Mostrando entradas con la etiqueta JOURNALING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOURNALING. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

DIARIO DE NAVIDAD 2017. ADIÓS AL AÑO DEL "MOVIMIENTO"....



Esta vez es distinto....

Este año fue diferente no había podido escribir porque no sabía como empezar, me costó mucho trabajo procesar todos los cambios que sucedieron a mi alrededor y en mi vida.
Inclusive pensé que podía ser la menopausia (creo que no estoy hablando de fantasmas verdad?)
pero quizá soy aún muy muy joven, vintage pero joven jejejejeje.

El movimiento se presentó desde el inicio del año y no paró hasta el último día y sí acepto que me arrolló, me tumbó, me aplastó... y no solo en sentido figurado terminé somatizando mi estado de ánimo con una fuerte crisis de asma ( enfermedad que sufro desde hace años y que estaba casi erradicada de mi vida) y sí así me sentía tumbada, aplastada y arrollada....

Y es que todo se movió ...hasta la Tierra y buscando consuelo entendí que nunca seríamos los mismos y que debíamos aceptar la "nueva normalidad" y en esa nueva normalidad vinieron dos mudanzas en menos de 4 meses y debo confesar que aún no me siento "como en casa" pero ya entendí que no es el espacio somos nosotros y nosotros estamos juntos y juntos estamos bien.

Ahora por fin se fue el año del movimiento y no es que no me gusten los cambios normalmente los recibo hasta con emoción y es más hasta los provoco pero creo que pequé de soberbia al pensar que si podría con todo y humildemente no hay más que ofrecer disculpas por la soberbia y aprender a perdonar también a nosotros mismos y agradezco las lecciones y le agradezco a Dios las oportunidades Él jamás se equivoca y sus tiempos son perfectos y yo solo soy obra inconclusa.

Así que aquí estoy lista para la nueva jornada (sin pedir "sorpresas" porque ya ven como nos fue el año pasado que nos pasamos de "sorprendidos" jejejeje) con ánimos de partir desde el inicio si es necesario, abierta a nuevos caminos y agradecida, agradecida por que aunque me va a costar en principio tres meses de tratamiento, recuperaré mi salud al 100%  Dios mediante y partiendo de ahí soy bendecida, gracias por darme a manos llenas.

El nuevo ciclo nos recibió con una súper luna (que no pude ver en vivo pero que disfruté a través de las redes sociales gracias por compartir fotografías tan espectaculares) como buen augurio, hagamos que las cosas pasen y que pasen bonito.

y



Feliz Feliz Scrap!!!

martes, 5 de diciembre de 2017

Diario de Navidad: Día 4

Ay ay ay!!! hoy fue un verdadero circo, todo absolutamente todo lo planeado se fue por otro lado pero lo que se llevó el día, la noche, etc. fue que vivimos un viacrucis porque Santi se lastimó un pie.
Esto será un evento en dos actos porque hoy l parecer NO hubo un solo ortopedista pediátrico que lo atendiera así que tendremos que esperar a mañana para que lo vean, la buena noticia es que al parecer no hay fractura aunque ya mañana veremos de que se trata.

Después la nota curiosa fue que al entrar a la sala de rayos x lo primerito que vi fue el color de la máquina y juzguen ustedes pues sé que la verán a través de mis ojos escraperos  jejejejeje parecía que la habían comprado en WR Memory Keepers  no pude evitar el tomarle una foto y bueno es justificada porque es parte de i historia de hoy.

Espero que mañana la Navidad se haga presente en algo que pueda tocar además de las cosas que hago para "La Pape"

El tiempo seguro llegará y mientras tanto yo seguirpe documentando para que no se pierda ni uno de mis días.

Buenas y cansadas noches



Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 1 de diciembre de 2017

DIARIO DE NAVIDAD 2017 . ALGUNOS TIPS PARA EMPEZAR




Holaaaaaaaaaa Blogosferin@s!!

En menos de lo que cantó un gallo ya es Diciembre... y eso significa que es tiempo del jingle bells y del Diario de Navidad.

Este año y como desde hace algunos inviernos te invito a documentar las historias que se tejen en esta época. Es una oportunidad de única de preservar y compartir tu vida con las personas que para ti son importantes.

