Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

CROP NACIONAL ARTESCRAP 2017


¡YA LLEGÓ, YA ESTÁ AQUÍ!

¡Sí la Crop Nacional 2017 esta lista para recibirte con los brazos abiertos!

Este año la Crop crECE y ahora será de dos días ¡sí! dos días maravillosos llenos de scrapbook, alegría, amigas y de compartir experiencias, inspiración y sobre todo mucha mucha alegría.
Este año nos visita ¡Paige Taylor Evans !


Te invito a que conozcas tooooooooooooda la información en la página oficial de la Crop sigue este enlace

CROP NACIONAL DE ARTESCRAP 2017 PÁGINA OFICIAL

 si tienes dudas deja un comentario o bien escribe a nuestro correo info(arroba)artescrap.com.mx

¡Será una experiencia inolvidable!

¡Allá nos vemos!



Feliz Feliz Scrap!!!

lunes, 17 de febrero de 2014

¿CÓMO DICES QUE SE LLAMA?


Hola Blogosferin@s:

Muchas veces nos confundimos con tantos términos que de pronto encontramos alrededor del scrapbook, de hecho todas cuando empezamos le llamamos "scrapbook" a todo por igual es conforme pasa el tiempo cuando nos vamos dando cuenta que hay diferencias y en ocasiones nos inclinamos por una u otra práctica. Así que en respuesta a esas inquietudes escribí este artículo para la revista "Escraperas Anónimas en su edición No.3 y por si no viste el artículo lo transcribo aquí

El “scrapbook”  llegó a Latinoamérica ya hace muchos años  y es un hobbie que nos encanta, sin embargo una de las barreras que nos hemos encontrado son los términos o nombres de las cosas, desde las herramientas, hasta las técnicas y materiales ya que están en un idioma diferente al nuestro ¿paper crafting? ¿card making? ¿scrapbooking? ¿journaling? aquí una guía fácil y rápida para saber de que estamos hablando. Entre paréntesis viene la pronunciación de éstas palabras

Scrapbook (scrapbuk).- Es un álbum decorado de fotografías que cuenta la historia detrás de éstas. Puede contener o no memorabilia (tickets, folletos, mechones de cabello, etc).


Scrapbooking (scrapbuking).- Es la acción de hacer scrapbook. Es la técnica de elaborar álbumes de recuerdos. La traducción literal es “álbum de recortes”


Card Making (card meiking).- Es el arte de crear tarjetas para toda ocasión usando técnicas de scrapbook. En latinoamerica también hacemos invitaciones para eventos sociales basados en moldes y técnicas  usadas en las tarjetas de felicitación. Pueden ser con un doblez sencillo o bien hacer algo muy elaborado.



Paper Craft (peiper craft).- es cuando se crean proyectos en tercera dimensión o esculturas con papel. Algunas personas le llaman “Pepakura” en homenaje a ese arte Japonés. Estos proyectos pueden ser tan ambiciosos o tan sencillos como uno quiera.

Contrario al orgami, en el papercraft se pueden cortar diferentes piezas y usar pegamento. Este arte sirve inclusive para trabajar las habilidades matemáticas que son parte de su encanto.



Journal (yurnal).-  Es un registro escrito de tus pensamientos,  experiencias y observaciones. Puedes llevarlo diariamente o bien escribir cuando sientas la necesidad. Esta actividad tiene increíbles beneficios.
Journaling (yurnaling).- Es la acción de escribir y de hecho puedes escribir lo que tu quieras que sirva para expresarte, sin embargo así le llamamos a la historia que se escribe en los layouts o en los mini albums.


Layout (leiyout).- Son las páginas que se hacen para contar las historias de tus fotos, las clásicas son 12 x 12 sin embargo hay otros tamaños que son muy populares como 8x8, 6x6, 8x11. Puedes crearlas en cualquier formato que te acomode. Para facilitar el trabajo existen sketches  que son guías para llevarlos a cabo sin preocuparte mucho por el diseño.

