Mostrando entradas con la etiqueta RECETARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETARIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

"INGREDIENTES INTANGIBLES" 3ra. EDICIÓN


¡¡Que bonito es lo bonito!!

¡Hola blogosferinos! es un venir a compartir contigo en este espacio, hoy quiero compartirles un proyecto que me encanta! es una nueva edición del recetario.


 la primera fue en el 2011 si quieres conocer la historia pícale AQUI y encontrarás la historia y el proyecto original que es este, el estilo era super vintage y super hecho a mano porque en aquel entonces no teníamos a la mano tantos recursos como ahora y aunque ya tenía una maravillosa cricut en la cual diseñé (como pude) todos los cortes que usé o más bien casi todos porque por ejemplo el "tostador" jamás lo pude trazar jejejeje y tuve que recortarlo con la bendita tijera. Sólo de empezar a escribir me acuerdo de mas detalles no cabe duda que podría extenderme a 3 entradas.

La segunda edición fue completamente inspirada en la visita en el 2014 de  Melissa Frances en la Crop Nacional absolutamente shabby chic (bueno la colección era shabby chic) el recetario, pues intentaba serlo.  En esa ocasión creo que fue la primera vez que me inspiré en un proyecto mío para hacer otro. La colección tenía helados y pasteles por lo que tuve que omitir algunos detalles del proyecto original como el asador. 
Los cortes fueron aún con mi cricut y estaba super de moda la onda "chalk"
si quieres ver mas detalles de este proyecto sigue este ENLACE


Y así llegamos a esta tercera edición a 6 años de aquella primera vez ¡seis años! la verdad es que nuevamente representó todo un reto usé una hermosa colección de Doodlebug que se llama "Cream & Sugar" la verdad es que jamás pensé que yo iba a comprar algo de Doodlebug pero ¡ay como hemos cambiadoooo! Doodlebug se me hacía como muy tierno para mi gusto y ándale fue cuestión que me lo propusieran y zaz ahi estoy comprando la colección con tooooodos sus "cositos" pero ¿cómo dejar a mi amiga Yola con la duda de qué hacer con su colección? y pues ahí voy nuevamente.


Intenté rescatar mis archivos de corte peroooo   ps ya no tengo la cricut y además hoy existe una hermosa tienda que vende archivos del tema que uno busque y es que la tienda de Silhouette me gusta mucho, sí mi Cricut la regalé y tengo una Cameo viejita pero muuuuuy funcional y resulta que Doodlebug tiene archivos de corte y listo! los compré y modifiqué según los necesitaba.

Usé casi toda la colección lo que me dió muchíiismo gusto y descubrí este gusto culposo por la ternurez desmedida de "Cream & Sugar"  ( la verdad es que también me compré unos papeles de Halloween) ¿será que ya caí en las redes del amor ciego con Doodlebug ó solo es esta temporada en la que me he sentido sensible, será la edad? digo tampoco es que me preocupe mucho, en fechas recientes me recordaron que hay que disfrutar la vida como viene... y sin duda así lo haré.

Regresando al recetario disfruté muchísimo el proceso, pensar en los detallitos, en los colores, pero sin duda usar la colección lo hizo más fácil.
Les comparto este vídeo donde se los muestro, probablemente en un futuro piense en subir un tutorial.



Muchas gracias por leerme y compartir conmigo éstas historias y estos recetarios.

¡a disfrutar! y Feliz Feliz Scrap!!!

viernes, 17 de octubre de 2014

INGREDIENTES INTANGIBLES NUEVA VERSIÓN (2014)

Hola hola Blogosferin@s:

¿Qué tal les va en este otoño? acá en México está haciendo mucho frío, pareciera "frío de invierno" como dice mi mamá y bueno también es en esta época que se abren los hornos en mi casa.
La vida es cíclica, es decir se repite pero aunque esto pase "nunca de los nuncas" es igual y no es igual porque los que cambiamos somos nosotros en primer lugar.
Hoy quiero compartirles la nueva versión de un proyecto que hice hace muchos años MI RECETARIO, y es que en aquel tiempo aún no recuerdo muchos proyectos  laboriosos como los que hay ahora que parecieran pequeñas obras arquitectónicas las cuales merecen todo mi respeto, pero bueno, en ese tiempo no había tantas o al menos yo no las conocía. 
Aquel recetario tiene una historia detrás que es lo que le da el nombre de "Ingredientes Intangibles si quieres conocerla y ver la otra versión pícale  AQUI y bueno como siempre he pensado que la cocina juega una parte importante en nuestras vidas, en la mía cobra un papel importante la repostería así que en esta ocasión y aprovechando que los diseños son perfectos decidí hacerlo ¡otra vez!