Hoy comparto contigo algunas de las pautas que me han ayudado a mi a realizar este proyecto.

1.- NO SE TRATA DE LOS MATERIALES.  Ahora tenemos a la mano un sin fin de opciones para hacer nuestro Diario de Navidad, claro que nos encanta los papelitos y demás embelecos pero puedes adaptarlo a ti.
Puedes hacerlo con fotos, en un cuaderno, en el planner (que antes se llamaba agenda) en un mini álbum, en tus redes sociales, etc.

2.- NO NECESITAS EXPERIENCIA. No importa si ya eres una máster con doctorado en el scrap o si apenas lo descubriste hace dos días, documentar tu historia SIEMPRE VALE LA PENA y es un proyecto padrísmo que puedes llevar hacia donde tu quieras.

3.- NO HAY REGLAS es tu proyecto, es tu historia por lo tanto tu decides como contarla puedes hacerla de manera cronológica, es decir documentar tus actividades cada día pero muchas veces aquí entramos en conflicto y es que no todos los días hacemos cosas navideñas ¡no te preocupes!  siempre hay modo.
Puedes también documentar una historia diaria, la que tu quieras. 

4.- DOCUMENTA TU HISTORIA no la de tus hijos, esposo, novio, amigos, etc. intenta hablar a través de lo que tus ojos ven, de lo que tu corazón siente .

5.- SE REALISTA. No te claves, a veces no puedes documentar todos los días digo, se llama "Diario" perooo no lo tomes ta a pecho, relájate y

6.- DISFRUTA. Esta es la parte fundamental de este proyecto y he de confesar que muchas veces sentimos que el espíritu Grinch nos acompaña la mayor parte de año pero es buen momento de recapitular y cambiarte el chip, escribir también funciona para esto.
Feliz Feliz Scrap!!!

7.- SE TU. Nos encanta ver el trabajo de las demás y nos pasamos hoooooras en pinterest buscando "inspiración" queriendo hacer "ese" layout que lleva "Estrellas de Saturno" peroooooooo no las tengo y por eso no lo hago, no pasa nada de verdad seguramente las estrellitas que tienes de algunos de los múltiples pads sin usar te sirven o bien te adaptas y en vez de estrellas usas círculos. Haz tuyo el proyecto, es tuyo.

8.- NO NECESITAS LLEVAR UNA VIDA "SUPER INTERESANTE" Primero habría que definir "interesante", así que tu vida seguramente es maravillosa porque es tuya y seguramente no te has dado cuenta de las muchas cosas que pasan a tu alrededor y como te decía a veces pensamos que la nube gris nos persigue pero tenemos muchas bendiciones y cosas lindas para dar gracias.

9.- HAZLO CUANDO PUEDAS. Otra vez no te claves, optimiza tu tiempo y en vez de pasar hoooras viendo lo que lo demás hacen ocupa ese tiempo en hacer lo tuyo.

10.RESPIRA.  Este proyecto es para disfrutarlo, para saborearlo para permitirte descubrir esas historias, esos momentos y documentarlos.

Te invito al grupo del Diario de Navidad para compartir ideas, alegrías, frustraciones, etc.

GRUPO EN FACEBOOK



Ahora ¡a disfrutar! ¡Feliz Diciembre!

¡Feliz Scrap!

sábado, 18 de noviembre de 2017

DAY IN THE LIFE 2017: "SE TONALLI"

Hola blogosferin@s!!!

En el post pasado les platicaba de "Day in the Life" que es una actividad para documentar un día de tu vida, dándole voz a los detalles, normalmente lo documento en un layout o dentro de proyectos como "Project Life" o "Week in the Life" peroooo en esta ocasión decidí hacer un mini álbum inspirada por dos cosas:
1ra. porque me encantó la colección de Texturarte que se llama "Folklore" y
2da. porque mi vida en los últimos meses ha sufrido muchísmos cambios y vaya este "día en la vida" definitivamente era diferente.

Me dispuse a disfrutar, ¡sí! a disfrutar "la escrapeada", la verdad es que es muy válido "hacer tus memorias" y documentar lo que te gusta en tus días o bien lo que pudiera ser curioso pero si algo he aprendido en esta vida es que cuando documentas los días que no son precisamente los mejores cuando los ves en retrospectiva te das cuenta cuánto has crecido y aunque eres la misma ya no eres igual.

