre funge como un disparador de ideas y de anécdotas poderoso.


Las fotografía s pueden ocupar diferentes espacios, te recomiendo que primero las pegues a las tarjetas, como en este caso y después las cortes acorde al tamaño que necesitas.


Hay fotografías que merecen la pena documentarse de diferentes formas, esta foto con mi papá seguro también será la protagonista de un layout, NO IMPORTA que repitas fotos siempre hay diferentes aristas de una misma anécdota, al final acuérdate que todo es tu historia y tu la escribes.


Hablar sobre los pequeños detalles que quizá en otros espacios no hagas es importante así no olvidadas esas anécdotas pequeñas que dan como resultado un día.





Una vez platicando con mi familia estábamos tratando de recordar cuántas películas habíamos visto ese año y perdimos la cuenta, no nos acordábamos ni siquiera las de dos semanas atrás. Documentar este tipo de cosas como decía en líneas anteriores es situarte en ciertos tiempos en tu vida y eso da como resultado recuerdos de más historias que pasaban en paralelo. 



Miércoles 28 de noviembre (aunque diga martes....)

En un día hacemos muchas cosas, más de las que imaginamos y más cuando hay celebraciones especiales como el Día de Muertos.

Nuevamente cada día empieza con una foto grande y la fecha en ella. Ali sugirió unos templates que ella hizo pero como a mi me gusta compartir esto con mis papás pues por eso no pongo nada en inglés.




Puedes documentar también los gustos de cada miembro de tu familia, sus historias ya sea desde tu punto de vista o si quieren participar desde su perspectiva. Escribe sobre sus anécdotas, gustos, temores, etc.






Las capturas de pantalla del móvil con la fecha o bien con el clima son muy buenas como referencias  por eso es bueno que planees esta actividad para que tengas en mente que puedes documentar o cual será la línea que sigas.







Las tradiciones de un país son por demás interesantes y ver las versiones de una misma celebración vistas desde 2 ángulos diferentes.



Domingo 2 de noviembre



Y tan taaaaaaaaaaaaaaan!!!!


Los regalos que tenemos a diario son maravillosos y a veces solo nos damos cuenta cuando observamos a detalle. Captar lo bello que sucede a tu alrededor es un regalo y el poder documentarlo y recordar nuevamente lo que que te hizo sentir en su momento es simplemente genial ¡es el poder de documentar historias!


No te lo pierdas, la edición 2105 empieza mañana ... y aparte seguimos con Find Your Voice 

¡Feliz, Feliz Scrap !



LECCIÓN 2: FIND YOUR VOICE

*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias

Holaaaaaa Blogosferin@s!!!

¡Bienvenid@s a la lección de 2 de Find Your Voice, nosotros vamos poco a poco ya que hay aún muchas dudas, sin embargo las invito a que sigan los procesos de registro y así podremos interactuar unas con otras en el foro que Rukristin hizo especialmente para las chicas que hablamos español, así que las espero por allá por otro lado les recuerdo que los chats en vivo son una buena oportunidad para despejar dudas, intercambiar ideas, etc. Yo estoy todos los martes a las 7:00 p.m tiempo del Centro de México esperándolas para platicar con ustedes.

En esta lección 2 descubrimos las distintas maneras que tenemos de documentar nuestra vida cotidiana y el por qué estamos haciéndolo.

En mi caso, el escribir y documentar se ha convertido un parte aguas en mi vida, empecé hace muchos muchos años estando en el hospital con mi hijo, pasábamos largas temporadas ahí por lo que el escribir se convirtió en mi pasatiempo y después descubrí que también llevaba un registro de lo que pasaba con Santiago, al principio para nada fue pensando en scrapbook sino más bien por tener un control para saber que medicamentos le habían puesto y para qué, que doctor me había dicho tal o cual cosa, etc. y es que siempre lo hacemos, documentamos muchas cosas hasta sin darnos cuenta.