¿Me acompañan?

La Colección se llama "Sweet Life" y la usé completita, es muy padre cuando no te queda ni un solo papelito vivo jejejejeje. Repetí para cerrarlo un moño grandote, ahora si es un listón porque la vez pasada usé unas cortinas jajajajajaja /( que buenos recuerdos)

Aunque la hoja donde vienen estos pastelitos es negra, no la usé de ese modo, la hoja la decoré yo y me encantó hacer fuzzy cutting (osease recortar muy lindo por la orillita) y aunque aqui no se aprecia los pasteles están decorados con glossy 


Aquí la portada ya sin el moño ¡me encantó!


Y viene la contraportada y primera hoja. Esa torre de cupcakes viene también en una de las hojas y viene sin color, yo la pinté esta y todas las que usé con acuarelas.
Este rectario es muy divertido porque tiene compartimentos por todas partes, aquí el tag cupcake entra perfecto en la bolsita y quedan como uno mismo .



Esta es una de mis hojas favoritas, del lado izquierdo el mantel con los cubiertos me pueden encantar y del lado derecho el tostador me encanta y el pan se puede sacar y se abre para anotar ahí la receta que quieras.



¿Cómo podría faltar el menú? y si también se abre. Y dentro de la canasta esta ese rico pastel que es la portada de un tríptico. Un lugar ideal para una receta de mermelada, o algún otro postre con fruta.



En estas páginas del lado izquierdo están dos tags, los cuales tambén están decorados por separado y tienen suficiente espacio para mas recetas, y del lado derecho una linda bolsita de acetato con decoración de las imágenes con acuarelas.


En la versión pasada la página de la izquierda tenía imágenes de chefs, en esta ocasión una de las hojas de la colección traia tooooooooodos esos pastelitos que aparecen a lo largo del recetario. El cupcake grandote es también uno de los que pinté. Del lado Izquierdo el papel de puntos es de Poppy PInk de la línea de básicos y que combina perfecto con esta colección.



Esta hoja también es de mis favoritas del mundo mundial porque esa alacenita fue de los primeros cortes con los que jugué en mi cricut, pues lo hice yo solita y buenooooo, mientras lo cortaba y armaba me acordé de que felicidad me dio el día que lo corté por primera vez. Abriendo las puertas puedes sacar el tag que viene ahi. (¿si ves el moñito?).
Del lado derecho esta esta "solapa" que cierra con un imán y comparte escenario con esta scallop con su bolsita y tag integrados.


Y¡ seguimos! del lado izquierdo cabe un tag u otra tarjeta que se detiene con ese moño rosa precioso que se ve ahí, el papel como es precioso no le puse nada más. La hoja de la derecha se ve hermosa decorada con ese helado,


Del lado izquierdo es el mismo sistema y el borde de arriba ¿que crees? ¡si , está pintado con acuarela! y viene en el papel de la colección,
Del lado derecho la olla me encanta como para la receta del "Flan Napolitano" porque se hace en olla exprés. También tiene un tag que sale cuando abres la tapa. El papel de puntitos también es de la línea básica de Poppy PInk .


Y no pueden faltar los espacios para recetas de té, café y galletas. Del lado izquierdo vemos una mesa muy linda con un juego de té, solo que ¡es un tag que sale de su bolsita!
Del otro lado cuando quitas ese moño azul, es un acordeón que se desdobla para que pongas tus recetas de galletas favoritas.



también me acordé que la figura de "bracket" era de mis favoritas desde entonces y como sufrí para que cuadrara el corte ¿y que creen? ¡otra vez volví a sufrir porque no me cuadraba! jajajajajaja. La receta que quieras poner se detiene con ese delicioso pastel de chocolate.
Del lado derecho esta ese lindo delantal y su respectivo tag.