Este día como dije era especial porque era el primero que documentaría en la nueva casa y he de confesar que me había costado un poco de trabajo el adaptarme al nuevo ambiente y además no había nada interesante que hacer, es decir, ¿qué iba yo a documentar si era un día feriado, un día que no era rutinario, que no iba a ir de compras ni nada? así que pensé que primero viviría el día y sobre la marcha seguramente encontraría las historias para contar.

La pasamos muy bien acostados viendo películas y ahí empezaron las historias... había hecho un plan de "trabajo" y lo adapté al momento, a mi momento, finalmente es mi historia y nadie como uno mismo para contarla.


La colección que usé está llena de color y es una colección con elementos mexicanos por lo que se me ocurrió que en vez de "Un día en la vida" se llama "Se Tonalli" que significa un día peroooooo en náhuatl ahhh fue enriquecedor leer e investigar sobre esta bella lengua, desde ahí comenzó la fiesta


También usé protectores y la fuse para hacer la cubierta del mini y algunos insertos con bolsillos que adapté a la estructura.

Esta página por ejemplo se abre y los bolsillos fueron para colocar los embelecos y hacer shakers que le dieran alegría y más color!


También se unieron a la fiesta mis acuarelas y con ellas dibujé y pinté dos cactáceas que ¡me encantaron! 

 

Los sellos son casi indispensables en este tipo de proyectos y en esta ocasión fueron los de Lora bailora, Yoy Scrap y Texturarte los que me acompañaron, éstos últimos son los que vienen como parte de la colección que usé y éste es mi favorito, lo usé en dos ocasiones uno como embeleco y el otro para acentuar una página, lo puedes checar en el vídeo que viene más abajo, lo sellé en gris para decorar una página donde escribí mucho.


El embossing también fue protagonista pero me encanta la idea de usarlo con los plumones que te permiten usar tu caligrafía, el resultado me encantó!!!

Pues les comparto el video y espero que les guste. 





Feliz Feliz Scrap!!!

lunes, 30 de octubre de 2017

Documentando un día "Day in the Life"

Uno de los ejercicios que son buenísimos para practicar el "storytelling" (narrativa, documentar historias, etc) es justamente esta actividad pues el objetivo es hacer una documentación continua de un día en nuestra vida, el 50% del éxito de esta actividad es que estamos familiarizados con las historias pues son nuestras.

Es un proyecto corto y muy sencillo por lo que es muy bueno si lo que quieres es empezar a documentar, como en "Week in the Life" y en "Project Life" la idea es documentar esos pequeños detalles que le dan forma a nuestro día a día, los detalles que si no los documentamos se diluyen en la cotidianidad sin darles la importancia que éstos tienen y que al paso de los años se vuelven invaluables y es que ¡es increíble como cambiamos de un momento a otro!

Hay varios enfoques para hacerla y hablaremos de 3 distintos:

1.- Documentar la línea del tiempo:

Esto es documentar hora por hora, retratar nuestra rutina, aquí te puedes enfocar en tus actividades diarias.

2.- Documentar con números


Sí puedes documentar en base a números por ejemplo ¿cuántas comidas hiciste? ¿cuántos lugares visitaste? (la escuela, el super, una amiga, el cafecito, etc.

3.- Puedes documentar por ejemplo por acciones por ejemplo, el clima, que ropa usaste etc. Ésta será la forma en la que yo haré el mío este año.


 Bueno y una vez que que me decidí ¿cómo lo hago?

Bueno aquí depende mucho de que tan inspirada estés y de tu tiempo. Aquí algunas ideas:

1.- Un layout donde incluyas todas las fotos o las que consideres más representativas y escribir la historia del día.

2.- puedes hacer un mini album sencillo.

3.- Puedes incluirlo en algún otro álbum si es que llevas algún sistema de documentación como "Project Life" o "Week in the Life"

4. Puedes escribir en tu blog o bien llevarlo con varias publicaciones en alguna red social.

Yo lo haré el próximo 2 de noviembre siguiendo la tradición de hacerlo junto con una de mis escraperas favoritas que es Ali Edwards así que te invito a que te unas y no te pierdas la oportunidad de realizar esta actividad padrísma.