Memory keeping (memory quiping).- Se le llama  así a la acción de preservar las fotos, historias, detalles en una gran variedad de formas, el acto de preservar es lo importante. Puedes hacerlo en layouts, journal, smash, Project life, etc.

Smash (smash).- Podemos llamarlo una “carpeta creativa o inspiracional” un cuaderno en el cual podemos plasmar todos nuestros pensamientos creativos o no. Sirve también para guardar o recolectar algo de manera “bonita”, llevar el registro de alguna actividad, puede llevar o no orden cronológico. Puedes comprarlo de línea o bien hacerlo  tu misma.
Smashing (smashing).- La palabra en sí es un modismo del idioma inglés que significa entre otras cosas “ extremadamente impresionante y maravilloso”  o bien es una forma de decir “esa historia es grandiosa”. Nosotras lo usamos como “smashear” que es cuando trabajamos en nuestro smash.

(Página del smash de mi amiga Jazz Villaverde)

Junk Journal (yunk yurnal).- Es  un libro alterado que puede contener elementos de scrapbook, journaling, álbum de fotos. Es un proyecto que puede durar tanto como tu imaginación y creatividad lo permitan. En él pueden usar todos los elementos de arte que sepas, aprendas y /o quieras usar.


Mixed media (mix midia).- Es un trabajo de  arte visual creado con varias técnicas. Por ejemplo un proyecto creado con tintas, pintura y collage.

Project Life (proyect laif).- Nosotros lo conocemos como un proyecto en el cual preservar historias en protectores con divisiones y tarjetas. Este abarca un cierto periodo de tiempo. Sin embargo el nombre como tal es una marca registrada de Becky Higgings y la actividad pertenece al Pocket scrapbooking (que es el uso de protectores con “bolsitas”)

Espero que te sirva esta guía condensada de supervivencia cuando escuchamos términos que no conocemos y así puedas investigar sobre lo que realmente te gusta y lo mejor del caso es que hay para todos los gustos y tu creatividad es el límite.

Nos vemos la próxima y

 ¡feliz Scrap!

NOTA: todos los trabajos aquí mostrados son hechos por mí menos donde se menciona lo contrario

domingo, 24 de marzo de 2013

DÍA 2 "QUE BONITA VECINDAD!

Holaaaaaaaaa Criaturas Blogosferin@s!!!
Estoy muuuy contenta de todos los mensajes que nos han dejado en nuestro Blog Hop que bueno que nos han venido a vistar a nuestra "Bonita Vecindad" espero que lo estes disfrutando tanto como nosotras al compartir contigo nuestros proyectos hechos con el corazón.
Sin duda, si eres latina, tus recuerdos han venido a visitarte al ver a estos entrañables personajes que hayan o no sido tus favoritos se han vuelto ícono de nuestra cultura. Sus frases, las cuales en muchas ocasiones se asoman a nuestra vida diaria y sin querer queriendo se nos chispotean al hablar, quedan ahí como testigos de otro tiempo de ¡otro siglo! pero siendo parte de TÚ historia.

¡sigamos con esta fiesta!

Recuerda el recorrido empeza en el blog de Abby
y si vienes del blog de la Bombona Laura vas en dirección correcta

El día de hoy producto de la nostalgia hice esta tarjeta que me encanta porque bien podría convertirse en un mini album. Al frente una televisión "de nuestros tiempos" si!!! en esas veíamos todas las noches justo a las 8 por el canal dos a los chicos de la Vecindad  en la pantalla "se puede leer "Que Bonita Vecindad". La cerré con una pinza de madera pequeñita, pues en la vecindad había tendederos con ropa ¿se acuerdan?