Una linda bolsita del lado izquierdo y la reja que contiene esa receta especial. Tabién ese helado delicioso viene en el papel de la colección y con glossy se ve espectacular.


Y en la contraportada unos exquisitos macaroons y nuevamente efecto chalk.


Pero entre cada hoja hay compartmentos secretos donde están ¡todos estos tags! suficientes para guardar tus recetas favoritas y pasar un ¡dulcísimo momento!


¡Espero que te haya gustado! y bueno ¡por que usted lo pidió si habrá taller. Si necesitas informes puedes ir a este ENLACE y si tienes dudas o comentarios ¡escríbeme al mail!

Feliz, feliz scrap!!!



viernes, 5 de agosto de 2011

Ingredientes Intangibles

Hola criaturas de la blogosfera!!!

Hoy vengo después de muchísimo tiempo, por alguna extraña razón la musa se fué y en su lugar había dejado a la decidia y a su amiga la flojera, pensé por algún tiempo que jamás regresaría por más intentos que hiciera y es que trataba de regresar al inicio de lo que me llevó a hacer scrap, de repente ya todo era un poco (o un mucho) compulsivo, dijera alguna de mis amigas, que no recuerdo quien es, "nomás por poseer" que si el papel de la colección nueva, que si el sellito, que si la tinta, que sé yo... y ¿el scrap? nada... necesitaba motivación y como les he platicado cada mes nos reunimos a hacer scrapbook y tocaba la reunión ¡en mi casa! eso significaba que YO, si Yo sin inspiración tenía que preparar un proyecto y ahí empezó.

En mi viaje eterno por la red y viendo las fotos de mi amigo de la primaria (si desde entonces...) Roger, me encontré con una receta, pero no era una receta cualquiera era un enlace al facebook de su hermano el cual le avisaba a Roger y al otro hermano que cocinaría el spaguetti que ahí decía solo que esta receta era del puño y letra de su mami que la dejó por ahí como recuerdo antes de partir al cielo y les decía "Hermanos hoy prepararé el spaguetti de mamá, ya tengo todos los ingredientes menos los intangibles como "lávate las manos antes de comer"; " ¿Mamá que hiciste de comer hoy?" ; ¡No subas los codos a la mesa!" y ya no pude leer más en ese momento mis ojos estaban llenos de lágrimas y regresé al orígen: EL SCRAPBOOK ES PARA PRESERVAR RECUERDOS... ni hizo falta nada más, recordé que en alguno de mis viajes como internauta había visto un recetario y empecé inspirada en esta receta que les muestro a continuación (enviada por Roger)












Escrita del puño y letra de la Sra. Tere, por cierto en la realidad si la quieren hacer lleva menos cantidad de queso pues según me dicen si se le hecha la cantidad que aui dice sabe salado.





Cuando seguí viendo las fotos de Roger me sorprendió lo bella que era su mamá, aquí les comparto una foto, que donde quiera que este, seguro se siente orgullosa de sus niños.











Entremos en materia, la vdd, es que grabé un video pero...nunca lo pude subir :/ seguiré intentandolo y si lo logro se los comparto, mientras a la antiguita con fotos.

Esta es la portada muy vintage ¿no? las imágenes pues yo las imprimí, el moño de cuadritos es parte de una cortina que por ahí tenía.






Le caben al menos 30 recetas pues todos los "tabs" son tarjetas algunas sencillas y otras dobles que sirven para escribirlas.

La receta original se encuentra dentro de un corazón y esta sobre la dedicatoria que obvio es para Rogelio y sus hermanos en honor de su mami
(amigo espero que te guste)

La primera hoja es un cupacake doble que se saca y a su vez se abre.




Después tenemos un mantelito individual en ardstock amarillo con sus cubiertos.

Dentro del tostador esta el pan ¡que también se saca y se abre!










A continuación esta un menú como de restaurante el cual se abre y ahí puedes pegar o escribir cualquier receta.


La siguiente es una canasta y tiene dentro esta especie de libretita que se abre en 3, se me antoja para una receta con fruta ¿que tal una ensalada?