Feliz Feliz Scrap!!!

martes, 4 de abril de 2017

100 DÍAS, 100 HISTORIAS, #100DayProject



Holaaaaaaa Blogosferin@s!!!

Me encanta compartir con ustedes en este espacio. Hoy quiero compartirles un proyecto padrísimo:


"The 100 Day Project" o el "Proyecto de 100 días" es un proyecto de arte a nivel mundial y cualquiera puede participar. La idea es escoger una actividad y repetirla durante 100 días consecutivos. El proyecto empezó el 4 de abril (ayer) y será hasta Julio 12.
Si quieres conocer mas de este proyecto checa la cuenta de Instagram de Elle Luna  con el #The100DayProject.

MI PROYECTO DE 100 DÍAS: 100 DÍAS 100 HISTORIAS

Este año ha sido diferente la verdad es que no me sentí atrapada con el Project Life. Me he sentido más identificada con proyectos como "Week in the Life" o el de "Solo una Palabra" y es que esto de documentar ¡me encanta!

Decidí unirme a este reto porque me queda como anillo al dedo con las actividades de S1P ("Sólo una palabra") y creo que puedo llevarlo a la par y también podré incluir el de "Week in the Life" que ya les contaré después.

La cuestión era unirme al reto sí, pero con que tema porque la cuestión es ver como te vas a expresar hay muchas variantes hay quien prefiere dibujar, otras personas dijeron que harán una tarjeta diaria, otras que escribirán notas de amor durante 100 días y así sucesivamente y como dicen por ahí "para gustos, los colores" creo que el detalle a observar es que te lo hagas fácil y seas realista y escojas algo que te sea fácil hacer y con lo que te sientas identificado.

Decidí hacer 100 días, 100 historias con la intención de observar, sí de hacer un ejercicio de observación el cual documentaré a través de la fotografía y las palabras escritas todo esto en mi cuenta de Instagram por si me quieres seguir será muy padre tenerte de invitado.

https://www.instagram.com/diana7445/

A veces estamos tan absortos en la vida cotidiana que se nos olvidan los detalles de lo extraordinario de esta vida o de las cosas simples. Ya he hecho algunos otros ejercicios de este tipo como #100HappyDays en el cual documentábamos una cosa que te hiciera feliz diariamente y  me sorprendió que a veces es muy complicado encontrar algo "feliz" en un día agobiante y es que la respuesta esta ante nuestros ojos hay que regresar a los simple como el amanecer, como el cantar de los pájaros, como las sonrisas de las personas a tu lado, etc. y es que a veces vamos por este mundo solo viendo y viviendo sin observar y sin disfrutar la vida, disfrutar de lo afortunados que somos.

Pues bueno, seguramente no haré un álbum al respecto pero seguramente buscaré la forma de incluirlas en S1P y en mi álbum de Week in the life.

Ya les compartiré mis avances...

¡Documentar SIEMPRE vale la pena !

Este fue mi día 1 <3 p="">




Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 11 de noviembre de 2016

CREANDO UN DIARIO DE NAVIDAD 6





Hola queridos Artescraperos!!!!

Como siempre me da muchísimo gusto poder compartir con ustedes el poder hacer nuestro "Diario de Navidad 6" ¡Si! ¡Ya el SEXTO! y créanme que por mucho ha sido una de las experiencias escraperas mas padres que he tenido en este mundo de papel.

El Diario de Navidad es una actividad del corazón para el corazón porque definitivamente es ahí donde se gesta cada palabra, cada fotografía y cada historia.

Para mi, es el ejemplo perfecto de los efectos maravillosos del scrapbook en mi vida y que a decir de muchas chicas que nos han acompañado desde hace 6 años ha tenido un efecto precioso en sus vidas también.

Me preguntaron si en esta ocasión íbamos a hablar de lo mismo, y sí, ciertamente sí porque la Navidad es una época de tradiciones y para que algo sea tradición se necesita hacer del mismo modo muchas veces, sin embargo las que cambiamos somos nosotras, nosotras somos las que le damos un toque distinto a cada cosa porque las circunstancias de nuestra vida van cambiando también.