 y al abrirla ¡WoW! aparecen en escena mis personajes favoritos de la serie , la querídisima Espergencia que  se destacaba por su inteligencia y que segurito le dió las gracias eternamente a su papá por haberle puesto como apodo el nombre de un pan que tiene muchos chochitos en homenaje a sus pecas, ella  fué la primera en recibir al chico del departamento 8 que usa un barril para esconderse, no para vivir como muchos creen, sin embargo de él si nunca se supo su nombre pues siempre que lo iba a decir alguien lo interrumpia, lo que si supimos es que los zapatos que trae se los regaló Espergencia cuando lo conoció y eran de su papá el Rorro de la vecindad. Ellos dos junto con nuestro Federico hacían muchas traveuras justo en el patio de la vecindad, ¡si este patio que ves aquí! ¿verdad que esta igualito?
 Aquí se ve de ladito para que puedas apreciar ¡hasta el tendedero! ¡cuántos recuerdos! ¿verdad?
 Y como la verdad es que me encantó participar en este proyecto porque mientras pensaba que proyectos hacer miles de recuerdos se agolparon en mi cabeza y definitivamente me hicieron sonreir todo el tiempo ¿de eso se trata el scrapbook no?? de disfrutarlo! de jugar con lo que nos ofrece! y pues hice una s ATC (Artist Trading Card) que son unas tarjetitas que empezaron su auge moderno en 1996 en Suiza y no eran más que las tarjetas de presentación que los artistas se intercambiaban con la muestra de su arte y sus datos, poco a poco se fueron popularizando y bueno ahora se intercambian, no se venden.

No hay muchas reglas para hacerlas, la única y mas importante es su medida de 2.5 x 3.5 pulgadas o mas fácil aún del tamaño de una carta de naipes. Se pueden usar mucahs técnicas.

Aquí la del Chico del departamente Número 8
 En la parte de atrás se ponen todos los datos de la serie de tarjetas, el tema, la fecha y quien las hizo.
 Aquí todas las demás 
¿Te gustaron?
 Y para agradecer sus comentaros decidí que aparte de los regalos que se darán por participar en el blog hop yo voy a regalar con el Sr, Random mis ATC entre las chicas que los dos días me hayan dejado un mensajito. 
No olvides que los archivos son de SVG Cutting Files y están a un súper precio, los puedes encontrar justo aquí. Recuerda que hay 4 padrísimos premios solo tienes que dejar comentarios en todos los blogs y por último visitar la pág de facebook de SVG Cutting Files y dejar un comentaro diciendo que Abby te envió.

Ahora si corre con Mrs. Tanúz

¡Feliz Scrap Y Gracias por visitarnos!

lunes, 12 de julio de 2010

CHANGOS Y CHANGADERAS!!!

Hola chic@s: Espero que tooodos se encuentren ya disfrutando de vacaciones!!! bueno, acà en Mèxico tenemos vacaciones en las escuelas...todos menos YO! :(. Parece que, aunque trabajo en una escuela no tendrè vaciones asì que ni modo seguir trabajando!!!

Cambiando de tema hoy vengo muy orgullosa a enseñarles esta invitaciòn que entreguè por finn! hace como 3 semanas, solo que la pachanga acaba de ser... entonces ahì les va...

Todo empezò por que platicando con la cumpleañera me dijo que no querìa nada de rosa, estrellitas, etc que le gustaban los changos y que no querìa naaada, pero naaada convencional,

De entre toooodas mis muestras escogiò un àlbum tri-shutter yo le dije que no, que no era una invitaciòn, pero ella me dijo: ¡QUiero eSE! y pues saliò


La portada trae su nombre hecho con mi "multifont" 60 veces y recortado uno por uno otras tantas decorado con glitter. Y aunque al principio no querìa flores esta le encantò. se ve linda no??
Cuando les dije que era azul con cafè como que no se imaginaban ese contraste pero ya una vez que la vieron me dieron luz verde y a trabajar!


que tal se ve abierta??? les explico...



La primera parte la usè para poner los datos de la misa y apenas se veìa el invitado estrella

Ya cuando la abrìas toda salìa el chango, perdòn la changa la cual puse sobre un resorte y entonces daba el efecto de "bricar" Los changos los iba a recortar a mano pero la mano caritativa y alma generosa de mi amiga Nannys me los recortò con su Cricut! (creo que necesito una!)
En la parte de adentro puse los datos de la fiesta..