En verdad me hubiera gustado compartir este trabajo en video, en fin... les sigo platicando, en esta hoja se puede escribir directamente sobre el cardstock rosa o bien la batidora no esta pegada completamente de modo que ahí se puede atorar una receta impresa o de las que vienen en algún empaque.

Este hermoso delantal sirve para detener el tag donde puedes escribir y hasta arriba tiene un chipboard con una fresa vintage todo hecho a mano.



Esta hoja es de las mas sencillas pues es una bolsita hecho con un hermoso papel de fresitas y la tarjeta esta elaborada con cardstock, el letrerito también es a mano con mi letra.

La siguiente es una de mis favoritas, me recuerda a las deliciosas carnes asadas en casa de Marypaz una buena amiga. Es un asador al cual se le mueve su tapa y el tag se mete en una cerca. ¿lindo no?






Esta es una página para dos recetas pues tiene dos tags.

La siguiente es una bolsita de acetato con una imágen vintage también impresa por mi.










Esta página ¡me encanta! en la parte de atrás las imágenes son de chefs sobre un papel con letras (también las hice yo) y sobre de ellos esta una tarjeta que se abre y a ésta la decora un lindo cupcake de fresa, en las esquinas tiene unas grapas que le puso mi amiga Lili Martínez en la crop.

La siguiente, creo que no se aprecia como es, el tag rojo esta metido en una bolsita hecha con acetato y el flourish es un dado de sizzix de Tim Holtz, peroooo se abre ¡si! ese papel de puntitos que se ve se abre tiene velcro.



y taraaaan!!! nos encontramos con una alacena que abr sus puertas y dentro de ellas hay una tarjeta y mucho espacio para escribir.





Al lado, puse una scallop también tipo bolsita y pues ahí va esa tarjetita que también se abre.





Y aún hay más!!!!




Como esta página tiene como base un papel con un decorado muy cargado, en la parte de abajo le puse un listón, entonces ahí se puede meter una tarjeta o bien de las recetas que vienen en los empaques.





La siguiente es un sobre en diagonal y ahí se mete este tag que trae una chef como la de la portada y esta sobre mi hermooooso papel de diccionario.







Este también es para escribir o meter alguna tarjeta en el listón.





La siguiente es esta hermooosa olla a la cual se le quita la tapa y sale un tag en el cual se puede escribir. El letrero también esta escrito a mano.









Esta página también me gustó muchísimo (¿qué les puedo yo decir verdad?) Es un juego de té que está sobre la mesa peroooo en realidad es un tag, osea jalas el juego de té y queda la mesita con su mantel.





La contraportada es especial pues se abre y sale un acordión en el cual escribiré las recetas de mis galletas favoritas, se amarra con un listón.








Hasta ahí acabamos con la base pero acuérdense que les dije que cada "tab" o jaladera en buen español, significa una tarjeta que sale y ahí se pueden escribir más recetas aún.





La primera tiene un corazón hecho con dobleces y al final tiene una bolsita en la cual se le puede meter cualquier cosita.





La siguiente es la que les enseñé con anterioridad en el sobre en diagonal.


En esta tarjeta utilicé unos lindos sellitos y me recuerdan no se por qué a la receta del "Mole Poblano" o "Chiles en nogada" algo así como muy colonial.





La siguiente es con mis adorados chefs.





Ambas se abren para poder escribir.





Por último la amarilla que es sencilla y solo tiene imágenes por un lado de una licuadora y por el otro de cerezas.





La siguiente tiene un delantal y unos "no me quemes " que son sellitos sobre papel decorado.





La verdad es que aún faltan tarjetitas, solo quería compartir con ustedes este trabajo que me regresó la alegría por el scrap.






Y dejenme decirles que mis amigas de la crop (la reunión scrapera) también les gustó así que me dió el doble de gusto, mas cuando dos de mis amigas me invitaron a sus tiendas a dar el curso de este hermoooso recetario. No cabe duda que cuando las cosas se hacen con amor salen muy bien.

Espero sus comentarios y a las chicas que ya lo hicieron las invito a que dejen sus enlaces para que todos podamos ver sus hermooosos trabajos que yo ya vi algunos y están divinos.

Gracias por leerme y ¡Feliz, muy feliz Scrap!



Si tienen alguna duda o les interesan los cursos escríbanme a mi correo diana7445@hotmail.com



Diana