El Diario de Navidad es una actividad de "Memory Keeping" (o lo que es lo mismo, es una actividad para documentar nuestros recuerdos) la puedes hacer si eres o no "escrapera" , de hecho la puedes hacer si quieres en servilletas de colores, en algún cuaderno que tengas o como nosotras que nos encanta hacer libretas, estructuras y aplicar técnicas diversas para darle color a nuestras historias. 

El Diario de Navidad es un proyecto de scrapbooking tradicional en el cual lo importante NO es donde lo escribas, NO es un proyecto de papercrafting, es el pretexto ideal para contar historias, historias de tu vida, de tus tradiciones, proyectos y anhelos, pasados, presentes y futuros. Es un proyecto para el corazón donde interviene el scrapbooking.

Si quieres ver un video con más información sigue este enlace AQUÍ es el vídeo que está como publicación marcada.

¿Qué puedes esperar de este taller?

Es en línea y está enfocado a documentar tus historias, por supuesto habrá como cada año la propuesta para el planificador, la estructura y técnicas para disparar las ideas.
¿Qué lo hace diferente? que puedes usar los materiales que quieras y/o puedas pero lo más importante es que esta enfocado a las historias a preservar el hoy.
Recibirás disparadores y tips semanales de ideas para escribir tu propia historia.
Empezaremos a compartir información a partir del 14 de noviembre en el grupo de facebook que crearemos especialmente para la ocasión y  documentaremos desde el 1ro. de diciembre al 6 de enero.
Habrá workshops para la base del Diario aunque NO es la parte fundamental del proyecto.
También encontrarás archivos digitales para descargar.
¿Qué vas a aprender?
* A descubrir donde encontrar los estímulos necesarios para establecer tu proceso creativo.
* Disparadores de ideas para incluir historias en tu diario.
* A optimizar los recursos que tienes a la mano para crear.
* Técnicas y tips que podrás integrar en tu diario
* Ideas para fotografías.
Preguntas frecuentes 

y ¿si apenas empiezo? No importa, Creando un Diario de Navidad te lleva de la mano, que mejor proyecto para iniciarte que este, donde no solo aprenderás de él sino de todas las participantes quienes compartirán sus ideas.

Y ¿cómo lo hago? Lo ideal es que la estructura este terminada antes de que empiece pues en estas fechas siempre hay compromisos y lo que menos queremos es sentirnos presionados. habrá como en los años anteriores una clase virtual para que vean mi propuesta, para esto no necesitas registrarte será  abierta para quien quiera acompañarme.
No te pierdas la oportunidad de hacerte este regalo maravilloso.

Cuota de recuperación  es de solo $200.00 (doscientos pesos 00/100) o su equivalente en dólares si es que no estas en México.
Aquí los datos de depósito para la cuota de recuperación.
Comparte  esta imagen y gana un lugar :

¡No lo pienses más y únete a esta bonita experiencia ahora!
Si requieres mas informes escribe a artescrapcomparte@hotmail.com

Feliz Feliz Scrap!!!

lunes, 11 de enero de 2016

"SÓLO UNA PALABRA 2016" Los vídeos

Hola blogosferin@s!!!
Aquí una recopilación de los vídeos de Solo una palabra 2016 (S1P) del workshop previo al taller.

Si quieres saber mas informes pícale SIGUE ESTE ENLACE

Vídeo 0




Vídeo 1




Vídeo 2




Vídeo 3





Vídeo 4




Si tienes alguna duda o comentario házmelo saber

Si faltas tu ¡inscríbete!!


¡Feliz Scrap!


"SOLO UNA PALABRA 2016"

Hola Blogosferin@s!!! 



Me da mucho gusto ver el interés que ha causado el workshop de "Solo una palabra 2016", a mi en lo personal me gustan mucho este tipo de talleres en los que la idea principal es la de documentar.

Siempre he creído en el poder de las palabras y ésta no es la excepción.

Como ya he mencionado Ali Edwards  hace una actividad sobre este mismo tema y es un éxito, sin embargo estas actividades no hacen click con el mercado hispano principalmente por dos razones: la primera es la barrera del idioma que aunque ahora hay herramientas como los traductores en línea, éstas traducciones dejan mucho que desear y en ocasiones no retratan la intención con la que se quiere expresar una idea; la segunda razón es la idiosincrasia porque es muy claro que no tenemos el mismo modo de vida las latinas que las americanas y/o las europeas.

