Mostrando entradas con la etiqueta CONTANDO HISTORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTANDO HISTORIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Documentando un día "Day in the Life"

Uno de los ejercicios que son buenísimos para practicar el "storytelling" (narrativa, documentar historias, etc) es justamente esta actividad pues el objetivo es hacer una documentación continua de un día en nuestra vida, el 50% del éxito de esta actividad es que estamos familiarizados con las historias pues son nuestras.

Es un proyecto corto y muy sencillo por lo que es muy bueno si lo que quieres es empezar a documentar, como en "Week in the Life" y en "Project Life" la idea es documentar esos pequeños detalles que le dan forma a nuestro día a día, los detalles que si no los documentamos se diluyen en la cotidianidad sin darles la importancia que éstos tienen y que al paso de los años se vuelven invaluables y es que ¡es increíble como cambiamos de un momento a otro!

Hay varios enfoques para hacerla y hablaremos de 3 distintos:

1.- Documentar la línea del tiempo:

Esto es documentar hora por hora, retratar nuestra rutina, aquí te puedes enfocar en tus actividades diarias.

2.- Documentar con números


Sí puedes documentar en base a números por ejemplo ¿cuántas comidas hiciste? ¿cuántos lugares visitaste? (la escuela, el super, una amiga, el cafecito, etc.

3.- Puedes documentar por ejemplo por acciones por ejemplo, el clima, que ropa usaste etc. Ésta será la forma en la que yo haré el mío este año.


 Bueno y una vez que que me decidí ¿cómo lo hago?

Bueno aquí depende mucho de que tan inspirada estés y de tu tiempo. Aquí algunas ideas:

1.- Un layout donde incluyas todas las fotos o las que consideres más representativas y escribir la historia del día.

2.- puedes hacer un mini album sencillo.

3.- Puedes incluirlo en algún otro álbum si es que llevas algún sistema de documentación como "Project Life" o "Week in the Life"

4. Puedes escribir en tu blog o bien llevarlo con varias publicaciones en alguna red social.

Yo lo haré el próximo 2 de noviembre siguiendo la tradición de hacerlo junto con una de mis escraperas favoritas que es Ali Edwards así que te invito a que te unas y no te pierdas la oportunidad de realizar esta actividad padrísma.




Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 24 de febrero de 2017

¨A LAS PALABRAS NO SE LAS LLEVA EL VIENTO"



"Nuestro lenguaje forma nuestras vidas y hechiza nuestro pensamiento".Albert Einstein

Las palabras pueden construir o destruir, éstas son un reflejo de nuestro pensamiento y es aquí donde radica su poder pues está comprobado que las palabras tienen un efecto sorprendente en el cerebro y esta información genera en nosotros sentimientos, acciones, actitudes, etc.

Para la primera actividad de S1P ("Sólo una palabra") decidí que escribiría los pensamientos que me llegaran a la mente al pensar en la palabra que había escogido, he de confesar que cambié mi palabra en el último minuto pues durante algunos años esta palabra había estado saltando ante mis ojos y yo insistía en no "escucharla" hasta que fue inevitable porque nada más no "conectaba" con la palabra que había escogido primero.

La ganadora fue ENFOQUE y a partir de ahí todo fluyó....
cabe mencionar que en un taller como S1P trabajas no solo con la palabra como tal sino también con su concepto y sobre todo con el significado que tiene para ti por lo tanto no hay bueno o malo solo hay "lo tuyo" lo mismo sucede en cuanto a expresión de este proyecto pues igual y solo tomas fotografías o solo escribes, o quizá hagas una pintura o que se yo, yo hago un álbum en el cual documento mis hallazgos, mis aprendizajes, etc con respecto a la palabra que escogí y la relación que pueda construir con ella.

En esta ocasión hice un layout para la primera página a manera de presentación es muy sencillo pero como les decía no importa que tanto le pongas siempre aquí lo que importa es el significado para ti y bueno usé una fotografía mía del tamaño de la hoja (afortunadamente la edité aunque me dio gusto que aún aguanto el close -up jejejejeje) usé  PICKMONKEY para editarla es súper facilísimo y según yo mi fotografía está desenfocada de las orillas y solo enfocada al centro justo donde está mi ojo en esta foto se ve el efecto de la edición.

Con la misma aplicación escribí sobre la fotografía las afirmaciones que llevaré a cabo durante este proceso "Dejar ir", "Aceptar" y "Creer" las escribí con diferentes colores pero con la misma tipografía para que tuviera unidad y no se viera como decimos en mi pueblo de chile, mole y pozole.

Después entre cada afirmación impresa pegué stickers de palabras y frases (éstas las hice para este proyecto) entre las palabras impresas en la foto .

