Mostrando entradas con la etiqueta AMY TANGERINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMY TANGERINE. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2016

SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

Hola blogosferin@s de mi corazón!!
Siempre he compartido que mi gusto por el scrapbook no se centra únicamente en los materiales hermosos que se usa, mi acercamiento a él fue debido a la necesidad que tenía de contar lo que en aquel momento de la vida me pasaba y bueno he descbierto con los años que eso es lo que me encanta la idea de documentar mi historia y también conforme han pasado los años he descubierto formas distintas de hacerlo.
Esta actividad en "Sólo una palabra" me ha resultado en este momento de mi vida muy reveladora y es que los últimos meses han sido un vaivén de emociones y a veces pues uno no esta entero, también he aprendido con el tiempo que eso pasa, todo pasa...
Pues en mi reencuentro con "Seis Sombreros para Pensar"  en la cual su creador te invita a ponerte sombreros imaginarios de un color en especial para tomar decisiones (si quieres saber más PÍCALE AQUI)  he de decir que ha tenido un efecto maravilloso y es que este tipo de ejercicios no son varitas mágicas que arreglan la vida sino herramientas para que puedas tomar decisiones y/o veas las cosas desde otro punto de vista. 
Yo creo que su creador el psicólogo maltés Edward de Bono ni idea tenía que sería inspiración para hacer una actividad de scrapbook, pero en definitiva la inspiración llega cuando menos te la esperas.
En aspectos más "escraperos" resulta que toda mi vida he hecho "scrapbook híbrido" ya ven esa manía que tenemos de etiquetar todo, pero bueno, esta actividad que no es más que la mezcla del scrapbook tradicional y medios digitales me ha resultado muy cómoda y para la "documentada" me es muy funcional conforme ha ido pasando el tiempo y cada vez más y más personas tienen acceso a la tecnología esta tendencia ha ido ganando adeptos.
Para mi no es solo recortar papelitos hay toda una historia detrás de cada imagen por lo que a veces me tardo en el proceso. En esta ocasión empecé haciendo un layout digital usando picmonkey que es una aplicación que tiene una versión gratuita que es muy buena. Yo tengo la versión Royale y ahí encontré los sombreritos que van perfecto y esa serie de "selfies" la hice un día que obvio no tenía que hacer la cuestión es que quedaron perfectas para la ocasión.

Después pensé que me gustaba más la idea de recortar la hoja y montar las fotos en papel para usar los protectores de bolsillos y el resultado final fue este.

Pero este solo fue el inicio primero tuve que hacer el ejercicio y solo es cuestión de empezar porque te vas literal "como hilo de media". No se necesita tanto un par de tintas, el sello de S1P, uno que otro washi tape y ya porque el material real esta dentro de cada uno de nosotros este es mi verdadero trabajo "escrapero" 

Y bueno al final de cualquier proceso de aprendizaje se necesitan evidencias la mía resultó en un layout 8x11 híbrido con alfabetos de Shimelle y Amy Tangerine y algunos washis de MT y no se a que estilo pertenece pero lleno de significado para mi que al final es lo que cuenta.

No dejen de documentar todos sus momentos porque al fin y al cabo de eso está hecha la vida.
¡Feliz Scrap!

jueves, 9 de julio de 2015

FIND YOUR VOICE 2015: LECCIÓN 1


* Los comentarios necesitan aprobación para aparecer. Gracias por dejar el tuyo!

Hooolaaaaa creaturas de la blogosfera!!!
 
La lección 1 ha llegado y la verdad es que a mi me deja un buen sabor de boca, los conceptos que se manejan los creo al 100% y Kristin coincide conmigo  (porque soy mayor que ella jajajajaj) en que la mejor persona para contar nuestras historias somos nosotros mismos ¡nadie más!
 