Y si bien es cierto que hay actividades que son básicas para ciertos temas a desarrollar, también es cierto que deben adaptarse justamente a un público latino para que haya una empatía con ellas.

Eso es justo lo que haremos en el taller de "Solo una palabra 2016" desarrollaremos un taller para nosotras, en nuestro idioma, con nuestras inquietudes y visto desde nuestro punto de vista latino ¿Te late la idea? 

Previo al Taller estamos llevando a cabo un workshop para encontrar nuestra palabra éste es totalmente gratuito lo único que tienes que hacer es enviar un correo a esta dirección: diana7445(arroba)hotmail.com y en el asunto debes anotar "Solo una palabra" para que así te pueda enviar las hojas de práctica.

Si quieres ver los vídeos sigue este LINK

Si quieres ver una lista de posibles palabras SIGUE ESTE ENLACE


¿Qué puedo esperar del taller "Sólo una palabra 2016"?

* Un taller en español, dirigido especialmente para las chicas o chicos latinos.

* Tendrá una duración de un año. Dividido en una entrega mensual, (en total serán 12 entregas) habrá vídeos, fotografías, etc.

* Cada entrega tendrá disparadores de ideas que te servirán como sugerencia para trabajar con tu palabra mediante la fotografía, la redacción y técnicas creativas.

* Chats para intercambiar ideas.

¿Qué necesitas? 

*Muchas ganas de trabajar con tu palabra

* Un álbum para guardar tus historias, tus fotos, tus anotaciones, etc. 
Yo usaré uno de 8.5 x 11 pero puedes usar el tamaño que quieras

*Una impresora para imprimir tus fotos y material de trabajo

*Habrá una lista de materiales opcionales  sin embargo siempre puedes usar lo que tienes a la mano.

Inversión:

* $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 m.n) hasta enero 16 del 2106 

* $470.00 (cuatrocientos setenta pesos 00/100 m.n) después del 16 de enero y hasta el 15 de diciembre del 2016.

Estos son los datos de depósito


o si estas fuera de México puedes pagar vía paypal sólo escríbeme al mail :D diana7445(arroba)jhotmail.com.

Por favor si eres de Venezuela házmelo saber.¡muchas gracias!!!!

Feliz, feliz scrap y listas para este viaje!!!!



sábado, 5 de diciembre de 2015

DIARIO DE NAVIDAD: DÍA 1 "MANIFIESTO"

Hola Blogosferin@s!!! por demás emocionada de iniciar por mucho mi proyecto favorito del mundo!!!
¡Sí! ¡El Diario de Navidad! y en vista de que hay tal revuelo por este proyecto y que cada vez gana mas y mas adeptos pues me uno a la causa y lo abriré al público. 

Espero que no lo vuelvan a vender jejejeje como hace algunos años.

Entramos a la moda de Periscope esta aplicación para los teléfonos que te permite transmitir en vivo y en directo, lo malo es que solo dura 24 horas en la nube, lo bueno es que no se porque suertes puede subirlo a You tube.

Transcribiré aquí a manera de llevar un seguimiento en mi blog los disparadores de ideas del Diario, la verda ves que hay siempre muchas formas de llevarlo pero en lo que mas nos atoramos es en escribir (aunque puedes hacerlo solo con fotos eh?) así que si no tienes una historia que contar que te encante para tal o cual día puedes recurrir a estos disparadores, de ningún modo quiere decir que debas señirte a ellos.

Habrá para cada día dos entradas una donde pondré en una lo que compartimos en el video y otra de mi proceso

Día 1 "Manifiesto"

*Hablamos de que el que El Diario de Navidad empieza y termina con tu historia no importa como lo hagas. Puedes usar fotos solamente o bien puedes darle rienda suelta a tus destrezas manuales lo que si es importante son las historias que vas a contar, las que quieres preserva.
* Una de las tareas que platicamos es la de "pensar fuera de la caja" esta metáfora significa pensar diferente, de manera NO convencional o desde una nueva perspectiva. Casi siempre nos referimos al pensamiento novedoso o creativo.
Así que es tiempo de atreverte a hacer lo que quieras sin pensar en nada más que tus historias para contar.
*Todo tiene un principio el día 1 es el "Manifiesto" hablamos sobre su significado:
"Declaración pública de principios e intenciones , a menudo de una naturaleza política o artística" así que es momento de darle poder a tus palabras ¿por qué quieres hacerlo? ¿cuáles son tus razones?
Se abrirán carpetas para que puedas compartir tu interpretación. Participa en las dinámicas!!
Y para finalizar habrá sorpresas!!!! regalitos por parte de Pily, Hobbymex, Las Maderitas, Artescrap y Ónix ¿Qué tal?´