Por último, sellé con tinta dorada los números  1, 2 y 3 que corresponden a cada afirmación

El resultado ¡me encantó! porque refleja justo lo que pienso en este momento de mi vida y lo comparé con el del año pasado y es padrísimo ver como cambias de un periodo de tiempo a otro, vaya la vida misma cambia de un día a otro pero es increíble tener un documento con el cual comparar.


¿Qué tal te va con tus palabras? ¿cuáles usas? ¿qué palabra te define? y no olvides documentar es oro puro.

¡Nos vemos la próxima!"


Feliz Feliz Scrap!!!

martes, 21 de febrero de 2017

RETRATO INDIRECTO


¿Qué tal el título? la verdad es que la palabra "indirecto" a veces la relaciono con "el camino largo" a la meta o fin que busco sin embargo en esta ocasión me encantó la palabra "indirecto" y el concepto que involucraba.

Preparé la clase para "Sólo una palabra" como proyecto especial y es que en cuanto la terminé no podía esperar más para compartirla.

Lo que más disfruté fue el proceso para hacer la composición de la fotografía ¿qué elementos retratarían mi persona? y una vez que los escogí descubrí cosas bastante interesantes como que la bolsa negra, la de la foto es mi favorita aunque yo siempre pensé que era otra pequeñita que tengo, lo curioso del caso es que esta bolsa ni siquiera es mía digamos que se la pedí prestada a mi hermana pero siempre la traigo yo jajajajaja.

También descubrí que al menos en este tiempo de mi vida, disfruto más del té que del café y no importa si es frío o caliente, pensé también en cual era mi favorito y resultó que tengo dos consentidos el de menta y el de limón pero hecho de manera natural osea con las hojitas que acá en mi pueblo venden en el mercado y que aunque no soy inglesa (aunque seguro mi aspecto inglés los confundió jajajaja) el tomar té se ha convertido en una actividad que compartimos y usamos de pretexto Fer y yo para compartir los detalles del día a día y además nos reconforta.


Siguiendo con mis descubrimientos e historias detrás de este ejercicio encontré también que aunque no soy de usar muchos accesorios los que tengo me gustan pero sin duda hoy por hoy mis favoritos son ese collar de madera con forma de papel picado y aretes de calaca a juego hecho por manos artesanas y regalo de una chica que se llama Sakuntala a la cual conocí en un taller que di, la parte triste de la historia es que acabo de perder un arete y eso me descompuso un poco porque tengo muchos años de no perder ninguno pero decidí que lo usaré con otro arete para que haga juego al fin que hoy en día esto de la moda es como te acomoda.

Y así escribí sobre cada uno de los objetos en mi fotografía, también la composición del layout tiene significados por ejemplo usé papeles de la colección de Starshine de Shimelle que es una de mis diseñadoras favoritas y que además fue de las primeras que conocí, el corazón que ha tenido mucha presencia en mis proyectos y en mis cosas últimamente lo asocio a algo tan cursi como "haz las cosas con el corazón" ya se, ya se es muuuuuuy cursi pero bueno en esta etapa de mi vida esto es lo que hay.


En el camino encontré que también mis gustos han cambiado seguro hace unos años hubiera hecho un layout con otra gama de colores, mas obscuros definitivamente me acuerdo mucho de mi época "darks" y hoy buenooooo me sorprende que uso muchos colores y bases claras, no no es que ya no me guste lo "darks" o lo vintage mas bien creo que la vintage soy yo ahora así que hay que contrarrestar el asunto jajajajajaja digo para que haya equilibrio.



Sin duda alguna cambiamos a lo largo de nuestra vida y es increíble cuando somos conscientes de esos cambios que pudieran parecer pequeños pero que van conformando nuestro día  a día y es como nos vamos "armando" hasta obtener lo que somos el día de hoy.

Sólo una palabra representa para mi un reto encantador que me hace replantear, pensar, crear, investigar, etc.


Si tu también quieres hacer este ejercicio del retrato indirecto y quieres ver el video del proceso puedes encontrarlo  en este
ENLACE y en la parte de hasta abajo en el plan de estudios dice "Autoretratos" es gratuito así que me encantará ver tus interpretaciones


Feliz feliz scrap!! y no dejes de contar historias que para eso son :) 

miércoles, 15 de febrero de 2017

EL ARTE DETRÁS DE LAS COLECCIONES DE CARTA BELLA



 Y detrás de los maravillosos diseños de
 PRESENTAMOS A:


Una de las características que nos encantan de las colecciones de Carta Bella (filial de Echo Park) son sus ilustraciones.