"Narrativa" es el mejor nombre que yo he encontrado para el concepto de "journaling" que manejamos en el scrapbook y como siempre he pensado y cada vez lo reafirmo más es que el Journaling escrapero DEBE existir siempre (y de hecho siempre existe aunque no nos demos cuenta) en todo lo que hacemos ¡pero no te espantes! no me refiero solo a escribir, me refiero a que es una manera de transmitir sentimientos, pensamientos, anécdotas, etc.
 
En esta lección vemos también que hay muchas formas de contar una historia y es que estamos rodeadas de ellas, ponte a pensar: ¿te acuerdas de algún compañero de tu escuela? ¿ya? , seguro en este momento tienes alguien en mente. ¿Qué me puedes decir de el? ¿sabes su historia?  ¿ah verdad? ¡siempre tenemos algo que contar!
 
Este taller es justo para que identifiquemos la manera en como nos gusta hacerlo, que nos hace sentir y créanme llega de pronto a ser muy muy revelador. Definitivamente el autoconocimiento nos lleva a ser mejores personas cada vez porque sabemos quienes somos y hacia a donde vamos.
 
Si no viste todos los beneficios del journaling te invito a ver esta presentación que hice para que veas lo beneficioso que puede llegar a ser el link lo encuentras Aquí
 
tu como vas? ya hiciste algo tangible? Yo voy en la portada y ya preparando la introducción y mi lección uno recuerden que estas NO son carreras ni competencias.
 
Como les mostré en posts pasados mi kit contenía una carpeta de cartón gris la cual pinté y luego le pegué el papel decorado, el título lo hice con mi scan N´cut sin mayor complicación con las fuentes que trae precargadas, algo de acuarela y ¡listo! me gustó mucho el resultado
 
 
 
 
 
Te recuerdo que el chat en vivo para que podamos platicar e nuestras dudas, sugerencias, inquietudes, opiniones y demás serán los martes a las 7:00 p.m tiempo del centro de México en el calendario dice 8:00 porque es el horario de allá ¡te espero!
 
Te dejo los enlaces para que puedas descargar la FIND YOUR VOICE: "LECCIÓN 1"  y la HOJA DE PRÁCTICA 1
 
Y para tod@s los que necesiten optimizar su tiempo y no quieran perderse este hermoso taller les dejo en video la "Lección 1"  así que ¡NO hay pretextos!
 
Espero que lo disfruten y ya saben si alguien tiene alguna duda ¡hágamela saber!









¡feliz Scrap!!!

sábado, 4 de julio de 2015

FIND YOUR VOICE : EL MATERIAL

Hey, hey hey Blogosferin@s!!!
 
 ¿Cómo van? espero que súper bien ¿ya lograron registrarse?  si aún no han podido hacerlo les dejo este video que grabé con ese fin puedes verlo AQUÍ
 
Ahora, otra de las inquietudes es el material que vamos a usar después de haberlo visto me encantó en verdad es una excelente inversión comprar los kits ya listos para usarse porque ya no te preocupas por como combinar colores ni embelecos ni nada ya todo viene ahí listo para usarse. Sin embargo, pensé en que muchas de las chicas que quieren hacer un proyecto como este en donde se tienen que retar así mismas, terminamos abandonando la misión por un sin fin de pretextos y este iba a ser un pretexto muuuy bueno por lo que decidí reducir las posibilidades de "abandono" sugiriéndoles ¡hacer su propio kit! ¡si! uno de los objetivos de este taller es justo que pueda llegar a todas y todos los que quieran tomarlo, inclusive gente que no es scrapper así que antes de ir a deleitarte con tus materiales te sugiero que primero consideres lo siguiente:
 
TAMAÑO: Si ahora que ya nos estamos atreviendo a usar diferentes tamaños ¡ya no hay pretextos! una buena forma de decidir podría ser donde y como lo vas a trabajar, por ejemplo si lo vas a hacer a la hora de la comida en tu oficina, en el carro cuando esperas a los niños que salgan del colegio, etc. Yo por ejemplo lo voy a hacer tamaño carta, sí así facilito. Tengo unas carpetitas muy lindas hechas con cartón gris que tienen un sin fin de posibilidades así que esas usaré.
 