Aquí el mío:

Las letras que dicen "Mi objetivo conservar" las corté en vinil con Cameo así como el copo de nieve.
Lo demás lo escribí a mano.




                      

Usé plumones Stabilo negro y en la palabra "La Magia" le pinté alrededor también con Stablo pero aqua. Tuve un pequeño error y como no iba a repetirlo decidí cortar un corazón blanco y luego uno con papel decorad para que no se viera. Creo que no se nota ...tanto jejejeje.


                                 

En el centro del copo de nieve con vinil (¿verdad que se ve hermoso? le puse una piedrita que puedes encontrar con mi amiga Elida Perlas Locas .


                            

Por último en la palabra Magia le puse "brillores" con "Wink of Stella" un plumoncito que deja brillitos de modo muy delicado y bello!!




                    









Si quieres ver el vídeo sigue este link Vídeo al Día 1  

Si quieres conocer a mas chicas haciendo el diario y compartiendo tips sigue la liga al grupo de facebook


¡Feliz Scrap!


DIARIO DE NAVIDAD 2015: LA ESTRUCTURA LA PREPARACIÓN

Hola Blogosferin@s espero que esten maravillosamente bien, como siempre les agradezco el que me acompañen en este espacio y me dejen sus comentarios que alegran mi día. Les recuerdo que sus comentarios si me llegan pero los debo de aprobar. Gracis por su comprensión.

Pues llegó el día, ya suenan los villancicos en la casa y e tiempo del hermoso Diario de Navidad. Este año es el 5to. que voy a hacer y me dí cuenta que soy "animal de costumbres" ¡si! resulta que llevo usando la misma estructura desde el inicio, con aros sin aros, como carpeta, etc. pero la misma estructura al fin.
Pero este año si me volé la barda, según yo estaba más que preparada,  ya tenía los protectores, la paleta de colores que iba a usar, los embellishments, la carpeta....¡oh! ¡la carpeta! ¡sorpresaaaaaaaaaaaaaa! no había tal carpeta ya no tenía y estábamos a la vuelta de la esquina y yo tenía todo menos donde guardar mis recuerdos.

Me dí a la tarea de hacer mejor una carpetita y así lo hice con un poco de cartón y 3 anillas quedó lista. Pero este año creo que ha sido de revelaciones pues me di cuenta que soy tan pero taaaaan ideática que como tenía en mente una carpeta de Simple Stories la hice con papel kraft y toda la cosa y en vez de decorarla así con la base en kraft nooooooooooo encima la decoré con otro papel. ¿Qué tal? ¿les ha pasado? bueno la cosa es que ya quedó y me gustó mucho. 

Te sugiero que te prepares de antemano con tu estructura para que una vez que empieza el mes te dediques a documentar y no a estar preparando , bueno en la medida de lo posible porque siempre pasa que cambias todo al final.

Usé chipboard y papel kraft, la colección es de Shimelle y los embelecos dorados los corté con la Scan N' Cut en cartulina dorada. 



Corté un juego de números de fieltro con la Scan N´Cut que me encantaron, aún no se si así pondré todos los números del diario para los días pero me encantaron. Amo esta maquinita.


Les sugiero también que tengan todo su material a la mano, yo tengo una caja que adapté siempre en mi escritorio donde tengo mis washis, pegamentos, tarjetas de project life que es lo que mas hago, plumones, etc.

Caja de todos los días

Caja de mi Diario de Navidad

y tu ¿Cómo te organizas?