Los colores, las texturas y las imágenes nos transportan al esplendor de épocas pasadas de una manera excepcional, seguramente el arte de estas colecciones lo has visto en muchas otras partes y esto es porque el artista responsable es el magnífico ilustrador Steven Duncan.

Steven es fundador de "The Lake House Studio" que abrió sus puertas en 2013 para ser la sede del talento de su creador quien ha trabajado para Disney, Disney Parks &Resorts, Universal Studios, Scholastic, Basic Gray, October Afternoon etc.
Fue una experiencia muy linda conocerlo porque después de la energía de Madison lo que vi en el stand de Echo Park fue la sonrisa enorme de Steven y lo mejor es que pude conocer algunas de sus historias.


Aquí con Steven Duncan y Jen Gallagher


Me platicó que su proceso creativo empieza primero cuando tiene una historia que contar de hecho una de sus colecciones mas vendidas en México fue "Metropolitan Girl" y esta tiene como protagonista a su mamá pues me platicó que era empresaria exitosa al final de los años 50´s y que la recordaba así como la retrata en su colección muy elegante y estilosa.


"METROPOLITAN GIRL"


El conocer las historias y el trabajo que hay detrás de las colecciones que ya de por si nos gustan provoca que nos fijemos en los detalles y sabemos ahora que el valor agregado en las colecciones de Echo Park y Carta Bella es sin duda el arte maravilloso con las que están hechas.

Aquí los enlaces a las nuevas colecciones que podremos disfrutar este año a través de Carta Bella

"LET´S CRUISE"





Así que si necesitas cualquiera de estas maravillosas colecciones o alguna otra de la cual ya eres fan ¡no lo dudes y pídela ya!!!!

Y ya después de vuelta a casa me di cuenta que muchos de mis papeles favoritos son diseñados por ¿quién creen? ¡adivinaron! por Steven!

Muchas gracias Steven por compartir tus historias conmigo <3 p="">



Feliz Feliz Scrap!!!

ENTRE EL ARTE Y LA DIVERSIÓN


ENTRE EL ARTE Y LA DIVERSIÓN







Desde su creación en 2010 Echo Park se ha convertido en una de nuestras marcas favoritas junto con su compañera Carta Bella.
Tenía en un inicio el objetivo de crear colecciones de papel que se pudieran combinar fácilmente y al mismo tiempo que fueran muy divertidas, ¡metas que se han cumplido sin lugar a dudas!.
Madison Parker, uno de sus fundadores nos dió la bienvenida y nos presentó una a una las colecciones que podremos disfrutar en este año que inicia, no sin antes hacernos reir muchíiisimo hablándonos en español y prometiendo que cuando nos volvamos a ver por lo menos sabrá 10 frases mas.
El conocer a las personas que hacen posibles nuestras sonrisas cada vez que vemos colecciones que nos enamoran y que pareciera que leen nuestros pensamientos hacen que veas todo de una manera distinta y que si una marca ya te gustaba ahora te guste más porque sabes quienes están detrás de todo esto.
Y con ustedes...... Madison Parker!!!
Les seguiré compartiendo lo que descubrí en Creativation.







Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 3 de febrero de 2017

UN SUEÑO HECHO REALIDAD parte 1 de 2

Hola Criaturas de la blogosfera!!

Una de mis diseñadoras favoritas y a la que sigo casi desde que empecé en este mundo scrapero es Shimelle, sin duda alguna una scrapera con un estilo muy peculiar pero que durante años nos ha compartido su manera de documentar sus historias.

Hace unos meses estuve como invitada en su blog como diseñadora invitada, casi me desmayo cuando recibí el mail confirmando mi participación después de que respondí a una convocatoria que hizo en su blog. El reto eran "Motivos florales " y me tocaron las bodas (si quieres ver la entrada en el blog de Shimelle sigue este LINK)



Participé con un layout de la boda que mas me inspira que es la mía y es que considero que aunque las fotografías sean las mismas siempre pero SIEMPRE hay una nueva historia que platicar sobre ellas. Esta ocasión no fue diferente, escogí una de mis fotos favoritas porque debo confesar que NO tengo muchas, así que las poquitas que existen las ocupo una y otra vez.

Usé la colección de "Starshine" clarooooo la tuve que compra toooooda porque no era posible inspirarme solo con una hoja o dos así que después de tenerla entre mis manos escogí uno de mis papeles favoritos de la colección para la base y después un corte aquí y otro allá para crear el efecto asimétrico de tres papeles distintos, lo bueno de las colecciones es que todos combinan entre sí así que fue muy fácil.