Los boletos fueron un scallop con su changuito e iban sujetos por una pinza de madera. El las uniones llevaba espiguilla (rick-rack) azul con un detallito de un corazòn plateado
Y despuès de 60 changaderas con sus lìneas azules y cafès ya se imaginaràn que no quiero ver un chango mas en un buen tiempo!!!
Espero que les haya gustado y por fitas dejen comments, me alegran el dìa!!!
Saludos y feliz scrap!
Diana
todo el material usado en este proyecto lo puedes encontrar en Artescrap, El Taller

jueves, 6 de agosto de 2009

YA LLEGOOOOÓ, YA ESTÁ AQUIIII!!!..Y OTRAS COSITAS...

Hoooola a todos!!!! pues estoy muy contenta!!! pues ya me siento mucho mejor (de mi ahora inseparable asma...) y con muchos proyectos por delante así que estoy muy entusiasmada por ello.

Desde hace tres años que me salí de trabajar, aprendí a hacer muchas cosas de repostería y sin querer, sin darme cuenta ya estaba vendiendo todo lo que hacía. En ese entonces, nop, un poco antes vi por primera vez cosas de scrap y me encantaron! compré casi todas las perforadoras que encontré (de barrilito), muchísimo papel, la suajadora y algunos suajes, etc. etc. etc. y nunca hice nada me dedique a los panqués y a los bombones y de scrap NADA! y saben por qué???? pues porque no me atrevía, así que viendo sus hermooosos trabajos ya me animé y resulta que ahora viene gente a buscarme para que les enseñe y pues estoy dispuesta a empezar y no volver a detenerme!!!!! así que.....

Antes que nada agradecimientos: 1ro. A faby Kojima (ya lo había mencionado no??? ) pues sin conocerme me recibió en su tienda y me alentó a empezar..

2- Patty tanúz.- ¿A quién no inspira???

3.- a Katia (katiavalenz) que me ha dado uno y mil consejos, hablamos por hoooooooras y me pasó muchísimos tips para esta onda del taller . Gracias en vddd!

4.- a La chica de lasfantasíadelibertad que fué la primera en visitar y seguir este blog!!!

5.- A parte de estos agradecimientos inspiracionales estoy emocionada por otra cosa!!!!
miren la fotito ya llegoooó, ya está aquí!!!! mi libreta alterada y los preciosísimos regalitos que me envió sauce de FM ¡Gracias está todo precioso!!!!


Espero que no se aburran jejejeje! ahora cositas de trabajo... Esta fué una invitación para un bautizo los datos venían en las florecitas que a su vez formaban el nombre de la niña, a la mamá le encantó el diseño y a uds???

Las flores y las hojas son están suajadas con la sizzix y pintadas con pasteles, el boleto para el salón era una flor más grande que también se abría para ver los datos.


Esta tarjetita la hizo una alumnita en el taller el papel creo que es de provo (pero de alguna colección pasada... :S) ese papelito arrugado ya no lo he vuelto a encontrar snif, snif! pero se ve padrísimo no?? y el listón de la Parisina...

Esta es la vista por dentro, ami me hubiera gustado sin las líneas rosas pero a la niña así le gustó!

Después llegó otra muchacha con unos papeles de provo preciosos!!!! y aquí el resultado...

Esta fué la otra tarjeta y todo iba bien hasta que.... Marifer se dió cuenta que había pegado las maripositas al revés aún así se ve linda no???



Bueno, pues gracias por leerme y ahora si!!! a trabajar!!! por favor dejen comentarios alimentan mi espíritu, y ese alimento es el que nos llena para crear!!!!
Gracias a todas y cada una de las personas que publican sus trabajos para inspiración del alma de los demás.
Saludos y...
Feliz Scrap!!!
Diana