** Este año el Diario esta siendo una actividad pública que puedes encontrar en 





Gracias por tus comentarios 

¡feliz, feliz Scrap!




jueves, 19 de noviembre de 2015

DIARIO DE NAVIDAD 2015 YA SE ESCUCHAN LAS CAMPANAS SONAR

Holaaaaaaaaa Blogosferin@s de mi corazón:

Ya casi estamos en diciembre y con el llega mi amadísimo Diario de Navidad, esta actividad que empezó con algunas escraperas británicas hace ya  más de 10 años  y que popularizó la grandiosa Ali Edwards. Para mi ha sido, como siempre lo he dicho de los mejores proyectos del mundo escrapero y a título personal uno de los que más satisfacciones y aprendizajes me ha dejado.

Este para mi es ya el 5to. año y tengo algunos retos personales que cubrir, uno de ellos es que cuando escribo el día a día del diario lo hago en la computadora por lo que a veces no esta completo de modo físico así que este año el objetivo es que este completito para mi satisfacción personal.

El Diario de Navidad documenta cada día de esta época porque la magia sucede casi sin querer y en la parte seria del asunto es la época de evaluaciones, de reflexiones, de agradecimientos y de nuevos comienzos y retos. Cada año puede ser el mismo arbolito, la misma cena, las mismas esferas y las mismas personas pero en definitiva cada una de las personas que participan en nuestro Diario incluyéndonos a nosotras mismas cambian.

El preservar mis recuerdos significa acercarme a mis emociones sobre todo en esta época. Este es el tiempo en que las tradiciones familiares se forman, se promueven y se consolidan y que cuando tienes la oportunidad de documentarlas inclusive piensas y planeas actividades y situaciones para enriquecer las que ya están. Durante esta época te despiertas y los días vienen con sorpresas y emociones que son nuevas porque cada año el enfoque y tu visión cambian.




Hacer tiempo para documentar estos cambios, estas vivencias, estas historias te dan como resultado el poder tomar lo mejor de las tradiciones de cuando eras niña para poder moldearlas, adaptarlas o bien agregar nuevas actividades a tu vida actual, les puedes dar sentido a las situaciones que vas viviendo para que estas tengan nuevos significados.

Y bueno me han hecho muchas preguntas y comentarios como por ejemplo "Diana, yo tengo una vida muy normal, nunca hago nada extraordinario ¿qué puedo escribir?

¡Cierto! mi vida al igual que la tuya es muy muy normal pero es mi vida y por eso vale la pena documentarla, así como importa documentar la tuya o la de cualquiera. Todas nuestras vidas son valiosas por el simple hecho de existir. Te voy a documentar lo que para mi es importante, lo que hace que valga la pena levantarme cada día, lo que me hace sonreír carcajearme y hasta llorar. El objetivo no es decir "¡yujuuuuuuuuu! miren mi vida, súper perfecta y maravillosa, soy siempre sonriente y somos la familia feliz" y más cuando vemos esos álbumes con la maravilla de papeles, glitters, washis, embelecos y demás parafernalias. Esa al menos NO es mi intención, para mi el scrapbooking no es un viaje "glitereado" por mi ego es mas bien una forma de contar las historias de mi vida y de la gente que me rodea, digo si esta muy padre que te salga algo bien, que tengas un estilo, que al cabo del tiempo ya hayamos aprendido técnicas, algo de diseño, que usemos la "chafaldrana y la espiroqueta" perooooooooo la idea principal para mi (OJO dije para mi)son las historias.



Otro comentario y/pregunta que me han hecho es: "Y ¿qué escribo los otros días que no estoy haciendo nada referente a la navidad? 

Bueno este proyecto lo puedes hacer como tu quieras igual solo documentas los días de navidad, o del 1ro al 24 de diciembre o del 1ro. al 31 de diciembre o como yo del 1ro. de diciembre al 6 de enero pero independientemente de eso SIEMPRE hay algo que documentar en tu día a día siempre hay algo que contar sobre el "¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿por qué?. Es una oportunidad maravillosa de poder reflejar quien eres en este momento de tu vida, que es lo que te gusta, lo que piensas, lo que sientes, etc. y lo que te rodea el programa de TV que ves, la música, la comida, lo que está de moda, etc. TODO IMPORTA, porque todo tiene que ver contigo y TU eres la protagonista de tu historia,

En esta ocasión adicionalmente realizaré algunos proyectos paralelos a este diario, como cada año y aunque NO son ni serán las estrellas del Diario servirán para despertar mi imaginación y "ponerle sabor" a este proyecto maravilloso.