El título lo hice con vinil autoadherible ( el que es dorado liso) y vinil textil (el dorado con glitter) cortado con Cameo. 
Finalmente recorte algunas flores de uno de los papeles y usé las figuras de acrílico transparentes que se ven geniales así como algunos detalles con washi tape y la pluma de rub-ons


Me sentí como pavoreal por supuesto y aunque fue una participación pequeña no puede estar mas contenta de haber participado en el blog de una de mis gurús.

Pero esta historia aún no termina así que puedes darle click        para saber la segunda parte .

Los productos que usé fueron:
"Hubble"                                                                            "Voyager"

"Horizon"                                                                                "Mercury"

                             
figuras de acrílico                                                              die-cuts

 Pluma de rub-ons                                                    vinil autoadherible y textil






Cameo 1
(sí aún soy de la vieja guardia)



Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 11 de noviembre de 2016

CREANDO UN DIARIO DE NAVIDAD 6





Hola queridos Artescraperos!!!!

Como siempre me da muchísimo gusto poder compartir con ustedes el poder hacer nuestro "Diario de Navidad 6" ¡Si! ¡Ya el SEXTO! y créanme que por mucho ha sido una de las experiencias escraperas mas padres que he tenido en este mundo de papel.

El Diario de Navidad es una actividad del corazón para el corazón porque definitivamente es ahí donde se gesta cada palabra, cada fotografía y cada historia.

Para mi, es el ejemplo perfecto de los efectos maravillosos del scrapbook en mi vida y que a decir de muchas chicas que nos han acompañado desde hace 6 años ha tenido un efecto precioso en sus vidas también.

Me preguntaron si en esta ocasión íbamos a hablar de lo mismo, y sí, ciertamente sí porque la Navidad es una época de tradiciones y para que algo sea tradición se necesita hacer del mismo modo muchas veces, sin embargo las que cambiamos somos nosotras, nosotras somos las que le damos un toque distinto a cada cosa porque las circunstancias de nuestra vida van cambiando también.


El Diario de Navidad es una actividad de "Memory Keeping" (o lo que es lo mismo, es una actividad para documentar nuestros recuerdos) la puedes hacer si eres o no "escrapera" , de hecho la puedes hacer si quieres en servilletas de colores, en algún cuaderno que tengas o como nosotras que nos encanta hacer libretas, estructuras y aplicar técnicas diversas para darle color a nuestras historias. 

El Diario de Navidad es un proyecto de scrapbooking tradicional en el cual lo importante NO es donde lo escribas, NO es un proyecto de papercrafting, es el pretexto ideal para contar historias, historias de tu vida, de tus tradiciones, proyectos y anhelos, pasados, presentes y futuros. Es un proyecto para el corazón donde interviene el scrapbooking.

Si quieres ver un video con más información sigue este enlace AQUÍ es el vídeo que está como publicación marcada.

¿Qué puedes esperar de este taller?

Es en línea y está enfocado a documentar tus historias, por supuesto habrá como cada año la propuesta para el planificador, la estructura y técnicas para disparar las ideas.
¿Qué lo hace diferente? que puedes usar los materiales que quieras y/o puedas pero lo más importante es que esta enfocado a las historias a preservar el hoy.
Recibirás disparadores y tips semanales de ideas para escribir tu propia historia.
Empezaremos a compartir información a partir del 14 de noviembre en el grupo de facebook que crearemos especialmente para la ocasión y  documentaremos desde el 1ro. de diciembre al 6 de enero.
Habrá workshops para la base del Diario aunque NO es la parte fundamental del proyecto.
También encontrarás archivos digitales para descargar.
¿Qué vas a aprender?
* A descubrir donde encontrar los estímulos necesarios para establecer tu proceso creativo.
* Disparadores de ideas para incluir historias en tu diario.
* A optimizar los recursos que tienes a la mano para crear.
* Técnicas y tips que podrás integrar en tu diario
* Ideas para fotografías.
Preguntas frecuentes 

y ¿si apenas empiezo? No importa, Creando un Diario de Navidad te lleva de la mano, que mejor proyecto para iniciarte que este, donde no solo aprenderás de él sino de todas las participantes quienes compartirán sus ideas.

Y ¿cómo lo hago? Lo ideal es que la estructura este terminada antes de que empiece pues en estas fechas siempre hay compromisos y lo que menos queremos es sentirnos presionados. habrá como en los años anteriores una clase virtual para que vean mi propuesta, para esto no necesitas registrarte será  abierta para quien quiera acompañarme.
No te pierdas la oportunidad de hacerte este regalo maravilloso.