Leyendo la lección de Kristin donde dice sobre los recibos, tickets, etc me acordé que inclusive los cuadernos de ciclos escolares pasados cuentan una historia, tu agenda pasada, vaya hasta si pones atención en la música que escuchas, esta cuenta una historia.

aquí el enlace a la LECCIÓN 2 "FIND YOUR VOICE" EN ESPAÑOL  y a la hoja de trabajo de esta lección HOJA DE TRABAJO LECCIÓN 2

Coincido con Kristin en que escribir impone en algún momento, por que te enfrentas a ti mism@ porque cuando escribes ves las coas de modo más objetivo y a  veces eso es difícil. En lo personal me ha costado trabajo mostrar mis layouts en esta ocasión, sin embargo me gusta por un lado poder compartir con ustedes el por que me apasiona tanto y que puedan ver los beneficios maravillosos que trae consigo el  documentar y si alguien en este enorme universo se ve inspirado aunque sea un poquito con mi historia habrá valido la pena.

En la lección 2 decidí hacer una lista de tooodas las formas en las que documento en este momento aunque creo que me hace falta otro layout jajajaja. 

Nuevamente, no hay nada corregido , tal cual lo pienso lo escribo y ya. Este layout es tamaño carta y la base es una cartulina opalina los sellos que ven ahí son de Color Paws y los numeritos los compré en Fantasías Miguel.
Y me atrevía a coser el letrero (y ya me acordé porque no lo hago más seguido jejejeje) aunque la verdad es que se ve lindo, también me recordó  Lizeth a ella le gusta mucho coser en sus trabajos, les digo por todas parte salen historias para contar, la cosa es solamente empezar.


Espero que lo sigas disfrutando tanto como yo y ¡atrévete! no le des mas vueltas 

¡Feliz scra! ¡feliz journaling!



FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1 A

*Tus comentarios aparecerán una vez aprobados. Gracias!

Hola hola Blogosferin@s!!

Find Your Voice se ha vuelto un verdadero reto este año, a veces nuestras vidas cambian de una manera extraordinaria de un momento a otro, el movimiento es una constante en nuestra vidas y bueno, este año para mi creo que es el eje de mis días.

Find Your Voice ha sido un ejercicio intenso, tan intenso que he de confesar me he sentido muy muy reflejada en los layouts que he hecho, créanme los beneficios del journaling son infinitos!!!

Aparte esta actividad se ha vuelto un reto para mi, pues aparte de traducir las lecciones, estoy haciendo mis pensamientos tangibles, osea estoy haciendo mi álbum.

Decidí que mi álbum, como ya lo había comentado en posts anteriores iba a ser tamaño carta por lo tanto mis layouts también lo iban a ser....bueno casi...

La verdad es que no hay nada escrito esto va fluyendo a "sentimiento" así que cuando terminé la portada pensé en hacer una portada interna y luego un layout ¡já! terminaron siendo la portada y interna y una hoja extra que "sentí" la necesidad de hacer.

La portada interna es una hoja con 9 divisiones, de las que se usan para los pocket letters. Las tarjetas están hechas con acuarelas y mucha agua


 Este álbum trata de mi relación con lo que quiero expresar y de mi amor por escribir por lo que se me ocurrió hacer un caligrama con una fotografía mía y que se ha convertido por mucho en uno de los proyectos que más he disfrutado. Cada palabra que lo conforma tiene un significado especial, que refleja quien soy en este momento y el momento en el que estoy. ¡hay tantas formas de expresarnos! y ¡tantas formas de contar una historia!




y finalmente llegué al layout 1 jajajajaja después de tanto preámbulo es increíble que me haya tardado tanto para poder escribir y aún así he de confesar que tiene  muchos errores y ¿saben por qué? porque no quise regresarme a corregir nada, así tal cual. También me tardé mucho en decidir si quería o no publicar mi journaling tal cual, así que bueno en un acto de valentía aquí esta.


Conforme pasa el tiempo, cambian las circunstancias y hasta tu modo de hacer scrap, al menos en mi experiencia ha sido así.  En algún otro momento de mi vida seguramente le habría puesto hasta "el molcajete" pero en esta ocasión no, lo mas importante son las palabras, es la historia.

Mi plan es usar fondos blancos, y adornos sencillos, usé para escribir la compu y algunos embelecos extras como el brad verde que me lo regaló hace muuucho mi amiga Rossanan, los tickets y el papel de lunares que lo tenía por ahí.

La fotografía la tomó Luisita mi amiga de Tabasco y fue ahora que me invitó a dar un taller allá y aunque NO es la mejor foto, ésta significa mucho para mi y con eso basta. 

Nos vemos en la siguiente lección


¡Feliz scrap! ¡Feliz journaling! ¡Keep Going!