COLOR: ´La sugerencia es que si tienes por ahí algún pad que no has usado ¡este es el momento! si no tienes muchas hojas puedes combinarlo con papeles lisos un tip cuando no eres muy muy buena combinando colores es que a la hora de escoger los lisos veas que sean de los tonos lo mas parecido posible a tu papel decorado.
 
Yo usaré el pad de Amy Tangerine porque ahora para la crop no conforme con el kit del evento me compré toooodo extra así que usaré Rise &Shine y lo voy a combinar con cardstock blanca, azul clarito y kraft.
 
ENFOQUE: A mi me encanta el mixed media, es algo que disfruto muchíiisimo pero creo que hay proyectos para cada cosa y este se trata de historias, así que siendo scrapbooker muy muy tradicional quiero que mi proyecto este lleno de historias, fotos y alguna que otra técnica por ahí, por lo que necesitaré combinaciones y fondos que se presten para dicho fin. Perooo las historias pueden contarse de muchas formas así que quizá tu quieras hacerlo con fotografías o con un art journal ¡depende de ti!
 
TEMA: Si, por ejemplo si tu papel tiene mariposas, puedes buscar flores o mariposas para decorarlo, por esta razón te digo que esta muy bien comprar las colecciones completas porque así ya tienes todo a juego, yo usaré los embelecos de la misma colección Rise &Shine.
 
OBSERVACIONES: En proyectos como este es cuando vale la pena que uses todo es material que tienes acumulado y que estas esperando "el proyecto perfecto" para usarlo ¡ESTE ES EL MOMENTO! y si apenas vas empezando es una muuuy buena sugerencia que compres con propósito créeme vas a tener más por tu dinero.
 
Aquí te muestro 2 kits, el primero es con un álbum 6x8 y en estilo vintage  (este lo hice solo para que te animes y veas que si se puede)


 
Y este es el que usaré, seguramente quitaré y pondré algunos elementos, pero como les decía en mi enfoque lo importante de este proyecto serán las historias que quiero contar en este momento.
 
Eso que brilla son los protectores que usaré y como compré 100 ¡siiiiiiiiii 100! ( ya ven que ni se no da la compulsividad...) para unas pocket letters pues decidí usarlos aquí, les digo que es el momento de usar lo que tienes guardado esperando este momento
 
 
¡Nos vemos entonces! Cualquier duda avísenme!! y déjense leer que se sienta el power latino!!
 
¡feliz feliz scrap!
 
 
 

lunes, 16 de marzo de 2015

AMY TANGERINE VIENE A MÉXICO!!!




Holaaaaaaaaa Blogosferin@s:

¿Ya estas lista para la Crop Nacional de ArteScrap Comparte??? ¡Viene a México la talentosíisima  AMY TANGERINE!. Las inscripciones ¡YA ESTÁN ABIERTAS!




Y como siempre hay información importante al respecto, te invito a leerla:

FECHA: Sábado 23 de mayo del 2015

LUGAR: HOTEL GENEVE 


COSTO: Cuesta $2000.00 (dos mil pesos oo/100 M. N)  puedes pagarlo en varias exhibiciones si así te acomoda. Incluye Material para el proyecto excepto básicos (tijeras, pegamentos, regla, etc). Coffee break, lunch, traductora (de lujo, por cierto!!!) el lugar, etc.

ESTACIONAMIENTO: Costará $80.00 por todo el evento, sin embargo te sugiero que tomes precauciones.

LOS LUGARES: Se estarán asignando por zonas según se vayan liquidando los lugares.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES : 17 de abril 

Una vez hecho tu depósito deberás enviar tus fichas a diana7445(arroba)hotmail.com para registrar tus pagos.

DATOS DE DEPÓSITO: 


¡NO te lo puedes perder! la convivencia será genial!!! cualquier duda envíame un correo 


¡NOS VEMOS EN MAYO!!!