Cuota de recuperación  es de solo $200.00 (doscientos pesos 00/100) o su equivalente en dólares si es que no estas en México.
Aquí los datos de depósito para la cuota de recuperación.
Comparte  esta imagen y gana un lugar :

¡No lo pienses más y únete a esta bonita experiencia ahora!
Si requieres mas informes escribe a artescrapcomparte@hotmail.com

Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 4 de noviembre de 2016

LOS MILAGROS SI EXISTEN!!


NOTA: Este post fue publicado para Historias escraperas el 5 de diciembre del 2015. Lo quise compartir aquí porque es parte fundamental de mi vida. 

Hola Blogosferin@s!! hoy estoy muy contenta digamos que mas contenta que lo habitual, de esas "contenturas"que te dan cuando sales ganadora de algún sorteo o te dan una noticia de esas por demás increíbles.

Hoy estoy tan contenta que me siento como pavoreal. Cuando somos mamás y los hijos sobresalen en algún rubro no cabemos en nosotros mismas, mas si les otorgan algún premio aunque haya sido por ganar en "Salto de Rana", mi hermana ganó cuando era niña esta competencia y mis papás lo siguen presumiendo jejejeje. El orgullo por los logros de nuestros retoños se nos sale por los ojos.

Hoy soy una mamá muy orgullosa pues Santi, mi Santi ha ganado el mejor de los premios, ¿el premio? ¡una vida maravillosamente feliz!

No voy a contarles esos años de angustias, de incertidumbres ni de hospitales, les quiero compartir solo uno de toooodos esos días: el 2 de diciembre de 2015.  Esperamos este día durante casi un año, era el día de la cita con su neuróloga, ella nos iba a decir exactamente el estado de salud de Santi porque aunque nosotros lo vemos perfecto siempre los resultados no eran lo que esperábamos, hasta hoy.

Hoy llegamos al hospital, aprendimos a admirar la belleza de este lugar pues pasmos muchas horas aquí, es el Hospital de la Raza en la Ciudad de México y uno de sus "atractivos" que dicho sea de paso todo el mundo debería de visitar es el mural maravilloso que hay autoría de Diego Rivera. ¡Lo hemos admirado todo! Santi y yo hemos tenido largas pero largas conversaciones sobre él.

La rampa que hay cerca del mural le sirvió muchas veces de autopista para sus carritos y de club social porque también ahí tuvimos oportunidad de conocer a muchas personas, de valorar lo afortunados que somos y de agradecer el poder estar ahí. ¿Pero quién podría agradecer estar en un hospital? Yo, yo como mamá de Santi y espero que él hoy también lo haga porque gracias a los doctores de este hospital hoy puedo escribir esta historia maravillosa.

Después de casi 14 años de pronósticos poco alentadores hoy ¡HOY! fue diferente pasamos por nuestro mural, (porque estoy segura que será nuestro siempre) pero lo vimos con la esperanza de que sería de las últimas veces. Íbamos con la fe mas fuerte que nunca y así llegamos a la sala de espera.


Después de media hora de estar compartiendo ahora los audífonos y escuchando a Daft Punk y a Queen porque antes compartimos en esa misma sala gerbers, peluches, plastilina, carritos, boligomas, psp, coloreshasta llegar a hoy nos llamaron.


Entramos al consultorio y después de ver los resultados de sus estudios escuchamos la noticia que sonó a nuestros oídos como coro de ángeles "Santiago, estás dado de alta" después de que habían dicho que eso no podría ser, después de que nos aferramos a que haríamos lo que estuviera a nuestro alcance, después de tantas cosas.... "SANTIAGO ESTAS DADO DE ALTA"  fue maravilloso pero más maravilloso fue ver la sonrisa y la cara de Santi que no lo podía creer, vaya para mí ha sido uno de los mejores días de mi vida.


Hasta el regreso fue diferente, muchas veces salí del hospital y rumbo a casa siempre iba con un nudo en la garganta o bien con las noticias de siempre, hoy nos sentíamos distintos, hoy íbamos sonriendo, íbamos libres!!!


Ha sido la mejor noticia que me ha permitido volver a agradecer y volver a creer, saber que las decisiones tomadas fueron las correctas, que los sacrificios hechos valieron la pena, que lo que dejamos de hacer, lo que hicimos, en lo que nos equivocamos, en lo que acertamos todo ¡TODO! ha valido la pena.

Definitivamente los milagros existen y el mío me llama mamá....


Hoy no se que hacer con esta historia se me ocurre ¡hasta escribir un libro! o 20 layouts, 3 mini albums, o 14 tomos de project life, sin duda lo que haga será con el <3 compartir="" conmigo.="" gracias="" por="" span="">



Feliz Feliz Scrap!!!